Clientes que no tienen manual corporativo.
Hola compañeros, soy diseñador gráfico y quería compartir una duda que me asalta siempre que recibo un proyecto de una empresa. Resulta que me piden hacer cartelería , flyers , uniformidad, rotulación...., siempre a partir de una imágen de su logotipo a más o menos resolución. Nunca saben cual es el pantone de su marca ni qué fuente utilizan. Tienen una imágen vectorizada o ni siquiera, por lo tanto me toca hacer un trabajo de investigación que generalmente no está presupuestado. Ahora mismo estoy en esas. me piden preparar fotolitos para serigrafiar uniformes a partir de un jpg de baja calidad. Así que tengo que buscar la fuente utilizada y montar el diseño en vectores, para qno imprimir un fotolito pixrelado...pero su fuente vale dinero... ¿qué hacéis vosotros?. buscáis una fuente parecida, tras una hora buscando alternativas que no os van a pagar? , o os cruzáis de brazos hasta que os pasen todo el material ?.Gracias compañeros!
esmerocreativo
Nada más se recibe el material, hay que comunicarlo al cliente. Explicarles lo que deberían tener, si no lo tienen, pues deben asumir un coste extra. No te arriesgues a "hacer probaturas" porque luego el color no coincide y te van a reclamar (lo he visto tantas veces que...).
Einstein Mod
Es el eterno problema de la falta de profesionalidad de algunos diseñadores, que entregan un JPG hecho en Photoshop (a veces, una imagen de 4 cm) y no cuentan con otra opcion, ni una version monocromatica ni definen un Pantone ni nada. No es identidad corporativa ni nada que se le parezca y por supuesto, ni reglas ni manual. Pero vamos, que por ochenta o cien euros no pidas más....
Y si, es un problema muy frecuente. En algunos casos son fuentes comunes, pero están los "grandes creativos" que bajan fuentes de internet de sitios que ni ellos recuerdan... y si le pides la fuente, te la quieren cobrar (si, ya sé, es un delito, no pueden cobrar por la fuente aunque ellos hagan pagado por ella).
La solucion es compleja y depende del caso. Por ejemplo, no es lo mismo si eres dueño de la empresa o empleado. Si eres empleado, probablemente termines perdiendo dos horas o una tarde rehaciendo mientras tu jefe se queja porque no lo puede cobrar. Pero siendo el dueño, puedes plantearle al cliente las dos opciones: o queda como está y va a salir mal, o se hace bien, pero eso tiene un costo adicional. O bien, incluirle en el precio del trabajo, rótulo o lo que sea, el costo del arreglo (aunque el problema es que cuando piden precio te dicen "tengo el logo" y recien cuando se va a hacer resulta que no es asi).
Lo que no debería hacerse nunca es corregirlo sin decirle nada al cliente, primero porque seguirá creyendo que estaba todo bien y que fue facil, pero sobre todo porque si algo sale mal o no le gusta (el color, el tipo de letra, lo que sea) dira que es culpa tuya. Una muestra lo mas real posible, y que firme la aprobacion