Elaboración artesanal de papel
Un curso de Juan Barbé
, Ingeniero de papel
Aprende a hacer papel a mano a partir de fibras vegetales
- 99% valoraciones positivas (291)
- 5203 estudiantes
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés

Aprende a hacer papel a mano a partir de fibras vegetales
- 99% valoraciones positivas (291)
- 5203 estudiantes
- 13 lecciones (50m)
- 3 recursos adicionales (0 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Juan Barbé es un ingeniero papelero que realiza, a mano, papel de gran calidad mediante técnicas artesanales y tradicionales. Artistas como Eduardo Chillida, Manolo Valdés, Rafael Canogar o Antoni Tàpies han utilizado su papel para plasmar sus obras, lo que significa que su trabajo está expuesto en museos y galerías de todo el mundo.
En este curso aprenderás a fabricar papel artesanal con fibras vegetales desde la recolección de las plantas hasta el prensado y secado de las hojas de papel. Descubrirás técnicas tradicionales para elaborar papel artesanal que podrás utilizar en proyectos artísticos, grabados, en encuadernación, restauración, artes decorativas, etc. Además, podrás experimentar con diferentes fibras vegetales, observando las diferencias de color, textura y propiedades que cada uno ofrece en el resultado final.

¿Qué aprenderás en este curso online?
Tabla de contenidos del curso
-
U1U1. Introducción
-
U2U2. De dónde viene el papel
-
U3U3. Cómo hacer papel
-
U4U4. Aplicaciones y recomendaciones finales
-
PFPF Proyecto final
Comenzarás conociendo el trabajo de Juan Barbé y sus influencias. Te hablará, también, de cómo se inició en el oficio de fabricación de papel artesanal y te contará todo lo que necesitas saber acerca de los materiales indispensables para elaborarlo manualmente.
Después te hablará de qué es el papel, cómo localizar la fibra en la planta, cómo recolectarla y cómo almacenarla y secarla para obtener fibras de calidad para la elaboración de tus hojas de papel.
Una vez que conozcas todo el proceso de obtención de las fibras vegetales te pondrás manos a la obra. Juan te mostrará todo el tratamiento que la planta debe soportar para convertirse en pasta de papel: cómo cortar la planta, limpiarla y cómo cocerla para eliminar los componentes innecesarios.
Para finalizar verás cómo extraer una hoja a partir de esta pasta y pasarás, entonces, al proceso de prensado y secado de tu hoja de papel.

¿Cuál es el proyecto del curso?
Realizarás todo el proceso de fabricación de una hoja de papel de gran calidad, desde la recolección de la planta hasta el prensado y secado. Juan te explicará todos los pasos para hacer papel artesanal a partir de la planta Enea.
Proyectos de estudiantes del curso
¿A quién está dirigido este curso online?
A artistas, ilustradores, encuadernadores, artesanos, restauradores y a cualquier persona interesada en conocer y aprender el oficio de la elaboración artesanal de papel.
Requisitos y materiales
No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo, ya que Juan te enseñará todo el proceso paso a paso, como si fueses su aprendiz.
Con respecto a los materiales necesitarás: planta de Enea, álcali, un formador, una prensa, un utensilio para cortar, bayetas y fiselinas. Todos estos son materiales fáciles de encontrar, aunque Juan te dará algunas alternativas para que no tengas problemas a la hora de llevar a cabo tu proyecto final.

Opiniones

Un curso de Juan Barbé
Juan Barbé es un artesano del papel que lleva trabajando en la industria toda una vida, elaborando papel de manera tradicional. Se trata de un oficio lleno de secretismo y con pocos profesionales hoy en día, por lo que buena parte de su labor ha tenido que aprenderla de manera autodidacta.
En 1983 fundó el Taller Eskulan y ha trabajado como docente de talleres, en colaboración con el Instituto Cervantes, en diversos puntos del planeta: Damasco en la Facultad de Bellas Artes, Amán Museo Nacional y Tánger. Ha colaborado con la Fundación Art Sur en Nicaragua durante varios años, montando un taller en Granada (Nicaragua) y perfeccionando un taller de pinzote de banano en Malacatoya (Nicaragua). También en México, en la Ceiba Gráfica y en Oaxaca.
Imparte cursos y talleres por toda España y trabaja con artistas en España y el extranjero. En 2017 publicó el libro 'Como hacer Papel con Vegetales- 102 recetas papeleras' y siempre que puede viaja por América y Asia visitando destinos papeleros, conociendo a los artesanos locales y sus talleres.
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Presentación
-
Influencias
-
Materiales y herramientas para el proyecto
-
-
U2
De dónde viene el papel
-
¿Qué es el papel?
-
Localización de la fibra, recolección, almacenamiento y secado
-
Preparación de la planta
-
-
U3
Cómo hacer papel
-
Métodos de Cocción
-
Lavado
-
Batido de fibras
-
Formación de la hoja
-
Prensado y secado
-
-
U4
Aplicaciones y recomendaciones finales
-
Aplicaciones y usos
-
Recomendaciones finales
-
-
PF
Proyecto final
-
Elaboración artesanal de papel
-
Qué esperar de un curso de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.
-
Aprende de los mejores profesionales
Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.
-
Conoce a profesores expertos
Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.
-
Certificados
PlusSi eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
-
Ponte en primera fila
La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.
-
Comparte conocimientos e ideas
Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.
-
Conecta con una comunidad creativa global
Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.
-
Realiza cursos profesionalmente producidos
Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.
Preguntas frecuentes
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros estudiantes y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
Los cursos se dividen en diferentes unidades, cada una de ellas incluye lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los estudiantes del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
alumnosgermana
He visto el curso en su totalidad, voy a empezar a hacerme de los materiales para pasar de la teoría a la práctica. Está más que claro el nivel de conocimiento de Juan, es muy claro en sus explicaciones y demostraciones, aemás de generoso para transmitir todo lo que sabe. Excelente, muchas gracias!
silvana.saavedrarodriguez
Me encanto el curso, es una inspiración para todos los que amamos el papel, muy generoso con todas sus explicaciones, felicidades!!
nezedesign
Recomendo para todos os amantes do papel.
Informações dada são clara e facilmente compreensíveis para iniciantes.
Em jeito de sugestões, em alguns dos módulos poderiam ser abordados os processos mecânicos como a pilha holandesa, como alternativa aos processos químicos. Também poderia ter um modulo extra para a reciclarem de celulose e processos de pigmentação. Por ultimo nos vídeos não é referida a quantidade de soda necessárias, só encontrei essa informação no fórum.
Parabéns.
Ver traducción
Ocultar traducción
silvia.ettacani
Corso molto interessante e insegnante molto preparato
Ver traducción
Ocultar traducción
francomilani.av
Il corso è interessante, ma troppo sintetico. inoltre non c'è nessuna ricetta che parli dei collanti aggiuntivi al fine di rendere la carta repellente all'acqua. Questo foglio di carta, in genere è chiamato foglia d'acqua, perché risulta troppo assorbente e non adatto ad alcuni interventi artistici.
Ver traducción
Ocultar traducción