Creación de macetas de cerámica con personalidad

Proyecto final del curso

Un curso de La Pomona , Diseñadora y ceramista

Diseñadora y ceramista. Ciudad de México, México.
Se unió en junio de 2020
100% valoraciones positivas (64)
2.280 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Creación de macetas de cerámica con personalidad

Creación de macetas de cerámica con personalidad

“Has llegado al final del curso, ahora que conoces mi proceso de creación tú también podrás crear macetas originales para darles hogar a tus adoradas plantas. Espero que hayas disfrutado el curso, tanto o más que yo al hacerlo para ti. Ahora vamos a repasar las fases de desarrollo del proyecto final. Estaré esperando ver lo que has creado. Recuerda compartir tanto el resultado final como los pasos que te han llevado hasta él. ¿Qué planta? Todo parte de este punto. Date una vuelta por tus alrededores o piensa en alguna planta que te vuelva loco de amor. ¿Ya sabes cuál es? Yo elegí una planta de aire, son plantas muy peculiares que tienen mucha fuerza y que en lo personal, me encantan. Pero, tú puedes elegir la que quieras.

Mood board Este recurso creativo es maravilloso para aterrizar nuestras ideas. Crear un mood board es crear un universo visual de los diseños que iniciamos. Preguntate, ¿qué te esta inspirando a crearle a tu planta un nuevo hogar? Para jugar un poco con el tipo de planta que elegí y su forma tan peculiar, yo me inspiré en una forma de una medusa.
Manos a la masa Ha llegado el momento de la verdad. Hay un montón de técnicas de amasado, ¡haz la que se te haga más fácil! Recuerda que lo más importante es que no te queden burbujas, así podrás asegurarte que tu masa está lista para trabajar. ¡Recuerda hacer tu prueba de corte! de esta forma podrás ver si tu masa ya esta lista para del moldeada. Una vez que tienes lista la masa es momento de empezar a construir tu modelo para posteriormente crear tu molde. Ten en cuenta tus medidas para que tu planta tenga espacio suficiente en su nuevo hogar. ¿Cuál será tu figura base de acuerdo a tu diseño? La mía fue una esfera. Moldea tu masa utilizando la técnica con la que más te acomodes, yo utilicé la técnica de pellizcos.
El molde, el vaciado y el pulido El molde va a ayudarte a crear más piezas de tu modelo, puede llevarte tiempo llevarlo a cabo, pero te aseguro que valdrá la pena. Para mi proyecto yo solamente tuve que hacer dos partes, pero cada modelo tiene necesidades diferentes, asegúrate de hacer las necesarias para el tuyo, si tienes alguna duda, recuerda que aquí estamos todos para ayudarnos. ¿Tu molde es circular, cuadrado o qué forma tiene? El mío tiene una base circular. Recuerda tener cuidado al llevar a cabo el vaciado de yeso. Ya que lo tengas listo con el yeso, haz las llaves necesarias y ten cuidado cuando lo abras. Recuerda que para este proceso te deje un documento detallado con el paso a paso. Si ya está listo tu molde empieza a reproducir las piezas. ¿Cómo se ven tus piezas?
Texturas y decoración Así como tus plantas tienen personalidad, lo ideal sería que sus hogares también tengan una, para ello puedes agregar alguna textura. ¡Echa a volar tu imaginación! Agrégale la textura que sientas que hace match con tu planta, o agrega simplemente esa textura de la que te enamoraste y pusiste en tu mood board, yo te mostré solo algunas de las muchas texturas que puedes hacer. También piensa en los colores que quieres que tenga tu pieza. Puedes hacer una que tenga diferentes colores, asegúrate de cubrir los espacios que las texturas que agregaste pudieran crear. Ten en mente que para aplicar bajo esmaltes, debes hacerlo siempre cuando tu pieza esté en estado hueso, posteriormente puedes llevarla a su primera quema. O si deseas puedes llevar a cabo un esmaltado tradicional, puedes emplear cualquiera de las técnicas que te enseñe o ocupar alguna otra que conozcas, si utilizaste una técnica diferente, cuéntanos cómo se llama y en qué consiste.
La mudanza A este punto ya llevaste tu maceta a su segunda quema y ahora ya esta lista para recibir a tu plantita. Así que trasplántala a su nuevo hogar, cuéntanos las consideraciones que tomaste para que quedara como la planta necesitaba y querías. ¿Cómo se ve en su nuevo hogar? ¡Muéstranos!
¡Y listo ya tienes el nuevo hogar para tu planta! Recuerda que la paciencia y persistencia son claves en el proceso de creación cerámica, siempre puedes volver a empezar de cero. El tiempo invertido invariablemente nos deja un aprendizaje, la práctica hace al maestro. Si tuviste alguna complicación, también compártelo con nosotros para aprender más entre todos. Te invito a ver los proyectos de tus compañeros, si tienes algún feedback para darles hazlo, siempre cuidando de hacerlo con respeto. Después de todo, todos somos parte de la misma comunidad y estamos aprendiendo juntos. Un último consejo, observa e inspírate de la naturaleza, incluso de los objetos cotidianos que te rodean, no te limites, ¡puedes crear todo lo que te imagines! Antes de decirnos adiós, no olvides que el foro está abierto para que preguntes cualquier duda que llegases a tener, yo estaré al pendiente y responderé tan pronto me sea posible. Te agradezco infinitamente que compartas tu experiencia y proyecto, ten por seguro que nos enriquecerá a todos. ¡Ya quiero ver el hogar increíble que has creado para tu planta! ¡Mil gracias y hasta luego!”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Ahora te daré unas recomendaciones para que subas tus proyectos finales del curso. Ya que conoces los tamaños y necesidades de las plantas, puedes inspirarte en sus formas, en sus necesidades para poder crear tu mood board. Te recomiendo que visites un vivero y te inspires y observes mucho cuál es la planta que más te gusta. Ya que tengas una preferida, puedes pensar cómo puede esta ser una extensión de tu diseño. Es indispensable que tengas listos todos tus materiales para comenzar. Recuerda que te dejaré una lista de dónde los puedes conseguir. Sin embargo, puedes entrar al...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Creación de macetas de cerámica con personalidad

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (64)
  • 2280 estudiantes
  • 5 unidades didácticas
  • 17 lecciones (2h 3m)
  • 9 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Bellas Artes, Cerámica

La Pomona

La Pomona
Un curso de La Pomona

Profesor Plus
Diseñadora y ceramista

Mónica Oceja es creadora y fundadora de La Pomona, donde es diseñadora, ceramista, amante de las plantas, estratega, community manager, content creator… Diseña y produce artesanalmente "hogares para plantas" en cerámica de alta temperatura, tratando que las plantas sean una extensión misma del diseño. La principal labor de La Pomona, es fomentar el cuidado de las plantas y sensibilizar sobre los beneficios tangibles de tener plantas en sus espacios interiores.

Algunas de sus piezas están a la venta en la tienda del Museo de Arte contemporáneo de Monterrey- MARCO, pero la venta de sus productos la hace principalmente a través de Instagram.


  • 100% valoraciones positivas (64)
  • 2.280 estudiantes
  • 17 lecciones (2h 3m)
  • 23 recursos adicionales (9 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Creación de macetas de cerámica con personalidad. Un curso de Craft de La Pomona

Creación de macetas de cerámica con personalidad

Un curso de La Pomona
Diseñadora y ceramista. Ciudad de México, México.
Se unió en junio de 2020
  • 100% valoraciones positivas (64)
  • 2.280 estudiantes