Natália Reis
Natália Reis
@natalia_reis
Moda

5 curiosidades sobre el tie-dye

  • por Natália Reis @natalia_reis

Descubre cómo y por qué esta antigua técnica de estampación sigue estando de moda

¿Qué te viene a la cabeza cuando oyes el término tie-dye? La mayoría de la gente lo asocia con la estética del movimiento hippie. Sin embargo, se trata de una técnica milenaria de atar y teñir tejidos que ha sufrido muchas variaciones a lo largo de la historia. Además de ser una técnica que se remonta a la antigüedad y que refleja la cultura de algunos pueblos, el tie-dye es una forma de experimentación y expresión de la individualidad.

Descubre en este vídeo cómo y por qué esta técnica de estampación de la que hay restos del año 4000 a. C. sigue estando de moda hoy en día.

Paz, amor y tinta

La versión más conocida del tie-dye tiene su origen en los años 60, con la aparición del movimiento hippie en Estados Unidos. Este movimiento trajo consigo muchos elementos de transgresión y una de las formas de expresarlo fue a través de la subversión de la lógica de producción capitalista. Por lo tanto, producir su propia ropa, zapatos y accesorios podía considerarse como una forma de transgredir e imprimir la psicodelia, fuerte rasgo del movimiento, a través de la explosión de colores y formas que la técnica hace posible.

5 curiosidades sobre el tie-dye 3

Bandhani y shibori

El bandhani y el shibori son técnicas muy antiguas que tienen en común la creación de patrones geométricos a partir de la técnica de atado y teñido.

El bandhani es una técnica de estampación india que se originó alrededor del año 4000 a. C. y que sigue existiendo en la actualidad. Es un proceso artesanal muy complejo que utiliza hilos, piedras y semillas para crear patrones geométricos. Estos motivos y sus colores tienen diferentes significados y reflejan las creencias y la cultura de un determinado pueblo.

Tejido teñido mediante la técnica india bandhani.
Tejido teñido mediante la técnica india bandhani.

El shibori tiene sus orígenes en Japón, y los primeros registros de tejidos teñidos con esta técnica se remontan al siglo XVIII. Este método tiene diversas variantes, como el kanoko, considerado el más parecido a lo que hoy conocemos como tie-dye. Sin embargo, podemos encontrar otras variantes con un grado de complejidad mucho mayor, como el arashi y el itajime, que hacen uso de materiales como palos y madera para su aplicación.

Shibori - Técnica japonesa.
Shibori - Técnica japonesa.
Detalle de un tejido teñido con la técnica japonesa shibori.
Detalle de un tejido teñido con la técnica japonesa shibori.

Hazlo tú mismo


El tie-dye es un proceso que da pie a la experimentación y permite a cada persona la posibilidad de crear, reformular o personalizar su propia pieza, independientemente de si domina la técnica o no. El bajo coste de los materiales y la nostalgia de trabajar con las manos también son elementos que contribuyen a que el tie-dye nunca pase de moda. ¡Pruébalo tú mismo!
5 curiosidades sobre el tie-dye 10
5 curiosidades sobre el tie-dye 11

Cursos recomendados

Diseño y confección de lencería. Un curso de Moda y Craft de Julieta Contreras Bravo

Diseño y confección de lencería

Un curso de Julieta Contreras Bravo

Aprende a crear paso a paso tu propio conjunto de ropa interior femenina, explorando distintos estilos, materiales y colores

  • 15944
  • 98% (233)
83% Dto.
Precio original $39.99USD
Diseño de joyería en resina. Un curso de Craft y Moda de Mia Winston-Hart

Diseño de joyería en resina

Un curso de Mia Winston-Hart

Aprende técnicas decorativas para crear una colección de complementos únicos con resina epoxi

  • 55096
  • 98% (1.8K)
83% Dto.
Precio original $39.99USD
Estilismo de moda: diseña tus looks. Un curso de Moda de Andrea Mendez

Estilismo de moda: diseña tus looks

Un curso de Andrea Mendez

Conviértete en tu propio fashion stylist y aprende a vestirte de forma versátil reflejando tu estilo a través de prendas, estampados y colores

  • 4137
  • 96% (73)
GRATIS CON PLUS
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email