No trabajo gratis: la Guía Ninja con los derechos del ilustrador

¿Qué hacer cuando el cliente no paga? Sobrevive como ilustrador con la Guía Ninja y conoce tus derechos de artista
La mayoría de los ilustradores e ilustradoras trabajan de modo freelance. Esto significa que, además de crear, deben hacer presupuestos, facturas y negociar contratos. Contemplando esta realidad, la Asociación Gallega de Profesionales de Ilustración ha publicado un conjunto de consejos y recursos en un libro llamado La Guía Ninja del Ilustrador.
Se trata de una pequeña guía de defensa en la que se contemplan las principales problemáticas que rodean la profesión. La Guía Ninja no es solo para ilustradores, sirve también para estudiantes de arte, creativos freelance y clientes y, aunque contempla la normativa española, muchos de sus consejos pueden servirte para construir parámetros de trabajo en cualquier lugar del mundo.

Cada artículo de La Guía Ninja del Ilustrador contiene una serie de links que amplían la información sobre el tema tratado. Luego, en la sección de recursos, puedes profundizar con bibliografía y recursos útiles. Para chequear la vigencia de algunas normas, puedes consultar la versión online y, de este modo, asegurarte de mantenerte al día con las actualizaciones
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Información sobre tus derechos como artista: Los derechos morales, patrimoniales, de exploración, de transformación, de comunicación y las llamadas royalties. También aprenderás las nociones básicas de derecho de autor y protección intelectual.
- Cómo lidiar con el trabajo especulativo y los pedidos gratuitos: El llamado Spec Work suele llegar a través de concursos y convocatorias que te hacen trabajar gratis a cambio de visibilidad. Aunque en la era de la comunicación la exhibición es importante, la guía te explica en qué ocasiones no debes acceder a este tipo de convocatorias. También reflexiona sobre por qué es preferible evitar cualquier forma de trabajo gratuito.

- Cómo “ilustrar” a los clientes sobre los procesos que implica tu trabajo: Establecer por escrito las condiciones laborales para dejar en claro, por ejemplo, qué cambios se consideran dentro del presupuesto y cuáles significan otro acuerdo aparte, debe ser parte de la mentalidad ninja del Ilustrador. La guía te explica qué cuestiones considerar e, incluso, como plantearlas, para que no te sientas en soledad en una situación que suele parecerle incomoda a la mayoría de los profesionales.
- Cómo poner precio a tu trabajo y negociar contratos: ¿De qué depende tu tarifa? ¿De las horas invertidas? ¿De los materiales que usas? ¿De tu interés en hacer el trabajo? Esta guía enumera uno por uno los aspectos que debes valorar para armar un presupuesto.
- Qué hacer cuando el cliente no paga: Evitar y detectar potenciales clientes problemáticos no depende solo de la intuición. Existen algunas pautas, como pedir referencias a otros ilustradores, cobrar un aparte por anticipado y fijar claramente los plazos de pago, que pueden prevenirte de malas experiencias.

Sobre los autores
La guía fue creada por la Asociación Gallega de Profesionales de Ilustración con el apoyo de la Xunta de Galicia, La Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales y el European Illustrators Forum.
Para descargar el PDF de 40 páginas puedes hacer click aquí.
3 comentarios
adrianacurros
PlusExcelente!!!
lauratori
Gracias!!!!!
isthatanaboo
You have English version?