¿CUÁL ES EL CMYK REAL? Adobe muestra CMYK incorrectos (o las webs se equivocan)
Buenas tardes!
Tengo un pequeño problema de colores con los programas de adobe, en concreto con illustrator, aun que he hecho pruebas en phoshop e indesign y me ocurre lo mismo, os cuento a ver si alguien puede ayudarme:
He creado un logotipo para un cliente y tengo el color corporativo. Este color, dentro de mi programa, tanto en rgb como en cmyk, los códigos coinciden, con una mínima variación, pero aceptable.
Las coincidencias no son exactas, pero es de esperar, eso no me preocupa, hasta aquí todo va bien.
El problema viene a la hora de darle los datos de color al cliente y cuando me pongo a convertir ese color en conversores online.
HEX y RGB coinciden, sin problema, pero CMYK, la variación que me da es muy grande. Pongo imágen:
La conversión de color la estoy haciendo con :https://color.adobe.com/es/create/color-wheel/
Pero he probado otras webs y el resultado es el mismo.

Ahora explico la imagen:
Arriba izquierda, lo que se ve es la conversión de color que hace la web, desde el codigo RGB o HEX, el CMYK que me marca, no coincide con mi codigo original color original.
Arriba derecha, es la conversión que me da, si pongo el codigo CMYK que me dice illustrator. La diferencia es atroz.
Abajo izquierda, se ve el color CMYK que me dice la web, visto en illustrator, el color cambia mucho con el de la derecha, que es el original.
Abajo derecha, está el color que yo quiero, que me da illustrator. Y el que quiero mantener. Es del que necesito un codigo CMYK real.
En resumen:
O bien Illustrator me está mostrando codigos CMYK incorrectos, o las webs se equivocan y me dan un valor cmyk incorrecto. La pregunta es, cual es mi código real CMYK? (mas que nada para poder poner en el manual el código, y que no ocurra nada extraño).
Detalles a tener en cuenta:
- MONITOR: SRGB
-Perfiles de color probados en illustrator: SRGB, FOGRA 27, FOGRA 39 (se mantiene el problema)
-Se han importado imagenes a illustrator en otro ordenador, a illustrator, y los codigos coinciden con los que me da illustrator.
-Pruebas en photoshop e indesign, resultados similares.
Disculpad la parrafada, espero que alguien pueda echarme una mano, gracias a todos de antemano.
Einstein
ModProMuy detallado el mensaje (lo cual se agradece, por cierto, facilita mucho poder responder asi).
Vamos por partes.
El único CMYK real es el impreso. Lo que ves en pantalla es una simulación siempre, de acuerdo a diferentes factores: el perfil de color del documento, la calibración del monitor y de la tarjeta de vídeo, la configuración del programa y más. por lo tanto, puedo confirmarte que lo que ves no es el resultado real. Puede aproximarse mucho, en la medida que el perfil de color sea exacto, que esté calibrado, etc pero siempre puede haber una diferencia.
Entre Hex y RGB la diferencia, si la hay, debería ser imperceptible. El error es convertir a CMYK a partir de esos valores, cuando en realidad lo ideal sería hacerlo a la inversa: establecer el valor CMYK y buscar la equivalencia en RGB (hay mas tonos RGB que CMYK, por lo que es mas seguro que la equivalencia sea exacta). Lo que hace la web es un desastre.
Si deseas una referencia exacta, usa la guia impresa Pantone Color Bridge que te muestra los valores de referencia CMYK exactos de cada color.
rafael_o
ModProHay que tomar en cuenta varias cosas.
1. Los conversores en línea normalmente no aplican, o no declaran el perfil de color que están usando, si es que están usando alguno, lo cual dudo que suceda.
2. Simplemente define el perfil de color correcto y ya.
3. Según pruebas que he realizado, el perfil de color que está utilizando el sitio web de Pantone es específicamente el SWOP 2, que es un perfil norteamericano. Los Fogra son unos perfil usados inicialmente en Europa. En Estados Unidos, en lugar de usar el Fogra, se trata de que el Swop sea remplazado por los Gracol, pero no creo que suceda.
4. Por lo tanto olvídate de los conversores online, todos juntos. Olvídate de cómo despliegan los colores CMYK ya que independientemente que que el valor numérico esté o no bien, estos sitios no tienen un motor de previsualización de colores CMYK en pantalla.
---
Pero en realidad estás haciendo una cosa un poco mal. Estás definiendo tus colores basados en sistemas relativos. Un valor CMYK depende del perfil de color, y este a su vez depende del sustrato donde se vaya a imprimir, o sea el color es potencialmente cambiante.
Define primero un color en un sistema más absoluto, como el Pantone, y luego defines conversiones "recomendadas", especialmente a CMYK.