Descarga gratis una guía de concreto con ideas de decoración
Descubre objetos hechos con concreto para embellecer tus espacios y aprende a crearlos con tus manos
A pesar de ser un material mayormente utilizado en obras de construcción, el concreto es un elemento con un potencial de belleza muy interesante cuando es trabajado por artistas de manera creativa.
Se trata, de hecho, de la principal materia prima que utiliza el estudio de diseño de interior La María Living (@lamarialiving) para crear piezas originales. María Alexandra y María Camila, madre e hija, experimentan con este material para diseñar objetos con un alto componente estético sin perder de vista su funcionalidad y uso cotidiano.
En esta guía accederás a ejemplos de objetos hechos con concreto que puedes diseñar con tus propias manos. Podrás ver una amplía variedad de piezas decorativas para el hogar que juegan con el color, las texturas y los detalles. Descubre cómo acceder al documento.
El concreto, un material con historia
El concreto es la mezcla entre cemento, arena, gravilla y agua en diferentes proporciones. Se trata de un elemento que tiene una larga historia. Se utilizó por primera vez en la Antigua Grecia para construir edificaciones. En ese momento, su composición era una mezcla muy incipiente de arcillas y yesos que ofrecía una resistencia aceptable.
Fue en el año primero antes de Cristo, en la Antigua Roma, cuando se fabricó el primer concreto de alta resistencia. Dentro de sus componentes contenía cenizas volcánicas, la cual brindaba una fortaleza muy contundente que garantiza la perduración de las obras a lo largo del tiempo. Entre las cosas asombrosas que se construyeron con este material está el Panteón romano.

El concreto en la actualidad
En 1824 se creó el primer cemento industrial, llamado cemento Portland, y fue patentado. Dentro de su composición este cemento puede tener más o menos hierro y variar sus colores en diferentes verdes o grises de acuerdo a eso. Se trata, básicamente, del cemento que estamos utilizando hoy en día.
Actualmente, en cada país hay diferentes marcas de cemento. Si queremos trabajar objetos de decoración con este material, lo único que necesitamos asegurarnos es que se trata cemento de uso general. Luego, dentro del cemento general hay un cemento gris y otro cemento blanco.

Diferencias cemento blanco y cemento gris
El cemento blanco tiene una composición de 85 % más de blancura que el gris porque posee menos hierro. Esto, sin embargo, no quiere decir que sea menos resistente. Para convertir el cemento blanco en concreto debemos mezclarlo con arena y gravilla.
Para diseñar objetos con concreto, Las María Living escoge este cemento blanco que permite apelar a diferentes técnicas y también hace más posible hacer un uso extraordinario del color. Las expertas hacen especial énfasis en estos último como el punto más fuerte del material.

Descarga gratis una guía de objetos de decoración hechos en concreto
En esta guía encontrarás ejemplos de piezas realizadas en concreto. Se trata de piezas tanto decorativas como funcionales. Verás modelos de posavasos, cuencos, lámparas, portavelas entre otros detalles. Es un recurso ideal para inspirarte en las ideas de las profesionales.
Descarga el archivo a continuación
Haz clic en el botón de abajo para descargar el archivo pdf Guía de objetos de decoración hechos en concreto. El archivo se guardará en la carpeta de Descargas de tu ordenador.

Esta descarga gratuita solo estará disponible hasta el 7 de febrero de 2022. Si quieres acceder al material después de esta fecha, puedes inscribirte al curso Técnicas decorativas en concreto. En él, Las Marías Living te enseñarán cómo crear y decorar objetos con este material y logra acabados espectaculares, desde el dripping hasta el marmolizado.
También te puede interesar:
- Tutorial DIY: cómo hacer un molde curvo para concreto paso a paso
- Tutorial Interiorismo: 5 tips de decoración con muebles vintage
- 10 tutoriales gratis de decoración de interiores fáciles
- Creación de muebles en concreto para principiantes, un curso de EN·CONCRETO, Taller artesanal de mobiliario de autor
3 comentarios
afrikia
¿"Concreto" !? Es cemento !
Pero cómo habéis podido traducir "concret" (cemento, en inglés) como "concreto" !?
denise.tempone
@afrikia ¡Hola! Gracias por escribirnos. El cemento es uno de los componentes del concreto, que tiene algunos agregados extra, tal como explican las expertas en el artículo. Espero que esto aclare tu duda :)
mcss_xjfs
@afrikia en Puerto Rico también se le conoce por los dos nombres: concreto, cemento.
Entra o crea tu cuenta para comentar