La evolución de la animación desde 1833 hasta hoy
En poco más de un siglo el mundo de la animación ha evolucionado a pasos agigantados. Estos dos vídeos lo certifican.
Aunque los más optimistas hablan del nacimiento de la animación ya durante la prehistoria, por aquel entonces apenas se podía hablar de representar el movimiento, aunque no se mostraba como tal. En el año 1640, el alemán Athanasius Kircher inventó "la linterna mágica" en un primer intento de acercarse a lo que hoy en día entendemos como animación, pero no fue hasta principios del siglo XIX que puede decirse que esta nació realmente.

Desde entonces hasta nuestros días la animación ha ido avanzado a pasos agigantados, alcanzando cotas elevadísimas en cuanto a calidad, superándose constantemente. El canal de youtube The Solomon Society, dedicado en exclusiva a temas relacionados con el séptimo arte, ha publicado no uno, sino dos vídeos en los que hace un repaso por algunas de las películas de animación más importantes de los últimos tiempos, mostrando la evolución de la misma a lo largo del tiempo.

El primer vídeo comienza en los albores de la animación, allá por el año 1833 y recoge, entre otras, algunas de las primeras películas de la factoría Disney, que incluyen grandes clásicos como Blancanieves y los siete enanitos, Dumbo o Fantasía. El segundo vídeo retoma el testigo de su antecesor, mostrando lo mejor de la animación desde el año 1991 hasta el día de hoy, cuando las nuevas tecnologías hacen su aparición.













Puedes ver la evolución de la animación desde 1833 hasta 1990 a continuación:
El vídeo que recoge lo mejor de la animación entre 1991 y el año 2017 puedes verlo aquí:
En ocasiones anteriores ya habíamos hablado de la evolución de la animación, aunque referido al stop motion, incluyendo otro vídeo similar a los dos que mostramos aquí.
2 comentarios
gonzalo_cordero
Profesor PlusSiento estar en completo desacuerdo con este montaje. En él parece que entre 1922 y 1973 sólo existe Disney con una única excepción. Esta recopilación elimina toda la animación experimental de las vanguardias, a Norman McLaren (ni más ni menos) Len Lye y toda la animación independiente de posguerra, las experimentaciones con los primeros ordenadores, la animación rusa, checa, polaca, yugoslava... Toda la animación underground, los rivales de Disney, el anime y no sigo más porque no acabaría nunca.
La animación es un arte maravilloso y enormemente variado que va muchísimo más allá de este pobre montaje. Una pena.
PD. Encima en los créditos escritos de youtube, no en el vídeo, sólo ponen la música y ni siquiera contribuyen a difundir y promocionar los trabajos que muestran. Eso, más que una pena es un delito.
microbians
StaffEvery female character in every Disney or Pixar film has the same face
http://metro.co.uk/2015/03/12/heres-the-proof-that-every-female-character-in-every-disney-or-pixar-film-has-the-same-face-5099661/