Nathan Ams
Nathan Ams
@ntams
Staff
Diseño web y app

12 apps y programas esenciales para preparar presentaciones

  • por Nathan Ams @ntams

Descubre los mejores programas para que tu próxima presentación con datos sea todo un éxito

Casi todos los profesionales de los medios de comunicación social necesitan, al menos esporádicamente, preparar presentaciones para compañeros de trabajo, clientes o seguidores.

Uno de los requisitos fundamentales para lograr una presentación eficaz consiste en transmitir el contenido de forma clara, concisa y cautivadora. También es muy importante entender cómo procesamos la información para convertirla así en la mejor solución visual posible.

Katya Kovalenko (@katyakovalenko) es diseñadora especializada en presentaciones y ayuda a las empresas a destacar el propósito de sus productos a través de visualizaciones gráficas. Mediante la combinación de un sencillo enfoque analítico y estético, cuenta historias visuales basadas en datos. En este post, Katya enumera las herramientas esenciales que necesitas para lograr que tu próxima presentación sea todo un éxito.

Katya Kovalenko es una diseñadora especializada en presentaciones.
Katya Kovalenko es una diseñadora especializada en presentaciones.

Para organizar datos

Antes de crear presentaciones es necesario organizar su contenido. Para ello, Katya recomienda tres programas para crear hojas de cálculo: Microsoft Excel, Google Sheets y Apple Numbers (este último exclusivo para Mac OS e iOS).

La gran ventaja de Excel es su variedad de formatos de exportación (BMP, GIF, JPG, PDF, PNG) en comparación con Numbers (PDF, PNG) y Sheets (HTML, PNG). Sin embargo, es el único de pago.

Google Sheets es un programa ideal para crear hojas de cálculo y organizar datos.
Google Sheets es un programa ideal para crear hojas de cálculo y organizar datos.

Para crear presentaciones

Katya sugiere Apple Keynote (exclusivo para Mac OS e iOS), Microsoft PowerPoint y Google Slides.

Los tres cuentan con funciones similares, por lo que la elección dependerá únicamente de tus preferencias o del dispositivo que utilices. De nuevo, el programa de Microsoft es el único que requiere hacer una inversión, puesto que cuesta lo mismo que Excel.

Apple Keynote es un programa para crear presentaciones.
Apple Keynote es un programa para crear presentaciones.

Para el diseño

También puedes crear presentaciones directamente para páginas web, redes sociales e incluso infografías. Para ello, Katya sugiere cuatro programas, todos de pago: Adobe Illustrator, Figma (este, sin embargo, ofrece una versión más básica y gratuita), Sketch y Adobe XD.

Los tres primeros se centran en la ilustración vectorial, mientras que el último se basa en la experiencia del usuario. Tanto Illustrator como Figma y XD cuentan con costes de suscripción mensuales para sus planes personales. Sketch, por su parte, cobra un precio de adquisición único.

El programa de pago Figma sirve para diseñar presentaciones.
El programa de pago Figma sirve para diseñar presentaciones.

Recursos en línea

Estas dos aplicaciones, gratuitas y online, son accesibles desde cualquier dispositivo: Canva y Miro Mind Map.

La primera es una gran herramienta para crear piezas de diseño gráfico para redes sociales, cuyo gran punto fuerte son sus plantillas. El segundo es una especie de pizarra blanca infinita muy útil para lluvias de ideas, presentaciones y mood boards.

Canva, app gratis y online para tener recursos.
Canva, app gratis y online para tener recursos.

Ahora que ya conoces las principales herramientas para crear y organizar el contenido de tus presentaciones, consulta el curso de Katya Kovalenko, Visualización gráfica: simplifica historias complejas en imágenes, donde aprenderás los principios de diseño y jerarquía de los gráficos, tablas, diagramas y otras herramientas que pueden ayudarte a visualizar mejor una idea o concepto.

Versión en español de @laura_bernal_m

También te puede interesar:

- Dos y Dont’s de las presentaciones a clientes con Katya Kovalenko
- Conoce el proceso del naming en 5 sencillos pasos
- Estas son las claves para contar historias visuales en internet

Cursos recomendados

Figma de principio a fin. Un curso de Diseño, Diseño Web y App de Samuel Hermoso (Elastic Heads)
Domestika Basics · 5 cursos

Figma de principio a fin

Un curso de Samuel Hermoso (Elastic Heads)

Descubre la herramienta más potente y eficiente para diseñar de manera colaborativa y aprende a crear interfaces interactivas desde cero

  • 9472
  • 99% (192)
78% Dto.
$39.99USD
Introducción a la IA con Python. Un curso de Diseño Web y App de Rodrigo Montemayor

Introducción a la IA con Python

Un curso de Rodrigo Montemayor

Aprende los fundamentos de la inteligencia artificial y cómo aplicarla en la resolución de problemas

  • 3197
  • 98% (57)
78% Dto.
$39.99USD
Creación de una web profesional con WordPress. Un curso de Diseño Web y App de Ignacio Cruz Moreno

Creación de una web profesional con WordPress

Un curso de Ignacio Cruz Moreno

Crea tu web sin saber programar ampliando WordPress con sencillos plugins

  • 69593
  • 95% (3K)
78% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email