Galata, la tipografía reivindicativa que permite jugar
Su apariencia sencilla esconde varias reivindicaciones políticas y algunos "huevos de pascua" en forma de juegos.
El diseñador y tipógrafo austríaco Rainer Erich Scheichelbauer se encontraba en Estambul en 2013, en un momento de tensión política en el que las protestas contra el presidente Erdoğan se sucedían. En medio del caos, Scheichelbauer decidió salir a conocer la realidad y entre manifestantes y gases lacrimógenos se refugió en un callejón en el que leyó un grafiti en el que se leía "Erdogone" (un juego de palabras entre el nombre del presidente y la palabra "gone": acabado) y ese fue el germen para crear Galata, una tipografía creada con Inteligencia Artificial que, además de lanzar un mensaje político, esconde tres juegos.

La tipografía Galata reconoce cuando tratamos de teclear la palabra Erdoğan y la reemplaza inmediatamente por "Erdogone". Algo similar ocurre cuando escribimos 'Gezi' –el nombre del parque turco en el que comenzaron las protestas–; las letras que rodean la palabra se hacen a un lado para dejar más espacio a ese pequeño espacio que ha cobrado tanta importancia y que ha dado nombre a las protestas de 2013.

Galata esconde también tres juegos que permiten al usuario interactuar con la tipografía. Con solo teclear un sencillo comando ('###' para el tres en raya, por ejemplo) la tipografía nos devuelve una secuencia que nos permite retar a Galata. Esta fuente tipográfica, disponible en más 203 idiomas, también esconde un 'piedra, papel o tijeras' y el 'Nim' o 'Marienbad'.




La tipografía Galata, bautizada como uno de los barrios de Estambul, explora las posibilidades de la tipografía aplicada a la Inteligencia Artificial.
0 comentarios