Más de 200 obras de arte del British Museum en 3D
El Museo Británico comparte gratuitamente un modelo 3D de la Piedra de Rosetta y otros 200 objetos más de su colección.
La mayoría de los grandes museos del mundo ya se han subido a la ola tecnológica y muchos comparten buena parte de sus obras de manera digital, de manera que su acervo pueda ser disfrutado mucho más allá de los límites de los edificios que los contienen. Pero el Museo Británico, que cuenta con la colección más importante de piezas del Antiguo Egipto después del Museo Egipcio de El Cairo, ha ido un paso más allá, convirtiendo algunas de sus obras más emblemáticas en modelos 3D.

Más de 200 objetos, entre los que se encuentran la Piedra de Rosetta, pieza clave en la traducción de jeroglíficos egipcios y sin duda la obras más visitada del British Museum, o el busto de Amenemhat III, han sido "escaneados" usando la técnica de fotogrametría y renderizados en 3D para que cualquiera pueda explorarlos en 360º o descargarlos para, por ejemplo, poder tocarlos, algo impensable incluso en el propio museo.

La experiencia museística en tres dimensiones incluye poder observar un objeto palmo a palmo, tomándonos nuestro tiempo. Además, existe la opción de visualizar las obras en realidad virtual con ayuda de un dispositivo móvil o unas gafas especiales. Algunas de las piezas incluyen, también, explicaciones específicas que nos ayudan a entender el contexto en que fueron creadas.







Las más de 200 obras 3D pueden explorarse en el perfil de Sketchfab del Museo Británico.
0 comentarios