Introducción al tejido en cordón de PVC
Un curso de Carolina Ortega
, Diseñadora industrial y textil
Aprende técnicas básicas para tejer muebles y objetos decorativos a mano
- 99% Valoraciones positivas (198)
- 5161 alumnos
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano

Aprende técnicas básicas para tejer muebles y objetos decorativos a mano
- 99% Valoraciones positivas (198)
- 5161 alumnos
- Online y a tu ritmo
- Audio: Español
- Nivel: Iniciación
- 17 Lecciones (2h 9m)
- Disponible desde la app
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano
- Acceso ilimitado
Aplicar técnicas tradicionales del tejido para crear piezas contemporáneas y funcionales es lo que Carolina Ortega —diseñadora industrial y textil— hace día a día con el tejido en cordón de PVC como protagonista. Sus creaciones con diferentes hilados y tramas han llegado a revistas como Vogue, Design Milk y id prestige por su originalidad, realzando el valor de lo hecho a mano.
En este curso aprenderás a tejer en cordón de PVC. Conocerás las técnicas básicas para que puedas crear objetos decorativos y muebles tejidos a mano. Además, verás cómo crear tu propio patrón, ajustarlo a un objeto y a mantenerlo siempre como nuevo.

¿Qué incluye este curso?
Tabla de contenidos del curso
-
U1U1. Presentación
-
U2U2. Primeros pasos
-
U3U3. Manos a la obra: ¡Vamos a tejer!
-
U4U4. Pon a volar tu imaginación
-
PFPF Proyecto final
Conocerás a Carolina, que te contará sobre su interés por el arte y la pintura, su trayectoria profesional, cómo ha desarrollado su técnica para llevar el cordón de PVC a diferentes aplicaciones y crear su estudio de diseño donde se enfocan en crear piezas contemporáneas con técnicas de tejido tradicionales. Además, te hablará acerca de sus influencias, entre artistas y diseñadores que admira, y también, las artesanías colombianas y wayú.
Verás qué es el PVC, cuáles son sus aplicaciones y cómo se puede trabajar con este material tan versátil. Aprenderás por medio de ejercicios prácticos qué es el tejido plano y cómo lo puedes aplicar a un objeto. Seguidamente, conocerás tipos de patrones ideales para el tejido en PVC, los tipos de hilados que puedes utilizar, y los marcos y formas recomendados para tejer.
Verás los materiales que necesitas para realizar el proyecto del curso (un taburete). Alistarás el patrón y los colores para la silla, tomarás las medidas y prepararás todo paso a paso para evitar sorpresas al finalizar tu pieza.
Empezarás a hilar la silla creando la base, para luego pasar al proceso más lento del proyecto: el tejido. Carolina te explicará paso a paso el proceso para crear una superficie compuesta. Una vez hayas finalizado el tejido, verás cómo terminar los amarres para que se suelten y aplicarás algunos acabados finales.
Para finalizar, Carolina te invitará a poner a volar tu imaginación mostrando una serie de ejemplos para crear diseños únicos, además de algunos consejos de cuidado y protección para tu nuevo taburete.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Tejerás un taburete en cordón de PVC con tu estilo.

Proyectos de alumnos del curso
¿A quién está dirigido?
A personas que les guste experimentar con nuevos materiales y quieran aprender a tejer con cordón de PVC.
Requisitos
No necesitas conocimientos previos para realizar este curso. Sobre los materiales, necesitarás un taburete o una silla —puede ser alguno que tengas en casa y quieras volver a darle vida— con alguna superficie cuadrada, cordón de PVC, pinzas y otros materiales que puedes encontrar en casa y que Carolina te detallará en el curso.

Valoraciones

Un curso de Carolina Ortega
Nativa de Bogotá (Colombia), desde pequeña le interesó el arte y la pintura. Estudió Diseño Industrial en su país, para luego realizar una maestría en Diseño Textil en Londres (Inglaterra), donde descubrió el valor por lo hecho a mano, el mundo artesanal y las técnicas tradicionales, reflejando en cada pieza que producía la cultura de su país.
Actualmente tiene un estudio de diseño, en el que crea piezas contemporáneas con técnicas de tejido tradicional. La especialidad es el tejido en cordón de PVC desde hace más de 5 años. Combinando formas, texturas, colores y materiales crean piezas únicas, ergonómicas y, sobre todo, éticas, ya que trabajan bajo el fair trade, posicionando a la artesanía como una profesión de valor.
Contenidos
-
U1
Presentación
-
Presentación
-
Influencias
-
Qué haremos en el curso
-
-
U2
Primeros pasos
-
¿Qué es el cordón de PVC?
-
La importancia del color
-
¿Qué es el tejido plano?
-
Tipos de patrones para tejido de cordón en PVC.
-
Tipos de hilados que utilizamos en nuestros muebles I
-
Tipos de hilados que utilizamos en nuestros muebles II
-
Marcos y formas diferentes sobre los cuales podemos tejer
-
-
U3
Manos a la obra: ¡Vamos a tejer!
-
Materiales que vas a necesitar.
-
Alistar el patrón y los colores
-
Hilado base de la silla.
-
Tejido
-
Acabados
-
-
U4
Pon a volar tu imaginación
-
Tips para hacer diseños únicos
-
Tips de cuidado y protección para los muebles
-
-
PF
Proyecto final
-
Técnicas de tejido con cable PVC
-
Así son los cursos de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.
-
De la mano del profesor
Aprende técnicas y métodos de gran valor explicados por los grandes expertos del sector creativo.
-
Profesores expertos
Cada profesor imparte solo lo que mejor sabe hacer, asegurando transmitir la pasión y la excelencia en cada lección.
-
Certificado Pro
Acredita tu asistencia al curso con un certificado firmado por el profesor. Consíguelo con tu suscripción a Domestika PRO.
-
En primera fila
Vídeos de máxima calidad para que no pierdas detalle. Y como el acceso es ilimitado, puedes verlos una y otra vez.
-
Comparte conocimiento
Expón tus dudas, pide feedback, aporta soluciones. Comparte el aprendizaje con el resto de los alumnos de la comunidad.
-
Comunidad creativa
Más de 5M creativos y creciendo. Domestika es el entorno ideal para compartir y aprender lo que te apasiona.
-
Cursos producidos profesionalmente
Seleccionamos a los mejores creativos y un equipo profesional produce el curso con ellos. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con los mejores.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué son los cursos online de Domestika?
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros usuarios y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
-
¿Cuándo empiezan y cuándo acaban los cursos?
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
-
¿Qué incluyen los cursos de Domestika?
Los cursos se dividen en diferentes Unidades, cada una de ellas incluyen lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un Foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los alumnos del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
-
¿Te han regalado un curso?
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
morahenriquez
El curso es muy bueno, la profesora explica muy bien y es fácil de entender, las tareas están muy bien planteadas y las referencias de inspiración son excelentes. Recomendable 100%. Excelente.
l.a.r.a06
Es un curso que he disfrutado mucho.
Remodele una mesa de centro y mis invitados me preguntan donde la compre. Recomiendo el curso tiene muchos recursos que quiero experimentar. Esta muy bien explicado
lelyely
ProIl ritmo è un po' lento ma il corso complessivamente è molto buono: spiega molte tecniche e fa vedere diversi esempi di tessitura.
Ver traducción
Ocultar traducción
deyferrer
Excelente y muy bien explicado.
Una herramienta muy util para desarrollar una nueva habilidad o para aprender a trabajar.
claudiav_oso
El curso me ha encantado, La profesora Carolina Ortega lo hace amigable, motivador y realizable.