Isaque Criscuolo
Isaque Criscuolo
@isaque.criscuolo
Marketing

5 consejos para cuidar tu salud mental en Internet en 2025

  • por Isaque Criscuolo @isaque.criscuolo

Haz un uso saludable siguiendo estas ideas para establecer una relación creativa más equilibrada con las redes sociales

Para el sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman, conocido por su teoría de la modernidad líquida, estamos viviendo un momento de "crisis de atención". Jamás habíamos generado tanto conocimiento y, simultáneamente, sido tan dispersos e incapaces de recibirlo.

En la misma línea de pensamiento, se encuentra también el físico español Alfons Cornella. Al fenómeno observado por Bauman, Cornella denomina "infoxicación", a un "envenenamiento" de la información provocado por el uso constante de dispositivos conectados a Internet.

Si trabajas dentro de las industrias creativas, es normal sentir cansancio, ansiedad y dudas ante tantos estímulos. ¿Pero existe una solución a dicho problema?

Es importante establecer una relación más equilibrada y saludable con las redes sociales. Ilustración de Maja Dabek.
Es importante establecer una relación más equilibrada y saludable con las redes sociales. Ilustración de Maja Dabek.

Para el creador de contenidos y educador Tiago Henriques (@tiagorhenriques), especialista en desarrollo personal y creatividad, la solución es "reflexionar mejor sobre cómo nos afecta la información en el día a día".

Tiago considera que es necesario encontrar un equilibrio y un ritmo saludable (de creación y consumo) que respete nuestra rutina y salud mental.

Para ayudarte a establecer una relación más equilibrada y saludable con el contenido en línea, las redes sociales y tu propio proceso creativo, Tiago nos comparte cinco consejos esenciales para comenzar el 2025 y transformar el Internet en un entorno más creativo.

1. Consumir información en línea de forma consciente

Además de pasar mucho tiempo online, estamos acostumbrados a consumir cantidades enormes de información en sitios web y redes sociales que tienen la retención como principal objetivo.

“Pasarás más tiempo en esa plataforma, al fin y al cabo, fue creada para tal objetivo. Ser consciente de este proceso es el primer paso para cambiar tu relación con el internet. ¡Tú eres el jefe!”, recuerda Tiago Henriques.

Elige los mejores sitios y perfiles para seguir. Ilustración de Maja Dabek.
Elige los mejores sitios y perfiles para seguir. Ilustración de Maja Dabek.

Sobre esto, el experto agrega: “Mejor elige los sitios y perfiles que seguirás, así como el tipo de contenido y el tiempo que dedicas a cada una de las plataformas que usas a diario. Consumir información de manera más consciente, usar criterios para filtrar, influye en el proceso de la creación. Después de todo, son cosas que van juntas".

2. No te compares con los demás

Cuando estamos en las redes sociales, tendemos a compararnos con otras personas que comparten su trabajo y procesos creativos.

Esta comparación surge tanto a nivel profesional como personal, ya que es fácil pensar que mientras nosotros descansamos, otras personas están creando y avanzando. Pero, según Tiago, "esa no es la verdad".

"Creamos narrativas todo el tiempo, especialmente en línea, y no tenemos acceso a todo lo que sucede en la vida de los demás, como dificultades, errores, desafíos. Solo vemos las victorias. Una publicación es solo una pequeña parte de la rutina de alguien, no el todo", dice.

Una publicación es solo una pequeña parte de la rutina de alguien, no la representación completa de su vida. Ilustración de M
Una publicación es solo una pequeña parte de la rutina de alguien, no la representación completa de su vida. Ilustración de M

Nuestro cerebro procesa todo a través de asociaciones y conexiones, comparando todo lo que nos rodea. Cuanto antes aprendamos a apagar este "músculo", mejor. Tu proceso (y tiempo) es único y particular, por lo que no debería compararse con el de otra persona.

3. Replantea la comparación

Tiago sugiere: "En lugar de pensar en esa persona a la que admiras y pensar 'maldita sea, soy horrible, no estoy creando nada', ¿qué tal si piensas en su proceso creativo? ¿Cómo logró hacer esto? ¿Cómo profundizo en lo que comparte? ¿Cómo adaptar tal proceso a tu cotidianidad para crear algo propio? ¿Qué me inspira de esa persona ? ¿Cómo puedo aprender a través de ella? ”.

Tratar de convertir los sentimientos negativos como la culpa, la ansiedad y el cansancio en formas de mejorar no solo tu mirada en su proceso creativo, sino todo lo que le rodea. Aprendemos observando y, como hemos dicho, comparar no ayuda a crear.

Aprendemos observando. Compararse no ayuda a crear. Ilustración de Maja Dabek.
Aprendemos observando. Compararse no ayuda a crear. Ilustración de Maja Dabek.

4. No todo es esencial. ¡Pregunta!

Vivimos en un momento muy competitivo con miles de personas produciendo contenido online al mismo tiempo.

El marketing digital, la ilustración y las finanzas, por ejemplo, están en la misma alfombra de competencia que el video del gatito o alguien bailando. ¡Todos están tratando desesperadamente de llamar su atención!

"De esa manera, el contenido está diseñado para atraernos, con títulos como '3 cosas que no estás haciendo para ser creativo' o '5 cosas que debes hacer para tener éxito'. Al final del día, la sensación es que todos estos contenidos son importantes, imprescindibles, imprescindibles. ¡Pero no lo son! ”alerta el creador del contenido.

En Internet, todo el mundo quiere llamar tu atención. Cuestiona el valor real de las cosas. Ilustración de Maja Dabek.
En Internet, todo el mundo quiere llamar tu atención. Cuestiona el valor real de las cosas. Ilustración de Maja Dabek.

La solución, dice Tiago, "es reflexionar y preguntarse: ¿es esto realmente cierto? ¿Es realmente esencial? ¿Necesito hacer todas estas ciento diecisiete cosas antes de comenzar mi proyecto? Usar el sentido común para filtrar lo que es relevante y no caer en todos los detonantes que te pasan”.

5. El fracaso es parte del proceso

Por último, recuerda que todo proceso creativo depende de errores, fracasos y mucho tiempo invertido.

No solemos compartir el fracaso en las redes sociales, "de ahí la sensación de que todo el mundo está en un hermoso castillo mientras construyes los cimientos", comenta el experto.

La sensación de que en las redes sociales "todo el mundo está en un hermoso castillo" es falsa. Ilustración de Maja Dabek.
La sensación de que en las redes sociales "todo el mundo está en un hermoso castillo" es falsa. Ilustración de Maja Dabek.

"Estamos todos en un largo proceso, todo el tiempo. ¡Confía en tu tiempo!", concluye Tiago Henriques.

¿Te gustaron estos consejos? Consulta los cursos de consultoría creativa disponibles en Domestika, y no te pierdas el curso de Tiago Henrique Creación de contenido: estrategias sostenibles para redes sociales.

Ilustraciones por @maja_dabek.

También te puede interesar:

- 5 apps ideales para quienes no pueden concentrarse
- Técnicas de gestión del tiempo para creadores y creativos, un curso de Mònica Rodríguez Limia
- 10 cursos online de productividad y gestión para creativos freelancers
- Técnicas para mejorar tu productividad, un curso de Elastic Heads
- 8 apps para gestionar y mejorar la productividad

Cursos recomendados

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers. Un curso de Marketing y Negocios de Gabriel Perelman

Marketing digital desde cero para emprendedores y freelancers

Un curso de Gabriel Perelman

Impulsa tu carrera o negocio conociendo los canales, herramientas y fundamentos del marketing digital desde cero

  • 40.448
  • 98% (463)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing, Negocios e Inteligencia Artificial de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 39.411
  • 97% (572)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Técnicas de autopromoción para creativos. Un curso de Marketing y Negocios de Carla Bonomini

Técnicas de autopromoción para creativos

Un curso de Carla Bonomini

Aprende a combinar autoconocimiento con planificación, sobrellevar inseguridades y mostrarte con autenticidad para lograr tus objetivos

  • 18.722
  • 98% (319)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
2 comentarios