Arte

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier 0

Tener autonomía tanto en tus tiempos como en tus diseños y modo de trabajo, son algunas de las ventajas que obtienes cuando decides montar tu propio lugar de trabajo, sobre todo en el arte de la serigrafía. Algunos optan por rentar espacios donde pueden compartir algunos materiales o herramientas, para así bajar los costos de producción.

Aunque si para ti es más cómodo trabajar por tu parte y quieres invertir en tener un lugar donde puedas realizar tus diseños a tus anchas, barbasilkscreenatelier nos comparte los 5 espacios básicos que tiene que tener tu taller:

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier 2

1. Mesa de trabajo
La mesa de trabajo tiene que ser más grande que la pantalla que vayas a ocupar para estampar tus diseños. La mesa debe ser estable y con una altura de 90 cms. Se debe de instalar un sistema de sujeción el cual te permite mover tu pantalla de arriba a abajo y manipular fácilmente el diseño que vayas estampar.

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier 4

2. Espacio de secado
Usar el suelo para dejar tus diseños es incómodo y puede provocar que éstos se ensucien con mayor facilidad. Usar un tendedero o construir una repisa o estructura donde puedas dejar tus trabajos sin estar al pendiente de elementos externos (aire, polvo u otras personas transitando en el taller).

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier 6

3. Espacio de aguas o lavado
Dependiendo de si vas a insolar y recuperar tus pantallas en tu taller es el nivel de complejidad que tiene que tener este espacio. Puede ser una bañera, una ducha o una zona más preparada. Puede incluso ser un pequeño patio donde tengas acceso a una manguera.

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier 8

4. Espacio de emulsionado
En esta zona habrá muchos accidentes, errores y sustancias (emulsión y reflejante) por lo que tiene que ser un lugar con poco tráfico de gente donde puedas trabajar y dejar secar tus pantallas. En este lugar se recomienda tener un "tope" o estructura que te permita recargar la pantalla al momento de aplicar fuerza cuando apliques tu diseño.

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier 10

5. Insoladora
Una de las mejores inversiones que puedes hacer al momento de crear tu taller y la única especificación que tiene que tener este espacio es que puedas moverte con libertad para poner tus pantallas y que no haya problemas de entrada de luz que modifiquen o entorpezca el proceso de revelado.

5 espacios básicos para tu taller de serigrafía por barbasilkscreenatelier 12

Después de que tengas tu taller listo, no te olvides de revisar el curso de barbasilkscreenatelier para más consejos de cómo lograr un trabajo sumamente profesional.

Cursos recomendados

Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Marketing, Negocios, Fotografía y Vídeo de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 229804
  • 98% (6K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 253312
  • 99% (11K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Adobe Photoshop avanzado. Un curso de Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Adobe Photoshop avanzado

Un curso de Carles Marsal

Aprende las técnicas imprescindibles para dar un salto cualitativo en tu flujo de trabajo y mejorar tus creaciones

  • 77506
  • 99% (1.9K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
1 comentario

Recibe las novedades de Domestika en tu email