El delicioso collage analógico y surrealista de Rocío Montoya
La naturaleza y el cuerpo de la mujer se funden en los collages completamente hechos a mano de esta fotógrafa española.
Parece de locos pensar que un fotógrafo sea capaz de cercenar sus propias imágenes, pero ese es el modus operandi de Rocío Montoya (@rocio_montoya). La fotógrafa española realiza sus propias sesiones fotográficas para más tarde armarse de bisturí y pegamento para cambiar completamente el aspecto de sus obras. Aunque sobre el papel resulte descabellado, no hay más que echar un vistazo a sus collages para darse cuenta de que lo que hace no es arrancar una parte de la esencia de las fotografías, sino todo lo contrario, las colma de un nuevo significado.

Lo hace, además, de una manera muy orgánica. Dejando de lado el collage digital, que le sirvió en sus inicios para adentrarse en el mundo de la composición fotográfica, prefiere rodearse de papeles y realizar bocetos sobre fotocopias de las imágenes de base. El resultado final, normalmente, vuelve a ser digitalizado gracias a un escáner o a una fotografía, pero todo el proceso de composición lo realiza la propia Rocío con delicadeza y atención.

En sus collages comparte protagonismo la naturaleza con el cuerpo femenino, con especial prediclección por las manos y los rostros. Ambas realidades se entremezclan para desdibujar la identidad del cuerpo humano e integrarlo con elementos como plantas, flores, animales y todo tipo texturas provenientes de la tierra.





















Puedes conocer un poco más el proceso de Rocío Montoya en el siguiente vídeo:
Rocío Montoya apela al surrealismo con sus collages fotográficos analógicos.
0 comentarios
Entra o crea tu cuenta para comentar