10 maestros del papel
Estos artistas hacen del papel algo más que un simple material, le insuflan vida con sus manos y lo convierten en arte.
Un material tan simple como el papel puede transformarse en un medio con innumerables posibilidades si cae en las manos adecuadas. Los 10 artistas y creativos que hemos seleccionado son unos auténticos maestros del papel, que convierten en auténticas virguerías lo que comenzó siendo un trozo de papel sin vida.
Lo Siento Studio (@losiento)
El papel no tiene secretos para Borja Martínez y Gerard Miró, de Lo Siento Studio. Lo pliegan, cortan y moldean a su antojo a modo de filigrana hasta convertirlo en diferentes piezas dignas de exposición. Los chicos de Lo Siento Studio imparten en Domestika el curso Papercraft: Ilustración volumétrica hecha en papel.

Gonzalo Calvo
Aunque la profesión principal de Gonzalo Calvo es la de músico, su habilidad con el papel es asombrosa. Plegando con infinita paciencia ha creado su propio zoológico de papel en el que conviven seres mitológicos y reales.

Mar Cerdá
La ilustradora española Mar Cerdá crea con papel y acuarelas diminutos escenarios cinematográficos que recrean fielmente y con todo lujo de detalles las escenas más míticas del cine.

Noelia Lozano (@noelia_lozano)
Para lograr gráficas impactantes Noelia Lozano no tiene reparos en abrazar todo tipo de técnicas, sin embargo es en los mundos de papel en los que se mueve realmente como pez en el agua. Plegando y cortando papel crea auténticos bodegones realistas y trampantojos.

Estela Moreno (@cartoncita)
Estela Moreno echa la vista atrás para recuperar técnicas ancestrales como el origami y las aplica a la estética y las necesidades modernas. Prueba irrefutable de ello son las lámparas de papel que enseña a hacer en el curso Creación de lámparas de Origami con papel que imparte en Domestika.

Susana Blasco (@su_b)
El utensilio favorito de Susana Blasco es el bisturí, con él interviene todo tipo de imágenes antiguas y convierte los retratos de nuestros antepasados en piezas psicodélicas como las que enseña a crear en el curso Collage geométrico sin anestesia.

Óscar Sanmartín Vargas (@oscar_sanmartin)
Lo creas o no, la imagen que ves bajo estas líneas ha sido creada en papel. A partir de una ilustración propia, Óscar Sanmartín crea dioramas en miniatura que moldea a partir de trozos de papel que más tarde a modelado y pintado para crear esta maravilla que enseña a construir en el curso Diorama: Pensando en tres dimensiones.

Pippa Dyrlaga
Más que papercut lo que hace Pippa Dyrlaga es ilustrar a golpe de cúter. Sus trabajos, realizados a mano, alcanzan un nivel de detalle impresionante.

Lobulo
A manos de Lobulo el papel es incapaz de permanecer en dos dimensiones, es el amo y señor del papercraft y un experto en crear volumen y formas aparentemente imposibles a partir del papel.

Lola Dupre (@loladupre)
El término collage adquiere un nuevo significado en el trabajo de Lola Durpe. Considerada una taxidermista de la imagen transforma de maneras surrealistas e inesperadas todo tipo de fotografías que caigan en sus manos.

¿A quién añadirías tú a la lista?
0 comentarios