10 sorprendentes proyectos en homenaje a Star Wars

Inspírate en los proyectos de la comunidad de Domestika sobre este increíble universo para celebrar el Día de Star Wars
En 1977 se estrenó la primera entrega de Star Wars y desde entonces, su éxito no ha dejado de crecer. El enfrentamiento entre el "lado luminoso de la Fuerza" (los Jedi) y el "lado oscuro" (los Sith) forma parte de la historia del cine y de la cultura popular. Pero además, también es un referente para los creativos de todo el mundo.
El 4 de mayo de cada año se celebra el Día de Star Wars. Por eso, hemos recopilado 10 proyectos de la comunidad de Domestika inspirados en la saga de George Lucas. Todos ellos, realizados con distintas técnicas y estilos, rinden homenaje a este universo que vio la luz, “hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana".
Si quieres saber más sobre el proceso creativo de cada proyecto, haz clic en el título en rojo. Anímate a dejar tu comentario al final del artículo contándonos cual es tu favorito.
Doodles Star Wars, por The Moog (@themoogoriginal)
El graffitero y artista brasileño The Moog es un experto en el arte del doodling. En su ilustración, se integran todo tipo de detalles sobre el universo de Stars Wars. Para completar su homenaje, ha querido incluir en el centro la frase más popular de la saga. Seguro que la reconoces.
En este proyecto, el autor ha aplicado los conocimientos del curso Ilustración vectorial con estilo doodle que se imparte en Domestika.


Matte painting cinematográfico / Star wars battle ships, por Matías Herrera González (@matness)
Su autor explica en su perfil de la comunidad “me gusta el desafío de aprender cosas nuevas para potenciar mis habilidades y así mejorar cada día.” Aquí ha aplicado la técnica matte painting, con la que se recrean escenarios y paisajes imposibles a partir de superposición de imágenes o ilustraciones.
Puedes especializarte en este mundo en el curso Matte painting cinematográfico, tal y como ha hecho Matías. El resultado es un escenario totalmente realista.

Matte painting cinematográfico "2 Matte Paintings" GOT & STAR WARS, por David Rodríguez (@lnldreal)
El trabajo de un Matte Painter es muy específico y poco conocido pero esta técnica digital es muy popular en la comunidad. David presenta un proyecto que respira una atmósfera muy cinemática. Efectos de nubes, haces de luz, profundidades y brillos. Gracias a todos los detalles, ambas escenas parecen haber salido de una superproducción.
Precisamente, Star Wars es una de las películas que más ha utilizado esta técnica. King Kong (1933) o Ciudadano Kane (1941) fueron de las primeras.


Star Wars Dance Club: Microhistorias animadas con After Effects, por Pol Cercós Güell (@parvus)
Con ritmo. Así celebran los protagonistas de este proyecto el Día de Star Wars. Resulta interesante ver el proceso creativo del autor, que él mismo comparte. Para dar vida a sus personajes, hay que pasar por distintas etapas.
Como explican en el curso Microhistorias animadas con After Effects, los ingredientes secretos para una buena historia son storytelling, diseño de personajes y animación 2D con After Effects. Si quieres ver parte del resultado, entra en el proyecto.

Star Wars Darth Vader, por Sandra Rangel (@leeka)
Con Darth Vader como protagonista de esta escena, Sandra comparte una fotocomposición hiperrealista en la que combina técnicas de retoque y efectos visuales.
La autora, que recomienda 100% el curso Retoque fotográfico y efectos visuales con Photoshop, ha trabajado la imagen con especial delicadeza y prestando gran atención al detalle. Fuego, partículas y efectos de luz se integran de forma totalmente natural. Aquí tienes el antes y el después.


Star Wars: ilustraciones diarias hasta el día del estreno, por AingeruH (@aingeruh)
Explica el autor que “para hacer más corta la espera hasta que se estrenase el Episodio VII de Star Wars, me propuse hacer una ilustración diaria, tocando varios estilos, hasta el día del estreno.” El resultado es una colección de 20 ilustraciones, cada una con un planteamiento y estilo distintos.
La creatividad fue su mejor aliada durante esos días. Los seguidores de Star Wars podrán reconocer a los personajes de la saga de George Lucas.


Star Wars, por Joaquín Rodríguez (@joaquin_rodriguez)
En esta serie, Joaquín Rodríguez trabaja la forma de manera alternativa sobre cascos icónicos de la saga. Sus únicas herramientas son el papel y un elemento tan sencillo y cotidiano como el bolígrafo.
Si quieres aprender con él, el ilustrador imparte el curso Retrato realista con bolígrafo. En sus clases te guiará en todos los pasos, enseñándote recursos que desarrollarán tus habilidades de dibujo y diferentes técnicas de composición para dar vida y movimiento a tu obra de arte.


Últimos Trabajos (2D) - STAR WARS, por Chema Mansilla (@chema_mansilla)
Licenciado en Bellas Artes y especializado en audiovisuales, Chema ha centrado su carrera en el campo de la ilustración.
En la comunidad de Domestika ha compartido su recopilación de ilustraciones trabajadas en Adobe Photoshop. En ellas, hace su particular reinterpretación de los personajes principales de la saga.


Star Wars: The Last Jedi, por Ignacio RC (@ignacio_rc)
Los carteles también se pueden reinventar, como demuestra este ilustrador con su versión creada con Adobe Photoshop. Esta fue la segunda película de la saga Star Wars en ser producida tras retirarse George Lucas, aunque el cineasta estuvo presente en la producción como consultor.
Destacan las expresiones que transmiten la esencia de los personajes, las texturas y el tratamiento del color.


Diseño de logo inspirado en Star Wars, por Javi Rodríguez (@monquigraf)
Las posibilidades creativas inspiradas en este tema son infinitas. También la creación de logotipos puede recrear simbologías de su universo. Como muestra de ello, este logotipo de estilo minimalista que se ha aplicado en un skate.
Una pieza perfecta, diseñada con Adobe Illustrator, para los auténticos fans.


¿Cuál es tu favorito? Recuerda compartir aquí tus proyectos con la comunidad de Domestika y votar por los que más te gusten.
También te puede interesar:
- 10 proyectos de ilustración para celebrar los 10 años de Juego de Tronos
- Cómo usar la técnica de expersión Squash y Stretch en animación
- 15 conceptos básicos para iniciarte en el mundo 3D
0 comentarios