Los mejores 35 artistas urbanos de Latinoamérica y España
Inició como una forma de vandalismo y ha evolucionado hasta ser una de las variantes del arte con más seguidores en el mundo. El arte urbano es una expresión artística que busca no sólo intervenir el espacio público, sino hacerlo relevante ante los ojos de los demás y sobre todo, inspirar la creación en cualquier lugar.
Colombia, México, España y Argentina, son algunos de los países de habla hispana que vieron nacer a los representantes más importantes del movimiento por lo que decidimos destacar a los 35 de tantos artistas que debes (y necesitas) conocer.
Aryz | España
Muralista contemporáneo cuyo particular estilo trata de crear personajes en formatos descomunales combinando diferentes texturas y emociones. Ha colaborado con Os Gemeos y dejado su huella en países como Ucrania, India, México y muchos más.
Saner | México
Ha consolidado su carrera como uno de los artistas más representativos de México a través de misteriosos personajes que, a pesar de portar una máscara, poseen una identidad única.
Franco Fasoli JAZ | Argentina
También conocido como JAZ, la trayectoria de este artista es vasta y siempre inspirada en la sociedad. Las situaciones de carácter público le inspiran y son expresadas de manera poderosa, tanto en forma como en textura y tonalidad.
Escif | España
Si tuviéramos que clasificar el estilo de Escif lo haríamos como un tipo de minimalismo intelectual que se encarga de mostrar verdades incómodas a la gente. Escif sabe que, a veces, las formas bien colocadas tienen más poder que miles de palabras.
Smithe | México
Otro digno representante de México cuyo estilo ha evolucionado de sólo crear personajes caricaturescos, a humanoides futuristas que representan la unión del humano con la tecnología. Siempre en busca de nuevos retos, Smithe ha tenido la oportunidad de colaborar con grandes artistas y volverse un icono del gremio.
INTI | Chile
Los personajes de Inti resultan misteriosos pero envolventes, dado el estilo que el artista ha mantenido a lo largo de su carrera. Sus personajes están basados en un los kusillos, un bufones altiplánicos que suelen estar presentes en Carnaval de Oruro.
JB | México
JB siempre basa sus trabajos en la naturaleza, en la humanidad, en nuestros límites como seres pertenecientes a la biología y a la vida en sí. Su estilo es muy especial, dado que utiliza diferentes capas de pintura para crear sus piezas.
Entes y Pesimo | Perú
La escena del arte urbano de América del Sur es la nueva cuna del grafiti; y Entes y Pesimo es una de las figuras más trascendentales. Sus personajes, nostálgicos y siempre llenos de vida, nos envuelven en la vida de Perú con sólo una mirada.
Marina Capdevila | España
Una de las favoritas de Domestika. Su carrera es corta, pero ya ha tenido oportunidad de intervenir espacios importantes, como algunos de los muros de Wynwood (uno de los centros más representativos del street art internacional). Sus característicos viejitos nos hacen querer llegar al retiro lo antes posible, si lo que nos espera entonces es pasarlo tan bien como ellos.
Seher | México
Seher, como muchos artistas mexicanos, centra su trabajo en el contraste de la vida y la muerte. Siempre exponiendo la explosión de sensaciones que da el surgimiento de la misma, pero también su ausencia. Ha colaborado con diferentes marcas cono Comex, Mini Cooper, entre otras.
Boamistura | España
El estilo de Boa Mistura se centra en la transformación social; cambiar un lugar desde sus entrañas usando el arte urbano como herramienta. Crean murales cuya misión va más allá de darle un valor estético al muro, buscando impactar su en el entorno, creando una catarsis y transformándolo en un lugar mejor.
FUSCA | México
Egresada de la carrera de psicología, Fusca es una de las pocas artistas mexicanas que ha desarrollado su estilo a pequeños pero importantes pasos. Basa su estilo principalmente en la mente humana y los enigmas que esta esconde.
Neuzz | México
Las raíces de México siempre están presentes en los detalles de sus personajes y tienen un gran dominio del color y las líneas, lo que le permite crear un sinnúmero de detalles que nos narran un poco la historia de sus muros.
PichiAVO | España
Este dúo español se han encargado de crear un estilo poco visto hoy en día, en el que se suma el graffiti y el muralismo. El hiperrealismo de sus obras contrasta con los detalles de tags, manchas y colores que tienen como fondo, creando una combinación deslumbrante.
El Decertor | Perú
Como muchos artistas latinoamericanos, Decertor basa su arte en las personas y sus historias; se encarga de inmortalizarlos a través de enormes murales donde siempre podemos ver a su gente reflejada a través del arte.
Elliot Tupac | Perú
El arte de Elliot se basa en una tradición tipográfica milenaria de Perú llamada "chichas": anuncios hechos a mano con tipografías únicas y que el artista lleva a niveles sorprendentes, haciendo más evidente, así, una parte fundamental de su cultura.
Bastardilla | Colombia
Arte y actitud es la combinación que siempre podemos ver reflejado en sus murales. A través del dinamismo, que puede simular un estilo impresionista, Bastardilla crea personajes cuyas miradas envolventes nos hacen recordar nuestra naturaleza frágil y mortal.
Curiot | México
Curiot es un artista mexicano que, desde su inicio, tenía muy claro el rumbo que tomaría su trabajo, pero nunca se esperó que llegara a los niveles que ha alcanzado al crear una serie de criaturas que oscilan entre lo real y lo místico.
Paola Delfín | México
Egresada de la carrera de artes visuales, Paola encontró en los muros la plataforma idónea para su estilo; podríamos incluso llegar a decir que no fue ella quien los encontró sino viceversa y que esa conexión con su naturaleza femenina y humana siempre se ve reflejada en su arte.
Hyuro | España
Hyuro sabe que en el arte urbano sólo son necesarios un muro y un mensaje para transformar el espacio y a la sociedad. Con un lenguaje claro y simple, se posiciona como una de las más valiosas representantes de la escena.
Cix Mugre | México
Cix es una mezcla de misticisimo y color, como si en cada una de sus imágenes pudiéramos ver la naturaleza mística de los dioses que representa y a veces, incluso, crea. Su estilo siempre está lleno de colores y formas de alto impacto.
Sego y Ovbal | México
El surrealismo de la vida está contínuamente presente en el trabajo de Sego; siempre hay un toque de vida en su arte, que va más allá de lo evidente y parece estar presente en cada línea y trazo que el artista dibuja.
Lesuperdemon | México
La geometría y las figuras siempre están presentes en su estilo, ya que conforman el espíritu de todos sus personajes. Es una combinación de vida y de otra forma de expresarla y llevarla al gran formato.
Ledania | Colombia
Como buena latina, el arte de Ledania está llena de vida y color. Pareciera que cada uno de sus murales son bailes en un carnaval que incitan a la vida y a vivirla tal y como viene. La combinación de figuras y contraste de colores hace que su trabajo sea único y muy particular.
Gris One | Colombia
La energía que emana de la naturaleza es simplemente visible en cada trazo del artista. Su combinación de un estilo denominado wild style dentro del graffiti, con figuras animales que denotan vida, hacen que su arte sea una expresión de originalidad.
Pejac | España
Simple en su formato, pero poderoso en su mensaje; el arte de Pejac trata de explotar el espacio público como canal de comunicación para mostrar perspectivas y realidades. Es sencillo en su ejecución pero sumamente poderoso y trascendental en su mensaje.
Borondo | España
El arte de Borondo es poderoso, denota fuerza en su trazo y aunque sabemos que posee un proceso sumamente calculado, pareciera que su arte cobra vida y poder con cada mancha que lo conforma.
Suso33 | España
Suso basa su trabajo en trazos cuyo resultado final resulta en la creación de volumen y mensajes con una fortaleza propia. No hace falta mucho para cambiar el mundo y la manera en que lo vemos, al menos así nos lo demuestra el trabajo de este artista.
Liqen | España
Basándose en la mitología y significados que va descubriendo en los simbolos que conforman al mundo, Liquen crea paisajes surreales, llenos de elementos, sin abrumar al espectador, pero si haciéndolo consciente de esa otra parte espiritual y mística con la que convive sin saberlo.
Okuda San Miguel | España
El maestro de la forma y del color. Su arte esta conformado por figuras y tonalidades que contrastan y en su acomodo crean paisajes que van más allá de lo increíble. También es la mente detrás del Templo del Kaos.
Rlove / Rosh333 | España
Destacando como ilustrador y diseñador, Rosh ha conquistado a publico y especialistas hasta convertirse en un artista urbano de referencia internacional. Su obra está basada en cómo la forma, la textura y el color son organizados de manera casi mediática y terminan conformando un estilo original.
Yurika Uno | Colombia
Para muchos son manchas sin sentido, pero Yurika combina el color con tags para representar una criatura llena de color que explota en cualquier barrio al que llega su arte.
Spaik | México
La naturaleza, las artesanías, las tradiciones y las leyendas son algunos de los elementos que inspiran el trabajo de este recién llegado a la escena mexicana. Busca que su uso de la saturación de colores además de ser característica del folclore de los pueblos latinos, transmita alegría y esperanza.
Letop | Colombia
El trabajo de Letop no trata sólo de generar un contraste entre el gris de las ciudades y el colorido de sus piezas, sino de hacernos reflexionar en cómo las grandes urbes nos han hecho perder el contacto con la naturaleza.
Colectivo Licuado | Uruguay
Una de las parejas que ha llegado a posicionarse como talento emergente de América del Sur. Su trabajo de intervención y rescate de espacios alrededor del mundo ha sido reconocido por medios internacionales y esperamos ver pronto más de ellos.
Te puede interesar:
- Iniciación a la pintura con spray, un curso de Miguel Ángel Belinchón.
- Caligrafía y lettering para manos inquietas, un curso de Victor Kams.
- Lettering de gran formato, un curso de Panco Sassano.
- Introducción al sign painting, un curso de Miguel Reyes.
5 comentarios
elgoceestudio
Recomiendo a Lula Goce, lo mismo se os quedo atrás!!!
https://www.instagram.com/lulagoce/?hl=es
antoniopalmeira
Les faltó mencionar los artistas brasileños que también son considerados hiberoamericanos (oriundos de la Península Ibérica) o latinos.
Un buen ejemplo son los mundialmente famosos Os Gemeos:
https://www.pinterest.com/amp/pin/256494141257342024/
antoniopalmeira
https://pin.it/fsadtv3fzmatda
dase
¡Muchas gracias por dar visibilidad a algunos de los mejores grafiteros de España!
rob451535
me párese hermoso