Fotografía de Joyería. ¿Qué equipo usar? ¿Qué fuentes de iluminación?, edición, consejos.
Buenas tardes. El tema de hoy es sobre la fotografía de joyería. Si bien puedo dar algunos consejos, también busco unos cuantos.
La compañía para la que trabajo, a parte de tener una amplia variedad de productos, también requiere fotografías de alta calidad, a veces para redes y a veces para espectaculares. Tengo algunas reservas sobre el equipo básico con el que cuentan, además de la mejor forma para iluminar. Actualmente cuento con una canon t6, un lente 60mm 2.8 etiqueta gris de canon. uno 100mm y el 18-55. un par de luces led.
Quisiera saber si alguno de ustedes sabe cómo puedo mejorar la calidad de las imágenes, pues cuando se han mandado a imprimir en gran formato, el el desenfoque y los pixeles son notorios a pesar de que en digital se vea en foco. además de si sería mejor conseguir flash para iluminar.
Si recomiendan algunos cursos sobre este tipo de fotografía, edición etc. es bienvenido. Si puedo ayudarles en algo, estoy a sus órdenes.
pedrolaguna
Hola
Si las joyas que necesitas fotografiar son de diseño clásico, yo te recomiendo contratar un fotógrafo, con conocimientos y capacidad de demostrar que es capaz de realizarlo con calidad, un trabajo chapuza lo realiza cualquiera, si las joyas son de materiales y diseño más modernos, quizás lo tengas más fácil.
Cuando planteas estos temas, es de gran ayuda mostrar referencias de referencia para exponer la pregunta que lanzas, tengo esto y necesito esto.
Tampoco es de gran ayuda la descripción del equipo del que dispones, es imprecisa y poco detallada, existen miles de ópticas con las distancia focal que indicas, de gran calidad y autenticas patatas, el 18-55 mm te digo ya que es una pata, de los led tampoco das mucha información, me temo que son de gama básica.
Posiblemente te estás metiendo en un lío del que no vas a saber salir, ya me contarás más adelante.
El desenfoque que comentas, estoy casi seguro de que se debe a la mala calidad de las ópticas, entre otros factores, posiblemente con esa óptica nunca consigas la definición que buscas.
Recientemente he realizado un trabajo para un joyero, anillos de compromiso, creo que es el mayor reto al que me he enfrentado en más de 25 años de profesión.
Oro blanco, oro amarillo, oro rosa, diamantes, esmeraldas, zafiros, etc,
500 fotos útiles presentadas, foto de producto en fondo blanco - más foto en mano.
3 posiciones de cada pieza, frontal, perspectiva, y perfil - más foto en mano.
Además de un fotógrafo capacitado y con mucha experiencia, necesitas que tu empresa tenga un presupuesto decente, la fotografía de joyas requiere dedicar mucho tiempo, y equipos de cámara e iluminación específicos, por lo que la factura no será económica.
Si estás en España y quieres contactar para valorar un presupuesto, te dejo aquí mis datos.
Insisto, contrata un fotógrafo que sepa dónde se mete, no el primero con el que te cruces y te venda la moto.
Publico en el post algunas fotografías del trabajo que te comento, al tamaño que se muestran en la Web del cliente anillos 600 px x 600 px mano 750 px 750 px, además se entregaron en alta resolución a 3500 px X 3500 px. Aun no las he subido a la página Web ni a las redes.
Como nota en este trabajo me doy un 7,5 u 8 sobre 10, me habría gustado afinar un poco más, ¿crees que soy objetivo valorando mi trabajo o me estoy pasando?
Perdona que no te de consejos prácticos, tendría que escribirte largo y tendido, no tengo tiempo, si tu empresa está realmente interesada en un trabajo de calidad, que pida presupuesto.
Un saludo
Pedro Laguna
Tlf 609 034 959
pedrolagunaroquero@gmail.com
www.pedrolaguna.com
https://pedrolaguna.com/
Instagram
https://www.instagram.com/pedrolagunaroquero/?hl=es
Facebook
https://www.facebook.com/Fotograf%C3%ADa-Pedro-Laguna-287059804829015/
Linkedin
https://www.linkedin.com/in/fot%C3%B3grafo-en-madrid/
pedrolaguna
Hola de nuevo
La información que demandas es demasiado extensa, tendría que darte un curso bastante extenso, te aseguro que te estás metiendo en un lío muy complicado.
Podría darte un curso online, remunerado por supuesto.
Me dices que eres la fotógrafa de la empresa, pero tu puesto es de ayudante, ¿te contratan como ayudante pero delegan en ti el trabajo de un técnico cualificado? ¿no tienes una persona por encima de tu puesto con más experiencia y conocimientos que supervise tutrabajo?, el trabajo de ayudante creo que queda bien definido por la palabra - AYUDANTE - en tal caso, la empresa tendrá que asumir un resultado regular hasta que te formes debidamente.
La óptica 60 mm que tienes es de gama media, es un objetivo para cámaras con sensor APS, ni la cámara ni la optica te proporcionarán la calidad y definición que esperas obtener, cuando miras por el visor de cámara lo ves bien, pero el resultados de la captura es mediocre no tiene definición, los perfiles, contornos, texturas, se muestran desenfocados, es lo normal con la óptica de que dispones, no vas a conseguir más definición. Para conseguir aumentar la calidad tienes que realizar una inversión en equipo importante, aproximadamente unos 30.000 €, valorando el material de cámara e iluminación que te proporciona la empresa, no creo que estén pensando en aprobar tal partida de gasto.
Las luces led que tienes no las conozco, son de gama baja, 1500W de potencia, no es mucho necesitas más potencia, pero con los accesorios adecuados, puedes sacarles partido, necesitarás modeladores de luz, ventanas, reflectores, etc.
Paciencia y suerte, le vas a tener que dedicar muchas horas extras, no remuneradas, en experimentar.
Un saludo.
rafael_o
ModProHum... Yo no sé si necesites "mejor equipo", de hecho el problema podría ser que en realidad no sabemos (y probablemente tú no sepas) cómo has usado el equipo que actualmente tienes.
No sirve de mucho enumerar una serie de lentes que tengas sin que hayas tomado una pieza, la que sea y la hayas fotografiado. Puede ser incluso unas tuercas. Conoce primero las capacidades de lo que tienes.
Toma tus lentes, y acércate lo más que puedas, encuadra lo mejor que puedas y evalúa.
En segundo lugar, la fotografía de estudio en general es acerca de la iluminación principalmente. El hecho de que sea luz led no importa mucho por el momento. Necesitas saber dónde ponerla, cómo ponerla.
Para joyería es tan importante la forma de el difusor de luz ya que la mitad de lo que ves es en realidad el reflejo de esta luz y las zonas de no-luz.
Por promocionar un poco los cursos de aquí, pues revisa alguno: https://www.domestika.org/es/courses/category/8-fotografia-y-video
Y si no, busca cosas en youtube. Vives en la era de la información.
Coincido un tanto con @pedrolaguna. Tampoco es que las cosas salgan de la noche a la mañana. La realidad es de que hace falta bastante tiempo y recursos hacer fotografía de producto en general y más de joyería en particular.
Y para hacerlo bien hace falta bastante, bastante, bastante tiempo, unos años tal vez.
En cuanto a recursos no me refiero solo a cámara y lentes, sino a espacio, iluminación, "props", cosas así.
Si es para un proyecto específico, digamos un catálogo de ya, contraten a alguien.
Si es un proyecto a mediano plazo, que toda tu experimentación te la paguen.
En cuanto a una lista genérica y considerando que primero, antes que te lances a "pedir que compren" conozcas lo que tienes y experimentes con ello, lo que requieres es:
- Lente macro.
- Métodos para difusión de luz, normalmente se usan softboxes.
- Luz de decente intensidad, ya que necesitas cerrar la apertura del lente para mantener más cosas en foco, normalmente flash para mantener consistencia. ¿Cuantas? depende del estilo. Puede ser una o pueden ser unas 5.
- Props como fondos de buena calidad, tal vez sostén para collares o anillos.
- Cartones negros y blancos para máscaras y flags, cosas de papelería como tijeras, cintas.
- Brochas suaves para eliminar polvo, sopladores de aire.
Mucho de esto lo puedes hacer inlcuso DIY do it yourself, para experimentar y de ahí definir que cosa necesitas comprar de primera mano, incluso el lente macro.
En muchos casos no tendrás la calidad de una foto pro, pero la experiencia es la que necesitas. Algunas cosas las podrás mejorar en post.
Más adelante necesitarás un sistema de control del color, como targets de color, luz con el crí correcto, temperatura del color y exposición.
---
Complemento que para este tipo de fotografía, necesitas además un montón de ayuda tecnológica, como tener conectada la cámara a la computadora y a un monitor grande de buena calidad, un asistente, sistemas de disparo remoto, etc. Todo para que te ayude a mejrorar el tiempo de decisión y así compensar un poquito la falta de experiencia.