Ilustración

La historia de los 6 cómics más caros del mundo

Descubre los diseños originales y primeras ediciones de cómics que valen más de un millón de dólares

La fiebre por los NFT, certificados coleccionables que confieren autenticidad y exclusividad a una obra de arte digital —y que han alcanzado decenas de millones de dólares en los últimos meses— no es más que otro reflejo de un deseo muy humano: el de poseer algo único y especial.

En el mundo del arte físico, por supuesto, esto no es diferente. En enero, una creación de Hergé de 1936 para Tintín —la portada original del episodio El loto azul, quinto de la mítica serie de cómics del escritor y dibujante belga— alcanzó la cifra de 3,84 millones de dólares, unos 3,2 millones de euros.

El dibujo, pintado en gouache, acuarela y tinta china, es una versión mucho más elaborada de la portada que la que acabó publicándose, e incluye ideogramas chinos, texturas y detalles que finalmente se suprimieron. Hergé se lo regaló al hijo de siete años de quien era su editor en la época, Jean-Paul Casterman. Permaneció durante décadas “olvidado” en un cajón hasta que fue descubierto en los años 80.

La ilustración original (y nunca impresa) de "El loto azul" de Hergé.
La ilustración original (y nunca impresa) de "El loto azul" de Hergé.

En enero de este año, se describió la ilustración como el original más caro de la historia del mundo del cómic. Sin embargo, esto no es cierto. Al menos una creación, luego impresa en cómic, ha alcanzado un valor superior.

Además de los originales, las primeras ediciones de ciertos cómics pueden alcanzar cifras estratosféricas. No te pierdas otros seis ejemplos de originales o impresiones que han superado el millón de dólares en subastas o ventas directas.

1. La reina egipcia de Frank Frazetta para la serie Eerie: 5,4 millones de dólares

La serie de terror Eerie, de la editorial estadounidense Warren Publishing —responsable de otros títulos, como Creepy y Vampirella—, alcanzó un gran éxito entre mediados de la década de 1960 y 1983, cuando dejó de publicarse.

Se invitó a famosos ilustradores a diseñar sus portadas. Hoy en día se ha convertido en un culto y cuenta con una legión de seguidores.

"La reina egipcia". Foto: Heritage Auctions (ha.com).
"La reina egipcia". Foto: Heritage Auctions (ha.com).

En mayo de 2019, el original del episodio 23, creado en 1969 por el dibujante Frank Frazetta, uno de los ilustradores más famosos del siglo pasado y conocido como el “poderoso jefe” de la ilustración fantástica y de terror, fue subastado por Heritage Auctions en Estados Unidos por 5,4 millones de dólares, unos 4,5 millones de euros.

Actualmente, está disponible para la venta en esa misma página web por su propietario. El precio de salida: 8,1 millones de dólares (6,7 millones de euros aproximadamente).

2. La primera edición de Actions Comics, con certificado CGC 8,5: 3,25 millones de dólares

Sucedió el 7 de abril de 2021. ComicConnect, casa especializada en subastas y ventas de ejemplares raros de cómics en Estados Unidos, anunció la venta a un coleccionista anónimo de una primera edición de Action Comics (debut de Superman, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster) por 3,25 millones de dólares (unos 2,7 millones de euros).

Hace menos de dos años, el antiguo propietario había comprado el mismo ejemplar por 2 millones de dólares (1,65 millones de euros), por lo que se revalorizó en más de un 60% en ese periodo.

El primer número de “Action Comics”, con CGC 8,5. Crédito: Reproducción de ComicConnect.
El primer número de “Action Comics”, con CGC 8,5. Crédito: Reproducción de ComicConnect.

Por si no lo sabías, la certificación CGC la otorga Certified Guaranty Company (CGC) y se basa en varios factores: rareza, relevancia y una serie de ítems que certifican el buen estado del ejemplar, como manchas, roturas, color de impresión, presencia o no de suciedad, manipulación aparente y eventuales defectos de fabricación (que, dependiendo del producto, pueden incluso aumentar su valor…)

Un 8,5 en una escala de 0 a 10 es más que destacable, y significa que quien haya adquirido este ejemplar puede estar seguro de que tiene en sus manos un producto que parece recién estrenado.

3. Primer número de Action Comics con certificado CGC 9,0: 3,2 millones de dólares

Seguramente te estés preguntando… ¿cómo es posible que un ejemplar de la misma revista y con una certificación mayor pueda valer menos?

La respuesta es sencilla: la subasta que dio fe del precio de este Action Comics certificado por CGC 9,0 fue en 2014 a través de eBay.

Primer número de “Action Comics” con certificación CGC 9,0.
Primer número de “Action Comics” con certificación CGC 9,0.

Desde entonces, este mismo cómic no ha vuelto a salir al mercado. Sin embargo, la propia página de CGC afirma que eso no tardará en cambiar.

Hay indicios de que su propietario, animado por el éxito de la reciente subasta de la edición CGC 8,5, lo sacará pronto a la venta.

4. Death Dealer #6, de Frank Frazetta: 1,792 millones de dólares

Aquí volvemos a hablar de un original creado por el “dios” de las ilustraciones de terror.

Ilustró más de una portada para la serie Death Dealer, pero es el original preparado para el #6, de 1990, el que alcanzó la cifra de 1,792 millones de dólares (unos 1,48 millones de euros) en una subasta en mayo de 2018 en Heritage Auctions.

 “Death Dealer #6”, de Frank Frazetta. Foto: Heritage Auctions (ha.com).
“Death Dealer #6”, de Frank Frazetta. Foto: Heritage Auctions (ha.com).

Actualmente, la misma obra —realizada con una técnica mixta que incluye acuarela, gouache y lápiz— está a la venta por un precio de salida de 2,688 millones de dólares, unos 2,22 millones de euros.

5. Detective Comics #27, con CGC 7,0: 1,5 millones de dólares

Es la primera aparición de Batman, una creación de Bill Finger y Bob Kane publicada en 1939.

El ejemplar que alcanzó el millón y medio de dólares, aproximadamente 1,24 millones de euros, fue subastado en diciembre del año pasado, según la web DarkKnightNews, y a pesar de una certificación no especialmente alta (CGC 7,0), se convirtió en el más caro de la serie jamás vendido.

“Detective Comics” #27, con CGC 7,0.
“Detective Comics” #27, con CGC 7,0.

Otro con certificación 8,0 se vendió hace 11 años por 1,075 millones de dólares (unos 890 0000 euros) y no ha vuelto a salir al mercado desde entonces. Si realizamos una búsqueda de ejemplares certificados por el CGC de esa primera edición en Internet, encontramos resultados de puntuaciones altísimas, como 9,8. Sin embargo, esos cómics no están actualmente a la venta y, por tanto, no tienen precio.

6. Amazing Fantasy #15: 1,1 millones de dólares

Este cómic de Steve Ditko y Stan Lee, publicado en 1962, está marcado por otra primera aparición, esta vez la de Spiderman, el Hombre Araña.

En una subasta de 2011, la edición original —cuya certificación no fue divulgada— alcanzó los 1,1 millones de dólares, unos 910 000 euros.

“Amazing Fantasy” #15.
“Amazing Fantasy” #15.

Desde entonces, no consta que este mismo ejemplar se haya vuelto a poner a la venta. Lo cual, por supuesto —y en medio de un creciente interés por la exclusividad en el mundo del arte— podría cambiar en cualquier momento...

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 70041
  • 97% (782)
80% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 128729
  • 98% (3.5K)
80% Dto.
$39.99USD
Masterclass  de texturas en acuarela. Un curso de Ilustración de David Poxon

Masterclass de texturas en acuarela

Un curso de David Poxon

Descubre el mundo secreto de las texturas de la acuarela en este magnífico curso.

  • 5257
  • 99% (96)
80% Dto.
$39.99USD
1 comentario

Recibe las novedades de Domestika en tu email