Relatos de ficción basados en hechos reales
Cerrar la historia
Un curso de Lola Larra , Escritora, periodista y editora
Sobre la videolección: Cerrar la historia
Resumen
“Con mucha paciencia y horas de escritura podrás llegar al final de la historia. Te mostraré cómo pude llegar al final de mi historia y los pasos que hice para cerrarla. Y también verás cómo escoger un título para el relato. ”
En esta videolección, Lola Larra aborda el tema: Cerrar la historia, que forma parte del curso online de Domestika: Relatos de ficción basados en hechos reales. Explora la ficción dentro de la realidad y crea tus propios relatos a partir de noticias, fotografías y hechos reales.
Transcripción parcial del vídeo
“Cerrar la historia Ya tenemos casi todos los elementos para nuestro relato. Tenemos un narrador, los personajes, los escenarios, las acciones. Estamos más o menos en el ecuador del relato. Ahora debemos cerrarlo. Hay que saber cerrar los proyectos y los relatos, si no, te podrías quedar escribiendo eternamente y no es la idea. Para terminar un relato hay que trabajar mucho, escribir muchas horas, dedicarle tiempo. No te preocupes, no importa que vayas lento, lo importante es que llegues al final. Lo bueno es que ya teniendo todos los elementos sobre la mesa del ecuador hasta el final es cas...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Relatos de ficción basados en hechos reales
-
Categoría
Escritura -
Áreas
Escritura, Escritura creativa, Escritura de ficción, Literatura infantil , Narrativa, Storytelling

Lola Larra
Un curso de Lola Larra
Lola Larra nació en Santiago de Chile, creció en Caracas y, después de graduarse en la Facultad de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello y seguir a una banda de rock por toda Latinoamérica, se mudó a Madrid donde trabajó durante muchos años como periodista. Allí fue redactora y corresponsal de algunos periódicos y revistas, como Rolling Stone, Cinemanía, Colors, Vogue, Página 12 o El País.
Tras catorce años, volvió a Chile. Entonces, publicó "Al sur de la Alameda", una novela ilustrada inspirada en la revolución estudiantil de 2006 en Chile que se ha traducido a varias lenguas y que ha ganado varios premios, y, después de mucha investigación, “Sprinters", una historia del caso de Colonia Dignidad, mezcla de novela y reportaje. Además, sigue trabajando en su propia editorial Ekaré Sur, donde se publican libros ilustrados para niños y jóvenes.
- 91% valoraciones positivas (34)
- 857 estudiantes
- 14 lecciones (2h 38m)
- 39 recursos adicionales (18 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas
