Fotomontajes en Photoshop: el futurista mundo de Diogo Sampaio
El artista conceptual y matte painter comparte sus surrealistas fotomontajes en Photoshop para viajar al futuro
Diogo Sampaio (@diogosampaio) demuestra en todos sus trabajos que la creatividad no tiene límites. Gracias al fotomontaje con Adobe Photoshop y a su dominio en la técnica del matte painting, el artista conceptual es capaz de estimular los sentidos dando vida a mundos futuristas en los que puedes sentirte protagonista de escenas propias de ciencia ficción.
Para él, los fotomontajes son como “un gran rompecabezas digital que se compone de fotos y recursos 3D”. A diferencia de la fotografía tradicional, Diogo no captura momentos sino ideas con la ayuda de su cámara e imaginación. Su objetivo es que la imagen final sea lo más realista posible.
Poco a poco, Diogo ha construido una sólida carrera profesional con la que ya ha conquistado al público internacional y a clientes como Adobe, Asus y Rolling Stones. A continuación, comparte un poco de cómo fueron sus inicios y cómo descubrió el matte painting.
La profesionalización
Desde muy pronto, el portugués siempre intentó trabajar de forma independiente. Si resultaba complicado ganarse la vida así, se asociaba a alguna empresa de forma puntual, lo que también le permitía adquirir experiencia. Cuando llegaba a casa entre encargo y encargo, no dejaba de practicar. Algo que solía hacer en sus inicios era crear proyectos personales para llamar la atención de directores de arte. Así fue como logró sus primeros clientes internacionales.
Entre ellos, destaca el grupo The Rolling Stones o Imagine Dragons, para los que diseñó carteles de sus conciertos. Además, también creó algunas piezas de merchandising. Con esos proyectos consiguió más visibilidad en los medios y marcas como Adobe o Asus se fijaron en lo que hacía y empezaron a compartir sus composiciones.
Diogo considera que gracias a esos años en los que trabajó para diversas marcas pudo adquirir consistencia y prepararse para futuros retos. Instagram también ha sido importante para su evolución. Y es que fue ahí donde empezó a desarrollar su línea de fotomanipulación y surrealismo. Más de 37 mil personas viajan en esta plataforma a los mundos futuristas que compone.
Herramientas principales
Uno de sus programas favoritos es Adobe Photoshop porque agiliza mucho el proceso pero además, ofrece una gran variedad de recursos para construir atmósferas con personajes e infinidad de temas. El artista recomienda configurar las opciones hasta conseguir un interfaz simple pero eficiente.
Practicar constantemente, ampliar su lista de referentes o copiar composiciones de otros profesionales. Gracias a estos ejercicios, Diogo pudo perfeccionar su dominio con las herramientas digitales. El salto al mundo 3D lo dio con softwares como Cinema 4, Blender o Maya, con los que conseguía los resultados que buscaba para sus composiciones.
Su otra pasión: el matte painter
A Diogo siempre le ha interesado lo que hay detrás de una escena de juegos, películas y series así que tenía claro que quería explorar ese mundo. Esto le llevó a seguir aprendiendo y especializarse en matte painting, para poder generar entornos que son inexistentes o que no se pueden desarrollar de otra forma. Esta técnica digital permite crear cualquier tipo de escenario imaginario a partir de fotografías e ilustración y la correcta mezcla de éstas para obtener resultados realistas con un nivel de detalle abrumador.
En su caso, Diogo elige los recursos necesarios para cada composición y los separa utilizando técnicas de recorte. Después los fusiona e integra en el escenario, corrigiendo perspectivas, tamaños o posiciones. También se centra en las correcciones de color, luces y sombras para que su matte painting cobre vida y realismo. El resultado es una pieza con un acabado cinematográfico muy profesional.
Como curiosidad, el matte painting ya existía antes de que llegaran las herramientas digitales. Desde principios de la historia del cine, hay algunos ejemplos como King Kong (1933). Gran parte de la famosa "Isla Calavera" se consiguió gracias a esta técnica aunque el proceso era distinto. Primero, se pintaban paisajes con óleo o pinturas acrílicas sobre una superficie de vidrio. Luego, esa imagen fusionaba con el vídeo o se incorporaba en la postproducción.
Si te gusta el género de la ciencia ficción y la creatividad digital, el trabajo de Diogo Sampaio se convertirá en una fuente de inspiración para ti. Con sus fotomontajes consigue estimular los sentidos y hacer que la escena más improbable sea real.
Diogo Sampaio imparte el curso en Domestika, Fotomontaje en Photoshop: crea mundos futuristas. El artista comparte su proceso creativo y te enseña a dominar las herramientas digitales para componer una escena inspirada en la estética de la ciencia ficción.
También te puede interesar:
- 8 tutoriales gratis de edición fotográfica para profesionales (o no)
- ¿Qué es el matte painting en el cine?
- 15 cursos online increíbles para regalar a los amantes de la fotografía
2 comentarios
diogosampaio
Profesor PlusThank you so much for sharing :)
laura_muriel
@diogosampaio your job is amazing Diogo! Parabéns :)