El juguetito...
16 seguidores
He desempolvado este viejo juguetito que me dio mi suegro hace algún tiempo y tenía olvidado. Es una CANON del año 79 y tengo muchas ganas de empezar a hacer algún experimento con ella. El problema es que no tengo ni puta idea, así que tendré que investigar cómo coño se usa una de estas. Si alguno puede darme alguna pista, será bienvenida.
http://www.altctrlsupr.com/dmstk/fotocamara.jpg
miguelito99
Nada, a por una Fuji Finepix S2 pro, y se acabo el problema...
microbians Staff
Si el problema con el LCD es que si hay mucha luz no se un carajo, por eso ultimamente estoy intentando acostumbrarme a configurarlo y trabajar sin mirarlo o con el apagado, para practicar el lado intuitivo del asunto.
orange
Jó, eso todavía no lo he probado, no me fio de la representación en el LCD, aunque si dices que si funciona es para pensárselo.
A mi lo que me parece superútil es la confirmación de enfoque (te sale un cuadradito rojo en el LCD que te dice lo que está enfocado), porque asi no te llevas sustos.
microbians Staff
Si, bueno si hay tiempo tambien lo que hago es el enfoque manual, pero lleva tiempo hacerse con el, aunq con las ayudas de la pantalla sacando la zona enfocada con un sharpness exajerado para que se note en la pantalla, se hace mas sencillo.
orange
La putada de la CoolPix 4300 es que sólo tiene dos parámetros de apertura, y ahí puedes jugar poco con las velocidades de obturación (inciso: he estado echando un ojo a la Sony 828 y flipo en colores).
Lo del flash de relleno es una asignatura pendiente, tengo que hacer pruebas, me mola sobre todo lo que he visto con el ajuste en SLOW.
Y lo del enfoque sobre otros objetos es un truco muy útil, a mi, como me gusta hacer encuadres muy raros, lo que suelo hacer para enfocar lo que quiero es apuntarlo directamente y botón al medio ... y luego hago el encuadre como me apetece, pero sabiendo que lo que me interesa sale enfocado.
microbians Staff
Ahora esoy tirando con la coolpix, tengo la misma de orange a 400 ISO o 200 ISO para sacar en movimiento, fundamental tener luz sino trato de mantener el puslo o apoyarme en algo. Luego quito el ruido con el programita que os conté el otro dia y quedan de lujo. Si es a media distancia y habiendo luz muchas veces tiro con flash, coge mejor foco y da la sensación de estar sacada con focos.
Otro truco que uso (mas o menos me funciona) es enfocar a una distancia igual a la del objeto deseado en un objeto estático y mantener el pulsador sin disparar para que guarde la referencia del foco, y luego saco al objeto en movimiento cuando esta a mas o menos esa distancia.
Aun no me lo he pillado pero Duprez se pillo un tripode extensible y no ocupa ni pesa casi nada. Para alguna cosa puntual puede venir muy bien.
Lo del tema del desenfoque, muchas veces me gusta que lo tenga, porque las camaras digitales le quitan a la foto ese encanto que tienen para mi las lomo, asi que lo que hago es tratarlas en photoshop para que tengan ese look.
photonika
Elektro
<div class="quote">
Photonika
<blockquote>No saquemos las cosas fuera de contexto, que parecemos periodistas :)</blockquote>
</div>
Ejem, puntualicemos. ALGUNOS periodistas... :P
Vale, algunos, la mayoría y creciendo ;)
ramon_c
Photonika
No saquemos las cosas fuera de contexto, que parecemos periodistas :)
Ejem, puntualicemos. ALGUNOS periodistas... :P
patzuo
Yo me voy a preparar un word con toda esta información por si acaso :S
orange
Confirmado ... sois unos PROS
avn
Como veo q el tema gira hacia mi gran especialización voy a colaborar.
Mi fuerte son las tomas a bajas velocidades sin seguir ninguno de los consejos de las escuelas, no se pq sera pero siempre tiendo a tirar las fotos cuando las velocidades no suben del 1/15.
Algunos truquillos....
En camarotas, reflex o mi 6x7 misma, hasta con las minusculas digitales, no desestimeis el sistema de enrrollaros bien la correa en la mano i hacer mantener firme la camara como si la quisierais separar de la mano. Hasta con equipos de mas de 2 kilos de peso consigo buenas fotos. Tbien puede q sean las dos semanas i media de Taichi q asisti una vez.
Y ahora un truco para los q como yo quieren llevar siempre la camara en la mochila i no les cabe el tripode. Se trata de construirse un monopie pero con un pie flexible. Me explico.
Se consigue una rosca de tripode, las venden sueltas, a la q se ata un cordino algo resistente i de un grosor de unos 3 a 5 milimentros, a poder ser lo minimo de elastico q se pueda. Esta cuerdecita tiene q formar una baga, anilla, bucle, como le llameis q vaya de la rosca-camara cogida en la mano pasar por debajo del pie i volver a subir.
Por lo q tenemos la camara atada con una cuerda a nuestro pie, se tensa el invento, llevando la carama a la atura de los ojos, i al mantener la tension se aguanta la camara cojon..mente.
Bueno paro de escribir q me cegue
patzuo
karramarro
Dios mío ¿ha sonado ligeramente fálico este comentario? A ver si va a ser verdad eso de que los que tiennen coches grandes o los teleobjetivos....
Pues a ver...será por eso que me pierdo por las microcámaras ¿? :| XD
Bueno, Susan Sontag dice que fotografiar a alguien es cometer un asesinato sublimado...y Diane Arbus que se sintió perversa la primera vez que sacó una foto...mmm, ahora no se porque me ha venido toda esta información a la cabeza de veras... :S
karramarro
Estos problemas vienen de la generación digital :D
Yo cuando me iba a hacer fotos con mi canon lucía mi trípode bien orgulloso. jaja.
Dios mío ¿ha sonado ligeramente fálico este comentario?
A ver si va a ser verdad eso de que los que tiennen coches grandes o los teleobjetivos....
leos
yo también me sumo al problema de que se complica cargar el tripode y también le agrego el problema de que aquí por lo menos en BS. AS. se ha puesto un poco complicado sacar la cámara en plena calle pero no dejo de hacerlo... sino no vivo, solo estás con las antenas siempre paradas.
Pero bueno supongo que cosas parecidas deben pasar en otras metropolis
Y personalmente, en cuanto al foco me cuesta más ahora sacar buenas tomas con la cámara digital que antes con mi linda maquinita con pelicula.
saludos
leO
patzuo
en eso estamos, yo no puedo regular practicamente nada, luego...experimentación al poder :|
orange
A mi me encantaría poder utilizarlos, pero el problema es que llevo la cámara a casi todos los lados, y ya es bastante cargar con ella como para andar con el trípode (totalmente imposible).
Yo por ahora voy haciendo pruebas reduciendo un pelo la velocidad de obturación, porque en mi cámara es mucho más regulable que la apertura (que casi no me da juego).
photonika
Veamos penguinarmy :)
Que estrés madre de Dios :D No saquemos las cosas fuera de contexto, que parecemos periodistas :)
Yo no dije solamente que no hay peor cosa que una foto desenfocada, sino que añadí esto: "salvo alguna excepción donde se haya hecho por alguna razón puramente visual", que como comprenderás, y aunque no me haya extendido más, lo que viene a decir es que el desenfoque está justificado como recurso visual (interesantísimo), cuando se hace a propósito, pero no es válido como fallo del fotógrafo. Esto es evidente.
Yo tambien tengo un trípode Manfrotto y un monopié Nikon, y debido al tipo de fotografía que suelo hacer, practicamente siempre utilizo uno u otro.
penguinarmy
A ver Photonika, estoy de acuerdo contigo en algunas cosas, como lo de usar tripode o un monopie, pero en otras cosas no, como lo de "no hay pero cosa que una foto desenfocada".
Voy paso por paso (empiezo por lo de los recursos para hacer fotos de noche):
1. tripode/monopie
lo del tripode es el recurso mas usual, hay de mil tamaños, hasta unos muy ridiculos que te caben en el bolsillo y que son realmente malos pq solo dandole al disparador ya se mueve todo... pero hay momentos en los que no puedes disponer de el y es un coñazo; yo tengo un Manfrotto de los buenos y por ejemplo si salgo de noche y quiero hacer fotos no me lo llevo, como esta claro...
2. Cable disparador
Para los que usan reflex, tambien esta el tema del cable disparador; los que no sepais lo que es, es un cable de una cierta longitud que se enrosca dentro del boton de disparo (si la camara es de la edad de piedra) o se conecta a un sensor (si es electronica). Esto te permite hacer fotos sin tocar la camara, por lo que nunca hay movimiento ya que lo unico que hace es accionar el disparador, levantar el espejo y correr el obturador.
3. El disparador retardado
es una opcion, apoyas la camara donde puedas, pones el disparador y al cabo de unos segundos el disparo se autodispara y no se mueve la camara
4. Peliculas sensibles!!!
Ya se que son mas caras, pero ayudan. No es lo mismo tirar con 100 ASA a las 2 de la mañana que tirar con un 3200 ASA, cosa que ademas de permitirte ratos de exposicion mas cortos puedes jugar con los diafragmas y la profundidad de campo
5 (y creo que no me dejo nada). El flash y/o tecnica de open flash
El flash, por todos sabidos, es una buena tecnica si se sabe usar, pero no es recomedable para exposiciones largas si no es el proposito usar flash. Una tecnica fantastica es la del open flash, que te permite disparar a velocidades lentas usando flash, con lo que se consiguen unos efectos muy guapos mezclando la luz de flash con la luz de ambiente. Esto es muy facil hacer con las reflex, y con las digitales ya ni te digo, pero no os lo voy a contar, hehehe, investigad... :D
Bueno, y con respecto a lo de las fotos movidas, para mi hay dos maneras de interpretar tu razonamiento: que una foto que pretenda estar enfocada salga desenfocada es una cagada, pero el desenfoque es un arma muy poderosa a la hora de fotografiar, es un recurso estilistico bestial. Te hablo tanto del desenfoque subjetivo (como nosotros cuando miramos, pq nunca salen mas de dos planos enfocados a menos que estes a una distanci x), como el voluntario para desenfocar toda una imagen. Creo que hay gente que sabe utilizarlo perfectamente y convierten una imagen que a priori podria ser un error al disparar en una obra magnifica. Yo voto si al desenfoque, siempre que sea intencionado.
Chim-pón! :D
photonika
Que comedura de tarro. ¿por qué no usais un trípode? :D
Si es por no cargar con él hay tripodes estupendos bastante portables que caben en una mochila de calle. Es un elemento fundamental, cualquier fotógrafo medianamente serio lo sabe.
O si no un monopié, que ademas son baratos.
No hay peor cosa que una foto desenfocada, por más que algunos traten de justificar lo contrario (salvo alguna excepción donde se haya hecho por alguna razón puramente visual). Ademas sin trípode olvidate de exposiciones largas, con lo que te pierdes practicamente cualquier tipo de efecto creativo, y no digo nada si es de noche o hay poca iluminación.
mystral
yo siempre intento usar un buen punto de apoyo......... si no tengo uno, pues a rezar y a tirar unas cuantas..¡¡que remedio!!
En fins...........
patzuo
para empezar yo no puedo manipular la velocidad con la Cpx775 así que voy a tener que buscarme alternativas mas creativas... :(
txuma
... bueno, y la del Taichi para controlar el pulso :P
jajaaa! ...tu dame unos meses y verás que peazo fotos! XD
fuera de coñas, estoy muy interesada en saber mas respecto a este tema...así que si los que saben pueden facilitarme algo mas de orientación les estaré muy agradecida :)
txuma Plus
Yo uso mucho la selección de mejor disparo y tiro 3 o 4 fotos para quedarme con la menos desenfocada. Es la única solución que se me ocurre..... bueno, y la del Taichi para controlar el pulso :P
Salu2
orange
Ya tia, a mi me pasa lo mismo ... pero por ahora lo único que me funciona es lo de aguantar la respiración, apoyarme contra lo que sea y usar el disparador automático para que al presionar el disparador la cámara no se mueva.
Últimamente estoy experimentando reduciendo manualmente un poco la velocidad de obturación o la apertura, de forma que entra menos luz (hay riesgo de que queden oscuras) pero menos riesgo de desenfoque.
A ver qué dicen los maestros sobre el tema.
patzuo
exacto! porque estaba reposada en la barra :) en ese caso el disparo retardado es lo mejor, si ;) pero a mi me gustaría no limitarme en ese sentido, sobre todo por lo que respecta a los encuadres...quiero experimentarrr! :D
orange
En esa situación lo mejor es rezar ... pero ya viste la foto de todos en la Via Lactea, que la cámara estaba quietecita y sale bastante enfocada.
patzuo
orange
Y usar el disparo retardado (añado)
Oka...pero sin dejar la cámara reposada y aún con la BSS (Selección del mejor disparo) como te salen? ...porque si decido subirme a un taburete y hacer un picado con un encuadre en diagonal te digo que a mi el parkinson me da igual :D
nota: esto huele a reto ;P
orange
Y usar el disparo retardado (añado)
hartum
Coooooooooooooooñoooo!!!!! :shock: pero si yo tengo una igual y tampoco la uso porque no tengo ni puta idea, ottia pues ya me voya imprimir este post ya, y a ver si consigo sacar algo medio decente.
patzuo
karramarro
...Coger la cámara firmemente con las dos manos, dejar de respirar, y cuando te empiecesa amoratar disparar :)
mmmsi en ese punto estoy yo, solo que no consigo sincronizarme del todo y siempre termino ahogándome antes de tirar la foto con lo que el resultado es habitualmente fatídico :S quizás una bombona de oxígeno sea la solución ¿? :|
XD
penguinarmy
Lo que pasa es que los términos NOCHE y SERENO para mi son un poco antagónicos, asi que hay que ingeniarselas...
Buena idea con lo del loctite manu_02mac, aunque yo mas bien usaria yeso y me haria una escayola tamaño real y me meteria dentro, asi fijo que no te mueves ni de coña, hehehe :D