¿Que programa me recomendáis para facturación?
5 personas siguiendo
Buenas Noches.
Soy Diseñador Gráfico/Fotógrafo y estoy buscando algún programa de contabilidad para poder gestionar la factuación y crear las facturas correspondientes.
¿Que programa me recomendáis a poder ser gratis?
Saludos
1
Usuario desconocido
Yo utilizo "mi gestor"! y se llama Jorge. jaja :)
el me lo hace todo, ...
no, y ahora en serio, me interesa mucho tu pregunta porque siempre he pensado en algun programilla,a ver si alguien nos lo aclara.
esmerocreativo
CONT4, gratis para un usuario y muy potente.
ponchi
Pues lo llevo todo excel, tengo una plantilla para las factura y un cuadro en el que tengo un registro de todas las facturas emitidas en una hoja, en otra las recibidas
jlv_debitoor
Hola:
Llego un poco tarde a la pregunta.
Veréis, yo trabajo como redactor de contenidos para Debitoor, un programa de facturación en la nube, pensado para autónomos y pequeñas empresas (https://debitoor.es/).
Obviamente, no puedo ser neutral, pero ya que preguntabais por un programa, aquí tenéis uno. Hay más programas de facturación en el mercado, todos con sus pros y sus contra (Debitoor también los tiene). Pero solo puedo hablar de Debitoor y no me gusta hablar mal de la competencia, por respeto.
Debitoor, ahora bien, no es gratis. Gratuitamente, se puede probar y ver si se adapta a vuestras necesidades. Luego hay que suscribirse. La cuota mínima es de 4 euros al mes (si te suscribes anualmente; en caso de suscripción mensual, 6 euros), si tu facturación también es mínima (menos de 100 facturas de ingresos y gastos al año). También tiene app para móvil (para Android y iPhone), lo que es un punto a su favor para oficios en los que no paras quieto.
Si queréis más información, solo tenéis que escribirme.
graffica
Hola a todos!
No me acaba de quedar claro lo de cómo facturar mediante la venta online ni como se procede a la hora de facturalo si no se pide el DNI (como hago cuando cobro cualquier diseño como autónoma).
Detallo a continuación los pasos a seguir que he ido averiguando por si le sirven a alguien e indico en cursiva lo que no tengo claro, a ver si alguien puede aportar algo de luz al tema:
TRÁMITES EN HACIENDA
Modificar Modelo 037
A) pág 1 (casilla 127)
B) pág 3 (1x por cada epigrafe nuevo).
Venta al por menor:
Ropa y Complementos: Venta textil 651.2
Artículos de regalo: Venta 653.3
TRÁMITES A NIVEL FACTURACIÓN TRIMESTRAL:
• Facturación habitual como autónoma:
- La numeración de las facturas sería por ejemplo YO 001-999.
- Las facturas que se contabilizarían para cada trimestre incluirían, en mi caso: los datos del cliente, dni además del importe (+ 21% IVA - 15% IRPF).
• Facturación de la venta online:
Si empezara con esta nueva actividad habría una numeración de facturas paralela, sería algo así:
YO ONLINE 001-999.
Y aquí vienen mis dudas:
- Además de éstas facturas en una shop de venta online (por ejemplo de camisetas) al NO SOLICITAR DNI me comentan que hay que presentar un CIERRE DE CAJA DIARIO, por lo que:
1) Necesitaría saber qué tipo de documento es ese de "cierre de caja diario" y ver algún ejemplo (creo que es un documento que debe generar la misma shop online (yo voy a utilizar shopify, no sé si lo hace) o instalar un programa de facturación que lo realice automáticamente.
2) Y saber si finalmente lo que tendría que presentar trimestralmente sería:
Parte NO online:
- Todas mis facturas
Parte ONLINE:
- Una única factura mensual, con el importe total de todas las ventas realizadas por ejem. en enero "YO ONLINE 001".
+ el cierre diario de caja de todos los días de ese mes de enero.
A mi todo esto me parece complicado, pero me comentan (aunque la fuente no es del sector de diseño) que es obligatorio.
Gracias de antemano. Un saludo.