Positivos, negativos y sistemas de impresión.
3 personas siguiendo
¡Hola!
Espero que se encuentren bien. Les escribo con algunas dudas que tengo, (se que puede que a algunos se les haga tonto) sobre el uso de los positivos y negativos.
¿Me podrían decir cual es la diferencia entre positivo/negativo y como poder identificar qué sistema de impresión usa cuál?
He leído por ahí que serigrafía usa negativos, pero también positivos y en verdad estoy muy confundida y necesito ayuda en esto. Gracias por leer.
rafael_o
ModProPiensa de abajo hacia arriba. Este post va a estar extraño, por lo que a partir del siguiente párrafo vas a tener que ir a la base del post y leer hacia arriba. ¿Listo, lista?
Serigrafía
3. La luz pasa para ser marcada fotográficamente en la malla. Donde hay imagen negra no pasa la luz, por lo que no le pasa nada a la malla, y esta parte puede imprimir. Por lo tanto la parte negra es la que tu quieres ver impresa. Positivo.
2. La tinta pasa a través de la malla y es bloqueada en algunas partes. Lo que no tiene imagen se imprime, lo que sí tiene imagen en la malla no se imprime. Negativo.
1. Tu hoja impresa. Positivo.
Offset plano
4. Para poner la imagen fotográfica tienes una sustancia en la lámina que reacciona a la luz. Si la luz le pega tienes imagen, si no le pega no tienes imagen. O sea que para no tener tinta, tienes que bloquear la luz con negro. Negativo.
3. La lámina tiene unas partes marcadas con una sustancia a la que se le pega la tinta. Donde tiene esta sustancia, esta imagen la tinta sí se pega. Donde no tiene esta sustancia la tinta no se pega porque está mojada, y el agua repele la tinta. Positivo.
2. El Rodillo de hule pone tinta donde tiene tinta. Donde no tiene tinta no pone tinta. Positivo.
1. Tu hoja impresa. Positivo.
Digital
Positivo.
Direct to plate
El direct to plate es lo mismo que offset plano. La única diferencia es que no requieres negativo. Como la lámina es positivo, el direct to plate también es positivo.