Diseño

Gratis miles de diseños de cintas de casete en Tapedeck

Descarga miles de imágenes de diseños de casetes, un objeto retro que está regresando

El pasado 11 de marzo muchos dieron oficialmente por extinguido el formato del casete tras el fallecimiento de su creador, el padre del cassette, Lou Ottens. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: como objeto de diseño e, incluso, como estrategia de difusión de bandas independientes, el casete está de vuelta y el interés por su diseño también.

El sitio Tapedeck.org es el proyecto creado por del diseñador gráfico y artista callejero alemán Neck Cnse para mostrar la asombrosa belleza y, a veces, rareza de los diseños de estas cintas de audio comunes.

A continuación, te mostramos algunos curiosos modelos y te contamos la historia de este regreso.

Philips Moving Sound. Archivo de Tapedeck.org.
Philips Moving Sound. Archivo de Tapedeck.org.

El nacimiento

El pasado 11 de marzo de 2021 falleció, a los 94 años, Lou Ottens, el creador de la cinta de casete.

Lou Ottens fue quien dirigió el equipo de 40 personas que desarrolló el dispositivo para la compañía Hasselt, propiedad de Endhoven Philips, en la década de los años 60. En 1964 el diseño fue perfeccionado y mandado a fabricar masivamente en Alemania para comenzar su distribución alrededor del mundo.

BASF. Archivo de Tapedeck.org.
BASF. Archivo de Tapedeck.org.

La idea

Ottens concibió su diseño pensando en algo que fuera cómodo de llevar en los bolsillos, porque su máximo objetivo era que la música fuera transportable. Su deseo era que la gente pudiera llevar su música fácilmente a casa de amigos.

Este deseo se terminaría de cumplir en 1979 con la invención del walkman. Cuatro años antes, la aparición del casete virgen y la posibilidad de grabar la música que cada uno quisiera, había dejado el camino allanado para personalizar la experiencia de escuchar música de una manera completamente individual.

Sony Walkman 100. Archivo de Tapedeck.org.
Sony Walkman 100. Archivo de Tapedeck.org.

El ocaso

La ventas del casete comenzaron a caer hacia el 2004 y el formato perdió vigencia. Sin embargo, esto no fue necesariamente deprimente para el creador del casete ya que Ottens también había sido parte del equipo que inventó el CD.

Sony. Archivo de Tapedeck.org.
Sony. Archivo de Tapedeck.org.

Un regreso inesperado

De acuerdo a la consultora Nielsen, el uso del casete viene aumentando de una forma llamativa desde el año 2018. De hecho, ese año su consumo aumentó un 75% en el mercado estadounidense y un 35% a nivel global. Los expertos señalan este fenómeno como algo relacionado al éxito de ciertos consumos retro como la serie Stranger Things. En el Reino Unido, solo en el primer semestre del 2020 se vendieron más cintas que en todo el 2018.

AGFA. Archivo de Tapedeck.org.
AGFA. Archivo de Tapedeck.org.

Las razones del revival

El renacimiento del casete no tiene únicamente que ver con su función estética como objeto de diseño. Desde hace dos años plataformas de gestión de bandas independientes como Bandcamp vienen informando de un aumento del 46% en las ventas de casetes. Aparentemente el fenómeno se explica porque los costos económicos que implica fabricarlos facilitan las cosas para las bandas independientes que pueden reproducir su música en sus propias casas.

AGFA. Archivo de Tapedeck.org.
AGFA. Archivo de Tapedeck.org.

Un homenaje a su diseño

Tapedeck.org es un archivo creado por el artista alemán Neck Cnse que agrupa miles de modelos. En él encontrarás sobrios diseños funcionales de principios de los años 60, la alegría colorida de las cintas de audio de los años 70 y las sorprendentes variaciones de formas durante los 80 y los años 90.

Su buscador te permite explorar entre 150 marcas o encontrar diferentes modelos clasificados de acuerdo al tiempo de duración de las cuentas, al material de fabricación y al color. El sitio, además, cuenta con una tienda llamada Tapewear en la que venden camisetas con algunos de los diseños más icónicos.

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 87.873
  • 97% (1.2K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 59.823
  • 98% (1.3K)
REBAJAS
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Costura y Diseño. Un curso de Diseño, Craft y Moda de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Costura y Diseño

Una especialización de varios profesores

Dominar las técnicas de costura: desde utilizar una máquina de coser hasta crear prendas como vestidos, pantalones, tops con peplum y mochilas.

  • 3.539
  • 100% (9)
REBAJAS GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
1 comentario