Escritura de guion para cine y televisión
Un curso de Julio Rojas
, Guionista y escritor
Descubre un método creativo para empezar a contar tus historias audiovisuales
- Top ventas
- 99% valoraciones positivas (1.2K)
- 31747 estudiantes
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés

Descubre un método creativo para empezar a contar tus historias audiovisuales
- 99% valoraciones positivas (1.2K)
- 31747 estudiantes
- 28 lecciones (4h 59m)
- 34 recursos adicionales (10 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Existen tantas historias cómo maneras de contarlas y se puede decir que cada guionista tiene su propia técnica para abordar una historia. Julio Rojas —guionista y escritor ganador del Premio Goya en 2012— ha desarrollado un método que denomina "Carpeta de guion" diseñado para ayudarte a contar una historia y ayudarte a enfrentarte al aparentemente complejo e inabordable mundo del guion.
Si tienes una historia rondando tu cabeza, en este curso aprenderás técnicas, herramientas y trucos para convertir tu idea en un sistema narrativo orgánico y coherente listo para pasar a la escritura.

¿Qué aprenderás en este curso online?
Tabla de contenidos del curso
-
U1U1. Introducción
-
U2U2. Introducción a las historias
-
U3U3. Diseño de historia
-
U4U4. Los elementos del guion
-
U5U5. Dispositivos narrativos más utilizados
-
U6U6. Contando tu historia
-
U7U7. Presentando tu historia
-
U8U8. La escritura del guion
-
PFPF Proyecto final
Empezarás conociendo a Julio, su trayectoria profesional y algunas de las particularidades de su proceso creativo.
Aprenderás sobre los tipos de historias y su relación con la sintonía de los tiempos. Julio te ayudará a diferenciar una historia con potencial, de una simple anécdota.
Empezarás definiendo el argumento base. Descubrirás cómo extraerlo del interior de un relato y por qué es tan importante para tu guion. Julio te explicará de manera simple y didáctica la teoría de narradores y los puntos de vista.
Descubrirás los tipos de estructuras narrativas más comunes para que puedas usarlas en tu historia. Aprenderás seguidamente sobre elementos básicos de un guion y sobre el triángulo narrativo.

Una vez definida tu historia, te centrarás en uno de sus elementos más importantes: los personajes. Aprenderás a construirlos y definirás sus arcos narrativos, interacciones, dinámicas antagónicas y agónicas, y sus conflictos.
Pasarás de los personajes a definir el universo físico en el que se desenvuelven y algunos objetos e implantes casi invisibles, pero que actúan como importantes portadores de información.
Descubrirás algunos de los dispositivos narrativos principales, como las alteraciones temporales, el contrarreloj, el suspenso, la sorpresa, el planting y la paradoja. Además, Julio te contará sobre los conceptos de disociación y hacks para combinar elementos y generar situaciones memorables.
Aprenderás qué es una unidad narrativa, una secuencia narrativa y una escena, sus posibilidades, tipos, trucos para su escritura y cómo diferenciarlas y combinarlas.

Existen algunas reglas para la escritura de un guion que Julio te contará, para luego enseñarte a escribir una escena en un programa informático de guion.
Te familiarizarás con los conceptos de logline, sinopsis, escaleta y tratamiento, antes de aplicar cada uno de ellos a tu guion.
Julio te mostrará cómo debe ser la primera versión de tu guion terminado, su formato, extensión, reglas y criterios de chequeo antes de presionar el botón de "Enviar".
Por último, Julio te enseñará a manejar de manera efectiva la carpeta de guion, para que puedas utilizarla como una herramienta de consulta creativa durante el proceso de escritura.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás una carpeta de guion con todos los elementos necesarios para la escritura de un proyecto audiovisual de ficción.
Proyectos de estudiantes del curso
¿A quién está dirigido este curso online?
A todos los contadores de historias que no cuenten con una especialización en guion. A creativos, diseñadores de videojuegos y a cualquier persona que quiera contar una historia de la mejor manera.
Requisitos y materiales
No necesitas conocimientos previos, solo un cuaderno, un computador con un procesador de texto y una cuenta gratuita en Workflowy.

Opiniones

Un curso de Julio Rojas
Julio César Rojas es, aunque parezca difícil de creer, odontólogo de profesión, pero hace más de 20 años que se dedica al guion y a la escritura. Ha sido profesor en grandes universidades y escuelas de cine como la EICTV en Cuba, donde imparte el curso de guion avanzado desde hace 15 años. Ha trabajado también en canales de televisión abierta y en productoras audiovisuales como director de contenidos de ficción.
Entre sus obras más destacadas nos encontramos largometrajes como "Sábado" (Premio Rainer Werner Fassbinder), "La vida de los peces" (ganadora del Goya en 2012) y La memoria del agua (Selección Venice Days en el Festival de cine de Venecia de 2016). Además de guion, Julio acaba de publicar su primera novela, un thriller policial de época titulado "El visitante extranjero", de la mano de la editorial Penguin Random House.
Su audioserie para spotify CASO 63, considerada por el New York Times como una de las mejores audioficciones del 2020, ha sido reversionada a varios idiomas y ha sido catalogada, hasta la fecha, como la audioficción mas escuchada de habla hispana.
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Presentación
-
Influencias
-
Lo que haremos en este curso: Carpeta de guion
-
-
U2
Introducción a las historias
-
Eligiendo qué contar
-
Los tipos de historias
-
El argumento base
-
-
U3
Diseño de historia
-
Narrador y punto de vista
-
El gran dibujo
-
-
U4
Los elementos del guion
-
El guion como un sistema
-
Universo físico
-
Objetos narrativos
-
El personaje I
-
El personaje II
-
La flecha rota: Vectores
-
-
U5
Dispositivos narrativos más utilizados
-
Principales dispositivos narrativos
-
Alteración del tiempo
-
Contrarreloj y anécdota
-
Disociación armónica
-
-
U6
Contando tu historia
-
Unidades narrativas
-
La escena y su estructura
-
La secuencia y su estructura
-
Combinando unidades narrativas
-
-
U7
Presentando tu historia
-
Formatos argumentales
-
Logline, storyline y sinopsis
-
La escaleta y el tratamiento
-
-
U8
La escritura del guion
-
El formato de guion
-
Herramientas para la escritura
-
Manejando la carpeta de guion
-
-
PF
Proyecto final
-
Escritura de guion para cine y televisión
-
Qué esperar de un curso de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.
-
Aprende de los mejores profesionales
Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.
-
Conoce a profesores expertos
Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.
-
Certificados
PlusSi eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
-
Ponte en primera fila
La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.
-
Comparte conocimientos e ideas
Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.
-
Conecta con una comunidad creativa global
Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.
-
Realiza cursos profesionalmente producidos
Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.
Preguntas frecuentes
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros estudiantes y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
Los cursos se dividen en diferentes unidades, cada una de ellas incluye lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los estudiantes del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
erichworley
El guión es un elemento central en la producción de una película o serie de televisión. Aprender las técnicas y herramientas para convertir una idea en un sistema narrativo coherente nos ayuda a crear historias que conecten con la audiencia. Este curso es de gran valor.
somoscelulas
El tema va interesante, llevo 2 unidades y esta interesante.
trisha_sanz
A mí me está ayudando mucho, estoy aprendiendo muchísimo, y con ganas de seguir adelante con mi proyecto en territorio estadounidense! Mil por cien recomendable, los temas son muy completos, y el profesor se preocupa en dejar muy claros los conceptos para poder desarrollar en perfectas condiciones una historia.
agosthectorin
Es algo nuevo y la forma tan sencilla que desarrolla el tema es muy buena
roberfum
Muy recomendable