Décadas de diseño recopiladas en el Archivio grafica italiana
Los logotipos, carteles, packagings y demás obra gráfica destacada de Italia tienen cabida en el Archivio grafica italiana.
Italia destaca por su acervo cultural y artístico, vestigio de un prolífico pasado que, lejos de estancarse, no ha hecho más que crecer con el paso del tiempo. En el campo del diseño gráfico este país se posiciona también como una gran potencia creativa, cuyo legado está ampliamente recogido en el Archivio grafica italiana.

Lettera 32, de Walter Ballmer
La web, fundada y capitaneada por Nicola-Matteo Munari, sirve como catálogo vivo de la historia y actualidad del diseño gráfico italiano. En su archivo pueden encontrarse obras históricas de diseñadores como Italo Lupi, Massimo Vignelli o Bruno Munari. Este oasis del diseño en internet recopila desde logotipos emblemáticos hasta carteles memorables, pasando por algunos de los packagings más aplaudidos de las últimas décadas, creados por diseñadores italianos o pertenecientes a compañías patrias.

Campo Grafico, 10, de Mario Perondi
La obra más antigua que atesora el Archivio grafica italiana data 1932 y su curadoría se extiende hasta nuestros días incluyendo, por ejemplo, el último y polémico rediseño del emblema de la a Juventus de Turín, lo que convierte a este sitio web en un recurso indispensable para cualquier estudiante o profesional del diseño.

Salone del Mobile, de Lorenzo Marini

Pirelli Rolle, de Bob Noorda

San Paolo, de Unimark International

Juventus, de Interbrand

Comforto, de Ettore Vitale

United Colors of Benetton, Massimo Vignelli

VII Triennale di Milano, de Enrico Ciuti

La pasta del buon appetito, Erberto Carboni
El Archivio grafica italiana es una maravillosa iniciativa que mantiene vivo el legado del diseño italiano.
0 comentarios