Relatos de ficción basados en hechos reales
Proyecto final del curso
Un curso de Lola Larra , Escritora, periodista y editora
Sobre el proyecto final del curso: Relatos de ficción basados en hechos reales
Relatos de ficción basados en hechos reales
“Bueno, ¡has llegado al final del curso! Muchísimas gracias por acompañarme en este recorrido. Yo lo he disfrutado mucho y espero que tú también. Recuerda que la literatura es sobre todo una mirada, unos ojos que observan el mundo desde un punto de vista particular, una mirada original que solo puedes crear tú. Y para aprender a mirar es bueno deambular, caminar, observar lo que sucede a tu alrededor, empaparse del ambiente y de las personas, para después poder crear los personajes y las escenografías de tus relatos. ¡Ahora te toca a ti comenzar tu propio proceso! Déjame mostrarte un ejemplo de cómo me gustaría ver tu proyecto final: Lee, mira y escucha noticias: Busca en la prensa temas que sean de tu interés. Noticias que te conmuevan, que te perturben, que te den rabia, que te den alegría, ¡que despierten en ti emociones fuertes!








Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Primero que todo, quisiera agradecerte por tomar este curso y por permitirme acompañarte en el proceso. Por mi parte, ha sido un placer compartir contigo algunos conocimientos que he adquirido a lo largo de mi carrera. Es momento de que emprendas tu propio camino en la literatura, pero antes déjame recordarte algunas cosas importantes. Es esencial que pongas atención a tu entorno inmediato y que explores tus alrededores. Recuerda que la inspiración para una historia puede estar en cualquier parte. Recopila fotos, recortes, lecturas, todo lo que te parezca interesante. Quizá e...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Relatos de ficción basados en hechos reales
-
Categoría
Escritura -
Áreas
Escritura, Escritura creativa, Escritura de ficción, Literatura infantil , Narrativa, Storytelling

Lola Larra
Un curso de Lola Larra
Lola Larra nació en Santiago de Chile, creció en Caracas y, después de graduarse en la Facultad de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello y seguir a una banda de rock por toda Latinoamérica, se mudó a Madrid donde trabajó durante muchos años como periodista. Allí fue redactora y corresponsal de algunos periódicos y revistas, como Rolling Stone, Cinemanía, Colors, Vogue, Página 12 o El País.
Tras catorce años, volvió a Chile. Entonces, publicó "Al sur de la Alameda", una novela ilustrada inspirada en la revolución estudiantil de 2006 en Chile que se ha traducido a varias lenguas y que ha ganado varios premios, y, después de mucha investigación, “Sprinters", una historia del caso de Colonia Dignidad, mezcla de novela y reportaje. Además, sigue trabajando en su propia editorial Ekaré Sur, donde se publican libros ilustrados para niños y jóvenes.
- 91% valoraciones positivas (34)
- 857 estudiantes
- 14 lecciones (2h 38m)
- 39 recursos adicionales (18 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas
