Top ventas

Esmaltado en cerámica para principiantes

Proyecto final del curso

Un curso de Paula Casella Biase , Ceramista

Ceramista. Madrid, España.
Se unió en marzo de 2016
Top ventas
95% valoraciones positivas (355)
19.480 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Esmaltado en cerámica para principiantes

Esmaltado en cerámica para principiantes

“Hemos llegado al final del curso, ¡Pero no me despido todavía! Antes quiero dar un repaso a lo que hemos visto, y luego ya tendremos tiempo de despedirnos como te mereces. A lo largo del curso hemos visto muchas técnicas de esmaltado que espero te vengan muy bien para poder crear piezas útiles y originales. Las hemos realizado sobre azulejos para que al finalizar el curso tengas un muestrario siempre a mano para el momento en que quieras decorar tu propia pieza, ya sea comprada o realizada por ti. En las diferentes lecciones has aprendido lo que significa esmaltar bajo y sobre cubierta, y lo que significa la decoración en tercer fuego. Dentro de las técnicas bajo cubierta has visto que con esmaltes en suspensión podemos trabajar de muchas maneras diferentes, como hacer aguadas para hacer dibujos como si fueran acuarelas o aplicar el esmalte simplemente para manchar la pieza, utilizar el esmalte más denso y aplicarlo con aplicadores de punta fina o mezclarlos con jabón y obtener resultados diferentes haciendo burbujas. También has visto cómo se utilizan las ceras y tizas, y cómo crear faltas con ceras y cinta de reserva. La técnica de las transferencias también la has aprendido en esta unidad, y espero que puedas ponerla en práctica dejando volar la imaginación, ya que se obtienen resultado realmente preciosos. Luego has aprendido técnicas sobre cubierta, como las divertidas manchas utilizando papel vegetal, y también las técnicas de tercer fuego, utilizando lustres y grasas. Las calcas vitrificables también las hemos visto en esta unidad, ya que son un recurso muy común dentro de la decoración cerámica en tercer fuego. Por último hemos visto cómo cuidar tus piezas, y te he mostrado ejemplos de todas las técnicas aplicadas en piezas utilizadas que yo misma he diseñado. Aprovecho este comentario para decirte que primero practiques mucho sobre azulejos, como lo aconsejo en este curso. Esto te ayudará a tener un dominio más efectivo de las técnicas. Además, no sólo puedes practicar las técnicas por separado, sino que una vez tengas tu muestrario completo, puedes empezar a mezclar dos o más técnicas en un mismo azulejo para que veas qué resultados te funcionan y cuáles no te convencen del todo. Es mucho mejor “perder” tiempo haciendo ésto y no que termines comprobando que hay técnicas que no te gustan en una pieza funcional que te ha costado mucho esfuerzo conseguir. Una vez tengas las técnicas que más te gratifican o te gusta trabajar, puedes plasmarlas en tu pieza final, que no tiene que ser un plato como el mío, sino que puede ser un jarrón, una maceta, o una vajilla de varias piezas. Lo importante es que disfrutes del proceso y que el resultado te llene de orgullo. Espero que te animes a compartir tus proyectos y cualquier idea que te surja con tus compañeros, ya que estoy segura de que si nos ayudamos entre todos los trabajos saldrán muchísimo mejor. Recuerda que estoy en el foro para lo que necesites, pero ten paciencia si no recibes respuesta inmediatamente, los profesores tenemos que compaginar varios trabajos a la vez y a veces no vamos tan rápido o no podemos llegar a todo como nos gustaría. Espero que sepas entenderlo y te agradezco de corazón que así sea. Y ahora sí, me despido mandándote un fuerte abrazo, espero que este curso te haya servido para conocer un poco más sobre la cerámica y sus infinitas posibilidades, pero lo que espero de verdad es que te haya servido para desconectar y conectar un poco más contigo misma. ¡Que tengas un precioso día! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Hola, lo que veremos ahora es un repaso de lo que hemos visto durante todo el curso. Al principio, me he presentado para que me conozcas y luego te mostré algunas piezas que he adquirido en varios viajes para que conozcas cuáles son mis influencias. En este curso te he explicado varias técnicas muy fáciles de aprender y que puedes aplicar a cualquier pieza de cerámica. Para mi proyecto final hice un plato de postre, pero puedes elegir la pieza que quieras y combinar las técnicas que más te gusten. He empezado explicándote la técnica del esmaltado bajo cubierta y cuáles son lo...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Esmaltado en cerámica para principiantes

  • Nivel: Iniciación
  • 95% valoraciones positivas (355)
  • 19480 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 17 lecciones (1h 48m)
  • 1 recurso adicional
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Bellas Artes, Cerámica

Paula Casella Biase

Paula Casella Biase
Un curso de Paula Casella Biase

Profesor Plus
Ceramista

Paula Casella nació en Argentina y actualmente está radicada en España. Licenciada en Bellas Artes con un Máster en Educación, tiene más de 15 años de experiencia trabajando como docente, muralista y diseñadora de piezas de cerámica.

Amante de la naturaleza y la cocina, unió sus dos pasiones en su taller de cerámica Bambucito; así puede disfrutar de una buena comida en una vajilla artesanal hecha por ella misma.


  • 95% valoraciones positivas (355)
  • 19.480 estudiantes
  • 17 lecciones (1h 48m)
  • 9 recursos adicionales (1 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Esmaltado en cerámica para principiantes. Un curso de Craft de Paula Casella Biase Top ventas

Esmaltado en cerámica para principiantes

Un curso de Paula Casella Biase
Ceramista. Madrid, España.
Se unió en marzo de 2016
  • 95% valoraciones positivas (355)
  • 19.480 estudiantes