Fotografía

¿Photoshop de escritorio o Photoshop de iPad?

Descubre qué versión de Photoshop te conviene utilizar de acuerdo a las características de tu trabajo

La app de Photoshop para iPad llegó en 2019 para expandir nuestras opciones a la hora de trabajar. De acuerdo a Apple, la evolución era inevitable luego de ver la forma armoniosa en que un iPad Pro y un Apple Pencil interactuaba.

Tras algunas actualizaciones, la versión para iPad ha renovando su propuesta para convertirse en una herramienta más cómoda y necesaria. Ahora bien, ¿Qué tan útil puede ser para tu trabajo? ¿Vale la pena invertir en la opción iPad?

Photoshop para iPad ya está aquí.
Photoshop para iPad ya está aquí.

Los desafíos de la adaptación a iPad

Cuando los ingenieros de Adobe aceptaron el reto de hacer una versión de Photoshop para iPad en el año 2015 pidieron que el proyecto se mantuviera en secreto. ¿La razón? Temían que no fuera una tarea fácil. Y de hecho, no lo fue.

El primer desafío fue preservar la fluidez. Los requerimientos de un software tan inteligente no son tan sencillos de trasladar a un iPad. El solo hecho de deslizar un dedo en Photoshop puede requerir de hasta 50 MB en datos. Y como es sabido, el usuario de esta nuevo formato esperaría el mismo rendimiento en iPad que en la versión escritorio.

Después de meses de trabajo, el equipo de ingenieros supo que había logrado su cometido cuando consiguieron abrir un PSD en un iPad por primera vez sin problemas. El archivo no era pequeño, para nada, era más bien bestial: con modos de fusión, máscaras y 53 capas de imagen. Ocupaba 721 MB en disco y se comía 2,1 GB de RAM. Aún así, funcionaba a la perfección, incluso cuando hacían zoom en los detalles más mínimos.

Superado el primer y gran obstáculo ¿han podido trasladar las funciones del escritorio a la tableta con la misma fluidez?

Las experiencia de un experto

Para el artista visual Carles Marsal (@carlesmarsal), el resumen sobre la comparación de la versiones es que la del escritorio permite un nivel de complejidad que la de iPad todavía no es capaz de desplegar. De todas formas el experto resalta que "ciertamente, va por buen camino y en un futuro no será de extrañar que podamos ver trabajos de una gran complejidad desarrollados directamente en el iPad prácticamente con versiones de Photoshop idénticas".

Mientras eso sucede, Carles recomienda seguir desarrollando proyectos de gran tamaño y complejidad en la versión de escritorio y reservar la otra versión para trabajos de fotomontaje simple o de ilustración. "Obviamente un sobremesa siempre tendrá mayor potencia, más capacidad de trabajo y versatilidad. El iPad, en cambio, es cómodo y te permite trabajar en cualquier lugar, eso sí, no se le podrá exigir tanto. Valorar el tipo de trabajo que se realiza será clave para decantarse por una u otra opción", aconseja.

Photoshop para iPad.
Photoshop para iPad.

Similitudes y diferencias

Photoshop para iPad no es del todo igual al software de escritorio pero, al basarse en el mismo código, la aplicación se ve y se siente muy parecida, con algunas particularidades:

-Apple Pencil hace que seleccionar un objeto o dibujar en una fotografía sea más fácil que con un ratón. Es decir, la interfaz de las pantallas tácticas facilita hacer selecciones complejas. Aún así faltan herramientas para hacer selecciones.

- El tamaño de la tableta hace que la app se vuelve práctica también para ser transportada. Es una ventaja interesante para quienes gustan de trabajar en diferentes lugares y no siempre en un escritorio.

- En esta versión, el pincel, la herramienta de texto, la herramienta de relleno y la herramienta de degradado están incluidas, al igual que la de recorte y transformación. La posibilidad de trabajar con capas normales y capas de ajuste existe y algunas funciones resultan especialmente cómodas.

- Si vas a usar Photoshop para iPad es necesario que consideres el hecho de que todavía faltan elementos importantes: por ejemplo, no se encuentran las herramientas de esquivar y grabar. También quedaron pendientes las curvas, el relleno con reconocimiento de contenido, las herramientas de urdimbre, licuar, afilar y elementos como cambiar el tamaño de una imagen o recortarla.

- En Photoshop para iPad faltan filtros.

- Los controles funcionan diferente a los de la app clásica pero esto no es necesariamente malo: de hecho, es bueno para la adaptación aunque puede confundirte si estás acostumbrado a usar el software.

- El núcleo del trabajo de edición para iPad, es decir, el lugar desde dónde el software descarga nuestro archivos, es la nube de Adobe, Creative Cloud. Esto es interesante porque permite acceder al material desde cualquier lugar y soporte. Sin embargo, al tratarse de archivos muy grandes, debes tener en cuenta que pueden tardar un tiempo bastante considerable en sincronizarse lo cual puede ser molesto a la hora de trabajar.

- Si eres suscriptor de Creative Cloud y ya posees una iPad, no te costará nada probarlo, e incluso, te gustará tenerlo como opción, pero si no dispones de este dispositivo, deberás valorar si te conviene invertir en una iPad solo para poder trabajar más libremente con un formato al que le faltan desarrollar características para ser considerado de alta gama.

Photoshop para iPad.
Photoshop para iPad.

Si te interesa probar Photoshop para iPad, actualmente, Adobe ofrece un plan que se llama Mobile Design Bundle e incluye Photoshop, Illustrator, Fresco y Spark Post. Además, también se incluyen 100 GB de almacenamiento en Creative Cloud, para guardar trabajos en la nube.

La historia de Photoshop

El éxito de Photoshop nos parece lógico, razonable y predecible. Pero, antes de convertirse en lo que representa hoy, el software se llamaba Barneyscan XP y fue rechazado por 30 compañías que no le veían potencial.

En cuanto fue lanzada la versión 1.0 de Photoshop, en febrero de 1990, comenzó su reivindicación. Venía en un disquete que guardaba sus 745 KB de tamaño y sus posibilidades cautivaron de inmediato a artistas visuales, empresas, colegios y medios de comunicación. Sin dudas, se trataba de una herramientas que cambiaría la forma de trabajar.

Photoshop 1.0
Photoshop 1.0
Photoshop 1.0
Photoshop 1.0

Un camino lleno de sorpresas

Durante los siguientes 30 años Photoshop iría evolucionando de maneras sorprendentes. Tal vez no lo sabías pero el famoso software no siempre tuvo capas. Ese sistema se introdujo en su versión 3.0, estrenada en septiembre de 1994. Otro dato interesante es que los usuarios tuvieron que esperar hasta 1998 para contar con una herramienta que les permita volver hacia atrás si lo que habían hecho no les gustaba, esto ofreció la oportunidad de experimentar sin temor a perder el trabajo realizado.

La versión del año 2013 fue la primera en utilizar Adobe Creative Cloud para sincronizar los archivos a través de todos los ordenadores Mac. Cuando miramos en retrospectiva, parece claro que el siguiente paso en esta imparable evolución era llegar al iPad.

¿Quieres explorar de lleno todas las posibilidades que te brinda Photoshop? Hazlo en el curso Introducción a Adobe Photoshop.

Cursos recomendados

Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 254.086
  • 98% (6.2K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 271.577
  • 99% (11K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios