5 artistas capaces de hacer mini ilustraciones en tus manos
¿Podrías dibujar en proporciones tan pequeñas? Las nail artists lo hacen en el tamaño de una uña
Dibujar bien ya es bastante difícil. Ahora imagínate dibujar en un área de pocos centímetros, sin poder borrar y dependiendo únicamente de tu pulso (¡y del de la persona que pone la mano!). Eso es exactamente lo que hacen las nail artists. Su arte puede clasificarse dentro del universo de las miniaturas que tanto nos gusta admirar.
Para desarrollar esta técnica hay que adquirir conocimientos específicos de ilustración de personajes, de caligrafía, de trazos y líneas finas e, incluso, de técnicas japonesas. Si te sumerges en este mundo, verás que las artistas suelen dedicar talleres exclusivos para pulir sus proporciones y mejorar sus pulsos. También realizan workshops inspirados en grandes ilustradores de estudios como Nickelodeon y Disney, e indagan estéticamente en universos como el manga. En estas formaciones, los tonos, las proporciones y las paletas de colores se estudian al detalle. Las acuarelas y la teoría del color también se aprenden en sus salones.

Si encuentras fascinante lo que hacen artistas como Caro Indy (@caroindy), que te enseña a confeccionar ropa en miniatura en Domestika, o las maquetas en miniatura a escalas imposibles del mexicano Alex Fernández (@felix_hernandez), tómate un tiempo para observar la técnica detrás de estos trabajos que llevan el arte de la ilustración a una parte tan pequeña del cuerpo humano.
Penny Nail, Argentina
Esta tienda precursora del nail art en Argentina se caracteriza por hacer gala de un llamativo talento guiñarle el ojo a lo que pasa en el mundo ¡o en tu vida! ¿Quieres hacerte eco de una noticia? ¿Homenajear a un artista? ¿Expresar ideas políticas? ¿Celebrar el cumpleaños de tu mascota? Las Penny Nail pueden sintetizar cualquier idea hasta en tu dedo pequeñito. Además, dan clases y tienen su propio equipo de discípulas.


Toxic Vanity, España
Este estudio de diseño de nail art español ha ganado la medalla de bronce en el Nailympion, las Olimpiadas Internacionales de Nail Art, en la categoría Flat Art durante 2019. No sólo reproducen, también hacen sus propios diseños de pop art y retratos de estilo acuarela.


Jimena Nails, España
Jimena Nails comenzó ilustrando pero luego decidió llevar su arte al siguiente nivel. Comenzó a hacer, entonces, pequeñas obras en las que manifiesta conceptos como la ironía del lujo utilizando ¡billetes de dólar reales! que pulverizó en mil pedacitos. A juzgar por la evolución de sus trabajos, todo parece indicar que nos seguirá sorprendiendo sobre todo, utilizando el relieve. El collage es su técnica creativa preferida.


Latin Witch, México
Con 191 mil seguidores, Latin Witch supo hacer su camino en el universo de la ilustración de uñas en México. Apuestan por el estilo kitsch y manga recargado que fascina localmente. Tanto que Latin Witch incluso se animó a diseñar sus propios mini stickers renacentistas para uñas que se venden muy bien también en otras boutiques de nail art de latinoamérica.


Nailss Junkie, México
Montse, la artista mexicana que está detrás de Nailss Junkie es fan del anime y los símbolos mágicos y espirituales. De esa mezcla sale su propuesta que puede contener metáforas con peces dorados, lunas sagradas y también retratos de Sailor Moon. No sólo ilustra personajes simbólicos: su especialidad son las atmósferas de ensoñación.


1 comentario
gaaraalucard
No son las únicas hay muchas más artistas también muy buenas