• Conoce a la artista del needle felting Carolina Alles en este Diarios Domestika
    Craft

    Conoce a la artista del needle felting Carolina Alles en este Diarios Domestika

    Acompaña a la artista del needle felting Carolina Alles mientras nos presenta su estudio y sus personajes Carolina Alles, también conocida como “Caro Indy” (@caroindy), es una profesora y artista del needle felting originaria de Argentina. Cuando no se encuentra buscando inspiración en Pinterest o tomando mate, se le puede ver creando mágicos y divertidos personajes de fieltro, a los cuales da vida con solo una aguja y un poco de fieltro, herramientas con las que también diseña su ropa y accesorios. Acompáñala en este video, en el que nos ofrece un vistazo a su vida, su estudio y su trabajo con fieltro.

  • Daniel Virgnio, creador de contenidos y paisajista, en Diarios Domestika
    Craft

    Daniel Virgnio, creador de contenidos y paisajista, en Diarios Domestika

    Daniel, un apasionado de las plantas, comparte con nosotros su día a día, sus proyectos sostenibles y su rutina de cuidado verde Las plantas tienen el poder de transformar los entornos, haciéndolos más cálidos, personales y acogedores. Daniel Virgnio (@danielvirgnio) cree que cuidar de las plantas es una terapia y estimula la conexión del ser humano con la naturaleza. Al frente de Cafofo do Dani, ayuda a las personas a modificar sus propios espacios con proyectos físicos y a través de consejos que ofrece en las redes sociales. El creador de contenidos es también un referente en el estilo de decoración Urban Jungle y enseña a desarrollar una mirada expresiva para diferentes ambientes, añadiendo plantas o dándole otro significado a objetos personales. En este Diarios Domestika, comparte con nosotros su día a día, en el que le acompañan sus amigos y compañeros de trabajo en el proyecto "A Casa de Aço", así como su rutina de cuidado de las plantas.

  • Conoce a la artista textil Sara Moreno en Diarios Domestika
    Craft

    Conoce a la artista textil Sara Moreno en Diarios Domestika

    Descubre cómo transcurre el día a día de esta experta en macramé Sara Moreno (@fruto_samore) es una artista textil de Burgos afincada en Madrid apasionada por la naturaleza, la artesanía y el macramé. Además, es la creadora de la marca Fruto Samore, una firma vinculada al interiorismo y la decoración del hogar que apuesta por la sostenibilidad y el arte textil. En este Diarios Domestika acompañamos a Sara en su día a día y conocemos más de cerca cuál es su rutina creativa. ¡No te lo pierdas en el vídeo a continuación!

  •  Mira a Chloe Kempster darle nueva vida a un mueble antiguo en este Diarios Domestika
    Craft

    Mira a Chloe Kempster darle nueva vida a un mueble antiguo en este Diarios Domestika

    La artista británica Chloe Kempster nos muestra cómo transforma muebles deteriorados en obras de arte modernas Reutilizar viejas piezas de mobiliario ha sido la pasión de Chloe Kempster (@chloe_kempster) desde que tenía 11 años, mucho antes de que el upcycling se volviera tendencia. La carrera de Chloe como artista de muebles recibió un gran impulso después de graduarse en Bellas Artes y adquirir experiencia en un comercio minorista. Ahora, a través de su propio negocio de muebles de diseño, llamado Maisie’s House, toma viejos muebles olvidados y los transforma usando patrones y colores modernos. Además de colaborar con publicaciones como Country Living Magazine y el Financial Times, Chloe también hace apariciones regulares en un programa de televisión de la BBC llamado Money for Nothing, dedicado al upcycling. En esta edición de Diarios Domestika, acompaña a Chloe durante a lo largo de su jornada, desde la elaboración del brief para el cliente hasta la presentación de la pieza final.

  • La moda sostenible de Juju Lattuca, en Diarios Domestika
    Arte

    La moda sostenible de Juju Lattuca, en Diarios Domestika

    La experimentación y la reutilización son las principales características del trabajo de esta diseñadora brasileña A Juju Lattuca no le da miedo experimentar. Muchas de sus obras implican la reutilización y la resignificación de materiales que habrían o han sido desechados. Como diseñadora de productos y especialista en redes sociales, atiende a varios de Río de Janeiro. En este Diarios Domestika, Juju muestra el resultado de algunas de sus colaboraciones y su proceso creativo. ¡No te lo pierdas!

  • Descubre el trabajo de la florista Juliana Bustillo en Diarios Domestika
    Craft

    Descubre el trabajo de la florista Juliana Bustillo en Diarios Domestika

    Acompañamos a la creadora de ORA The Floral Agency en un día de trabajo Juliana Bustillo es una diseñadora floral colombiana y también la creadora de ORA The Floral Agency, una exitosa floristería de Bogotá especializada en crear experiencias florales para grandes marcas como Carolina Herrera, Cartier, Mont Blanc, H&M y muchas otras. En este Diarios Domestika, acompañamos a la florista en un día de trabajo y descubrimos un poco más sobre su proceso creativo. ¡No te lo pierdas!

  • La tatuadora Ella Rose te invita a conocer su estudio en este Diarios Domestika
    Ilustración

    La tatuadora Ella Rose te invita a conocer su estudio en este Diarios Domestika

    Descubre cómo es un día normal en la vida de una tatuadora de línea fina con la ilustradora y artista británica Ella Rose La primera elección universitaria de Ella Rose (@elrose) fue la carrera de Diseño de modas, para después mudarse hacia el marketing y el diseño gráfico antes de encontrar su verdadera vocación como tatuadora. Poco tiempo después de terminar su periodo como aprendiz en NR Studios, abrió su propio estudio, un acogedor establecimiento en el frondoso distrito sudoeste de Londres. Hoy, clientes de todas partes vienen al estudio de Ella para tatuarse los diseños a medida que realiza inspirándose en la naturaleza. Acompaña a Ella Rose en este Diarios Domestika mientras comparte su proceso creativo, que abarca desde la inspiración floral hasta el arte corporal.

  • La artista multidisciplinar Brunna Mancuso, en Diarios Domestika
    Ilustración

    La artista multidisciplinar Brunna Mancuso, en Diarios Domestika

    Brunna muestra su estudio, su proceso creativo y su rutina ¿Qué significa ser una artista multidisciplinar? Para Brunna Mancuso (@bmancuso) significa aplicar sus creaciones a diferentes soportes a través de diversas técnicas, principalmente la ilustración y la cerámica. La mezcla de técnicas es una de las principales características de la obra de la artista, que pinta en acuarela, témpera o gouache y acrílico, pero también transita entre el bordado y el tatuaje. En estos Diarios Domestika, Brunna muestra su taller, su proceso creativo y su rutina.

  • Catalina Bu: trazos simples para ideas complejas, en Diarios Domestika
    Ilustración

    Catalina Bu: trazos simples para ideas complejas, en Diarios Domestika

    La ilustradora chilena nos enseña su proceso creativo, su estudio y algunas de las cosas que la inspiran La chilena Catalina Bustos Mendoza, conocida en las redes sociales como Catalina Bu, es una amante del dibujo y utiliza trazos sencillos para expresar grandes ideas y contar historias complejas. Actualmente, trabaja como ilustradora para varias editoriales, marcas y empresas, además de haber publicado varios libros de ilustración. En esta edición de Diarios Domestika, nos enseña su rutina creativa, su estudio y algunas de las cosas –y de los paisajes y colores de su país– que la inspiran. ¡Descúbrelo en el vídeo!

  • La premiada ilustradora y artista del hand-lettering Lisa Perrin estelariza este Diarios Domestika
    Ilustración

    La premiada ilustradora y artista del hand-lettering Lisa Perrin estelariza este Diarios Domestika

    Esta ilustradora y docente nos lleva detrás de escenas en su hogar y estudio para revelarnos su proceso creativo Lisa Perrin (@perrin) es una premiada ilustradora con un estilo único que combina humor con oscuridad y belleza con rareza. Su trabajo ha sido reconocido por The Society of Illustrators, American Illustration, y las revistas 3x3 y Print Magazine. Sus clientes incluyen a Macy’s, Anthropologie, Penguin Random House y Harper Collins. Actualmente trabaja como profesora a tiempo completo en el departamento de Ilustración del Colegio de Arte del Maryland Institute (MICA). Acompáñala en este Diarios Domestika, en el cual nos lleva a conocer su proceso creativo al tiempo que comparte algunos tips para artistas en ciernes.

  • La belleza de la ilustración botánica de Lucila Domínguez, en Diarios Domestika
    Ilustración

    La belleza de la ilustración botánica de Lucila Domínguez, en Diarios Domestika

    Descubre el rico universo creativo de la ilustradora argentina, que nos abre las puertas de su atelier La ilustradora Lucila Domínguez (@lucilismo) encuentra en las plantas y las flores las musas para crear pinturas de motivos botánicos a pequeña y gran escala que realiza con acrílico. Además de observar desde cerca la gran cantidad de flores y hojas de las que dispone en Argentina, donde vive, también investiga especímenes de todo el mundo para se inspirar. En este episodio de Diarios Domestika, nos abre las puertas de su estudio, en Buenos Aires, y nos enseña un poco de su proceso creativo. Descúbrelo en el vídeo.

  • Los coloridos jardines ingleses de Bloom & Burn, en Diarios Domestika
    Craft

    Los coloridos jardines ingleses de Bloom & Burn, en Diarios Domestika

    El estilista floral Graeme Corbett, creador de la conocida marca de arreglos florales, nos enseña su atelier e inspiraciones en Kent La conocida marca de arreglos florales Bloom & Burn nació en la cocina de un piso al norte de Londres en 2016. El éxito de su creador, Graeme Corbett, en bodas, portadas de revistas como "Elle", eventos para 'celebrities' como el chef Jamie Oliver y programas de televisión como "The Voice UK" y "Celebrity Big Brother" lo llevó a otros parajes. Más exactamente el condado de Kent, en el interior de Inglaterra, donde el estilista floral está cerca de sus mejores suministradores y dispone de un jardín propio, un amplio atelier y mucha inspiración para elaborar sus proyectos. En este vídeo de la serie Diarios Domestika, Corbett nos invita a conocer un poco de su rutina creativa rodeado de naturaleza.

  • Conoce a Alejo Stivel, cantante y productor musical, en Diarios Domestika
    Música y Audio

    Conoce a Alejo Stivel, cantante y productor musical, en Diarios Domestika

    Alejo Stivel nos habla en este Diarios Domestika de su día a día y su rutina creativa Alejo Stivel @alejostivel es cantante, compositor y uno de los productores musicales de mayor prestigio de España. Fundador de la banda ‘Tequila’, ha producido más de 200 discos, entre los que destaca ‘19 días y 500 noches’ de Joaquín Sabina. En este Diarios Domestika, nos enseña un poco de su día a día en Madrid y su proceso creativo. Puedes ver el vídeo a continuación.

  • La artista y bordadora Mariah Escossia, en Diarios Domestika
    Craft

    La artista y bordadora Mariah Escossia, en Diarios Domestika

    Mariah muestra su espacio de trabajo, algunos de sus muchos bordados y su rutina creativa Mariah Escossia es la artista y bordadora detrás de la tienda Bordados Pra Iaiá, donde vende sus creaciones. Le gusta decir que su lienzo en blanco es el algodón crudo y que sus herramientas son hilos, agujas, pinturas y pinceles. Además, le encanta experimentar y mezclar técnicas creativas como el bordado, la acuarela y la pedrería. En este Diarios Domestika, Mariah muestra su espacio de trabajo, algunos de sus muchos bordados y su rutina creativa.

  • La fotografía 'fine art' llena de estilo de Krishna VR, en Diarios Domestika
    Fotografía

    La fotografía 'fine art' llena de estilo de Krishna VR, en Diarios Domestika

    La fotógrafa mexicana nos enseña su rutina creativa y su estudio en Culiacán, Sinaloa Krishna VR (@bykrishnavr) tiene solo 21 años, pero ya colecciona logros. Con 17 años, obtuvo el primer premio en la categoría 'Under 20' de los Siena International Photography Awards. Asimismo, ha expuesto en museos tan importantes como el Louvre en París, donde participó en el Exposure Award Collection con la foto 'Path Of Destruction', así como en Amsterdam, Nueva York o Japón. Su estilo, que ella define como 'fine art', suele borrar las líneas entre la fotografía y la pintura hiperrealista, a través del uso de elementos de escenografía y postproducción. En este video de la serie Diarios Domestika, Krishna nos enseña un poco de su rutina creativa y nos recibe en su estudio de Culiacán, en Sinaloa (México).

  • Conoce a la fotógrafa Emma-Jane Lewis en este Diarios Domestika
    Fotografía

    Conoce a la fotógrafa Emma-Jane Lewis en este Diarios Domestika

    Sigue a esta fotógrafa conceptual mientras nos lleva a experimentar una sesión de lifestyle por las calles de Londres Emma-Jane Lews (@ej_3) comenzó su carrera como fotógrafa de bodas antes de saltar al mundo de la fotografía de moda. Ha ganado varios premios e incluso fue nombrada por la revista Elle UK como una de las 12 mejores fotógrafas de bodas del Reino Unido en 2020. Además, su trabajo ha aparecido en redes sociales, campañas publicitarias, lookbooks, portadas de discos y en el material promocional de algunas celebridades. Acompaña a Emma-Jane en este Diarios Domestika, en el que nos lleva a presenciar una de sus más recientes sesiones de lifestyle en Londres.

  • Diarios Domestika: la naturaleza plasmada en papel, con Diana Beltrán Herrera
    Diseño

    Diarios Domestika: la naturaleza plasmada en papel, con Diana Beltrán Herrera

    La diseñadora colombiana radicada en Inglaterra nos enseña su rutina en familia y su proceso creativo La naturaleza ha sido siempre una fuente de inspiración para Diana Beltrán Herrera (@dianabeltranherrera). Nada más normal que la diseñadora colombiana extrajera del bonito entorno natural de Bristol, Inglaterra, donde vive desde hace años, los patrones, colores y formas que plasma en sus creaciones con papel, cartón, pintura y otros materiales. En este Diarios Domestika, la creadora de proyectos de papercraft para publicidad, marcas internacionales y publicaciones nos enseña un poco de su rutina con la familia y de su proceso de creación. Descúbrelo en el vídeo.

  • La productora de contenidos Lari Cunegundes, en Diarios Domestika
    Fotografía

    La productora de contenidos Lari Cunegundes, en Diarios Domestika

    Lari nos enseña su espacio de trabajo, algunas de sus producciones y su rutina creativa ¿La creatividad es un don con el que nacemos? La productora de contenidos, periodista y directora de arte Lari Cunegundes cree que no, que la creatividad es algo que se construye a través de la investigación, las referencias y entrenando la vista. En sus estanterías, los libros y revistas donde busca referencias para sus producciones se encuentran junto a objetos decorativos que utiliza en la ambientación de sus fotos y vídeos dependiendo de lo que quiera transmitir con su contenido. En este Diarios Domestika, Lari comparte su rutina creativa y algunos de los proyectos que ha desarrollado en su propia casa, que es también su espacio de trabajo y el lugar principal de sus escenarios. ¡No te lo pierdas!

  • Conoce al artista de medios mixtos Hanoch Piven en Diarios Domestika
    Ilustración

    Conoce al artista de medios mixtos Hanoch Piven en Diarios Domestika

    Este artista de medios mixtos afincado en Jaffa nos muestra su estudio y nos ofrece un vistazo a su proceso creativo Aunque muchos de nosotros solemos imaginar piezas de papel superpuestas cuando pensamos en un collage, eso no significa que esta técnica creativa tenga que ser forzosamente plana. Hanoch Piven (@piven) es un artista de medios mixtos conocido por sus retratos creativos, los cuales recurren a objetos tridimensionales para sugerir las características de diferentes figuras. Su propuesta de “collages con objetos cotidianos” le ha hecho ganar múltiples premios, como la Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York. Además, su trabajo ha aparecido en publicaciones como Time, Newsweek y Rolling Stone. En este Diarios Domestika, Piven nos lleva a conocer su estudio, nos invita a presenciar el proceso detrás de una de sus piezas publicadas, y nos demuestra todas las posibilidades creativas que pueden ofrecer unos cuantos objetos y una hoja de papel.

  • Creando un cuaderno de viaje sin salir de casa, con Powerpaola
    Ilustración

    Creando un cuaderno de viaje sin salir de casa, con Powerpaola

    La ilustradora ecuatoriana colombiana nos enseña su rutina en Buenos Aires, donde vive, para la serie Diarios Domestika El conjunto de referencias que componen el universo creativo de Powerpaola –la artista plástica, historietista e ilustradora premiada– va mucho más allá de Buenos Aires. Pero también encaja a perfección con su 'aldea'. Sea viajando por el mundo, sea dando un paseo por la ciudad en la que vive, ella registra en cuadernos y libretas su mirada única sobre los estímulos sensoriales que recibe. En este vídeo de la serie Diarios Domestika, Powerpaola nos invita a recorrer la ciudad con ella, además de enseñar su estudio y hablar un poco sobre su proceso creativo.

  • Conoce al creador de Pride Train, Thomas Shim, en este Diarios Domestika
    Diseño

    Conoce al creador de Pride Train, Thomas Shim, en este Diarios Domestika

    En este Diarios Domestika, Thomas Shim, creador de Pride Train, nos habla sobre su proyecto en preparación para el Mes del Orgullo LGBTQ+ Radicado en la ciudad de Nueva York, Thomas Shim (@thomasshim) es director creativo y estratega de Instagram y Facebook, además de trabajar con diferentes marcas en la producción de campañas innovadoras y creativas. Sin embargo, también emplea su talento fuera del horario laboral para impulsar dos campañas propias con causa social: Pride Train y la iniciativa Why I Didn’t Report It. Thomas comenzó Pride Train en 2016 como una respuesta al incremento de crímenes de odio registrados en el metro de Nueva York. También lo hizo para protestar contra la negativa del gobierno de la ciudad a celebrar o incluso reconocer a junio como el Mes del Orgullo LGBTQ+.

  • El laureado escritor y podcaster Chico Felitti, en Diarios Domestika
    Domestika

    El laureado escritor y podcaster Chico Felitti, en Diarios Domestika

    Descubre el trabajo, la rutina y el espacio de creación de historias del escritor Chico Felitti es escritor, periodista, reportero y podcaster. Como periodista, trabajó durante diez años en la Folha de São Paulo y ha ganado premios como el Comunique-se al mejor reportero de texto de Brasil y el trofeo Petrobras de Periodismo. El año pasado fue finalista del premio Jabuti 2020 con la biografía "Ricardo e Vânia", que reconstruye la trayectoria vital de un artista callejero conocido como Fofão da Augusta. Ha creado y narrado los podcasts narrativos Desconhecido, Além do Meme y Gente, y ha escrito guiones para TV Globo y para el cine. En estos Diarios Domestika, acompañamos a Chico en su rutina creativa.

  • La poeta visual Danny Bittencourt, en Diarios Domestika
    Fotografía

    La poeta visual Danny Bittencourt, en Diarios Domestika

    La artista, que utiliza la fotografía y sobre todo el autorretrato como forma de expresión, comparte su rutina y su proceso creativo Danny Bittencourt (@dannybbittencourt) es una poeta visual, escritora y educadora. La artista está representada por la Desiderio Gallery de Viena, es autora de cuatro libros, tres de ellos por Chiado books, Nucleo Academy y el Instituto Português de Fotografia, y es viajera y madre en The FlyingFish Family. La obra de la artista nace de cuestiones emocionales y psicológicas. Emplea el autorretrato como forma de expresión y autoconocimiento, y sus obras están directamente vinculadas a sus experiencias de vida en familia, una de sus principales fuentes de inspiración. En este Diarios Domestika, Danny comparte su rutina familiar, directamente relacionada con su proceso creativo, su espacio de trabajo y algunas de sus obras. ¡No te lo pierdas!

  • Vania Bachur, la ilustradora y diseñadora detrás de Suupeergirl en Diarios Domestika
    Ilustración

    Vania Bachur, la ilustradora y diseñadora detrás de Suupeergirl en Diarios Domestika

    La ilustradora Vania Bachur, Suupeergirl en redes sociales, nos enseña su estudio y su rutina creativa Mantener un ritmo de trabajo constante no es tarea fácil, y menos cuando tu profesión es una creativa como la de Vania Bachur, la ilustradora conocida como Suupeergirl (@suupeergirl). Esta artista, la cual ha trabajado para grandes marcas internacionales como Disney Pixar, Nickelodeon, Wacom o Apple, tiene también una marca para la que diseña merchandising de sus propios personajes, que se encuentran a medio camino entre el Kawaii y el Cartoon. Vania Bachur ha sido capaz de crear un estilo único, reconocible y lleno de personalidad, y en este Diarios Domestika nos abre las puertas de su estudio, nos enseña su rutina profesional y comparte las técnicas que utiliza para combatir el bloqueo creativo. Descúbrelo en este vídeo:

  • Diana Félix, tatuadora de retratos en Diarios Domestika
    Ilustración

    Diana Félix, tatuadora de retratos en Diarios Domestika

    Conoce el estudio de tatuajes de Diana y descubre la capital mexicana para conocer los rincones secretos que la inspiran Diana Félix (@dianafelixmx) es una ilustradora y diseñadora de tatuajes mexicana, quien retrata rostros de la feminidad que inspiran seguridad y fortaleza. En este Diarios Domestika, Diana nos muestra su increíble espacio de trabajo, y nos lleva a recorrer en su bici lugares asombrosos de la capital mexicana. ¡Acompáñala en este viaje chilango!

  • Cauê Moreno, fotógrafo de moda y publicidad en Diarios Domestika
    Fotografía

    Cauê Moreno, fotógrafo de moda y publicidad en Diarios Domestika

    Acompaña al fotógrafo Cauê Moreno en su ajetreada rutina y descubre qué le inspira y cuál es su proceso creativo Con más de 15 años de experiencia en el mundo de la fotografía, Cauê Moreno ha desarrollado su carrera principalmente en las áreas de belleza, la moda y la publicidad. Comenzó su trayectoria en Editora Globo, en São Paulo (Brasil), donde trabajó durante ocho años y firmó varias portadas y editoriales con modelos y celebridades del mundo entero. A Cauê le gusta mucho viajar para fotografiar, conocer nuevos lugares, personas, culturas... Todo esto forma parte de lo que inspira su obra, estar siempre en movimiento. El fotógrafo tiene una rutina muy ajetreada y llena de proyectos, ¡no te pierdas el vídeo!

  • Steel & Stitch, la artista británica del croché sostenible, en Diarios Domestika
    Craft

    Steel & Stitch, la artista británica del croché sostenible, en Diarios Domestika

    Emma Friedlander Collins nos muestra su rutina en Brighton, Reino Unido, donde se convirtió en una referencia con la marca Steel & Stitch Desde su más tierna edad, Emma Friedlander Collins ha estado creando ropa y arte con cosas que encuentra a su alrededor. Conchas marinas, ramas secas, hojas, la fauna de Brighton, en el Reino Unido, donde vive… todo le sirve de inspiración para sus colecciones de ganchillo, marcadas por el reciclaje y la sostenibilidad. Emma, que cuenta con una fuerte presencia en las redes sociales, donde cuenta con decenas de miles de seguidores, ha aparecido en medios como The Guardian, Mollie Makes y Simple Crochet y ha publicado varios libros, se ha convertido en una referencia con su marca Steel & Stitch. En esta edición de Diarios Domestika, nos lleva de viaje a su estudio y deja que la acompañemos a sus paseos al aire libre, de los que regresa llena de ideas para sus proyectos. Descúbrelo en este vídeo: