Tutorial Cerámica: Cómo hacer una maceta en casa con técnica del pellizco
Aprende con Lilly Maetzig a crear sencillas piezas de cerámica en casa usando la técnica del pellizco
La ceramista Lily Maetzig (@mae_ceramics) dirige su propio negocio de cerámica, Mae Ceramics, desde el sureste de Londres, donde se ha especializado en crear a mano objetos funcionales para el uso diario. Su estilo para trabajar la cerámica es primordialmente minimalista, con líneas delgadas y una paleta de color limitada. Se enamoró de la cerámica después de cursar estudios de arte en Nueva Zelanda y se mudó al Reino Unido con todo y su negocio en 2016.
En este tutorial, Lily te enseña a usar la técnica del pellizco para crear una maceta desde cero y con pocos recursos. Estos objetos son una manera fácil de crear piezas de cerámica desde casa, además de contar con una apariencia auténtica y artesanal.
Al no ser necesario emplear un torno, lo único que vas a requerir es lo siguiente:
Materiales
1. Preparación
Haz una bola de arcilla que quepa en la palma de tu mano, es decir, de un tamaño aproximado entre una pelota de golf y una de tenis, (claro, todo depende del tamaño de tu mano). Asegúrate de que la bola sea uniforme y que tenga pocas grietas, ya que estas se harán más grandes y evidentes a medida que tu maceta cobre forma.

2. Dale forma a la maceta
Haz un agujero en la bola con tu dedo pulgar. Después, haciendo una pinza con tu pulgar y tu dedo índice, haz un pellizco en la base de la bola para hacer sobresalir un poco de la arcilla. Trabaja lentamente, haciendo girar la bola de arcilla sobre la palma de tu mano de soporte. Una vez que ya hayas creado un borde completo, asegúrate de haberlo pellizcado uniformemente y corrige aquellas áreas que quedaron muy gruesas.

3. Refina la forma
Una vez que ya tengas una pieza redondeada con forma de olla, presiona la parte inferior muy suavemente contra una superficie plana hasta crear una base lisa. Ahora usa la parte plana de tu pulgar para suavizar el interior de la maceta. Ten cuidado de no presionar demasiado ni de deformar la arcilla, pero también asegúrate de imprimir la suficiente fuerza para que quede tersa.

4. Deja secar tu maceta
Coloca tu maceta en un costado para que se seque. Si tu casa es cálida, quedará lista en unas pocas horas, pero si es fría tendrás que dejarla secar durante una noche. Hacerla a un lado para dejarla secar ayudará a que ningún movimiento externo altere la estructura de tu maceta.

5. Nivela el borde exterior
Coloca tu maceta en una superficie plana y móvil. Puedes usar cualquier objeto que sea fácil de girar, como una tabla pequeña de madera o una bandeja. Usa el cuchillo para cortar cuidadosamente y de forma horizontal el punto más bajo del borde, y mientras lo mantienes firmemente en tu mano, gira la superficie debajo de tu maceta para cortar por completo el borde. Repite este procedimiento hasta que obtengas el borde fino que más te agrade.

6. Suaviza la parte exterior
Puedes usar una herramienta de madera llamada riñón para retirar el exceso de arcilla en el exterior de tu maceta, de modo que consigas una superficie más suave. Con un ligero giro del riñón podrás controlar la cantidad de material que quieres eliminar. También puedes pasar una esponja húmeda por el interior y exterior de la pieza para lograr un acabado liso y suave. Asegúrate de que la esponja no esté demasiado mojada, pues el exceso de humedad puede deformar tu maceta.

¿Te gustó este tutorial? Aprende más sobre cómo crear piezas de cerámica desde casa con el curso de Lily, Creación de tu primer jarrón en cerámica.
Versión en español de @art_torres_landa
También te puede interesar:
- 25 tutoriales DIY gratis y fáciles para hacer en casa
- ¿Qué es el Kintsugi, la técnica japonesa de reparación?
- ¿Qué es la arcilla polimérica?
- Cerámica: jarrones que cobran vida, un curso de Sandra Aperloo
- Introducción al mosaico, un curso de Gary Drostle
- Diseño y creación de azulejos portugueses, un curso de Gazete Azulejos
0 comentarios