10 sorprendentes artistas del tatuaje de habla hispana
Pedimos a la comunidad de Domestika en Instagram que nos recomienden artistas del tatuaje
El mundo del tatuaje evoluciona. Las referencias estéticas cambian, los materiales mejoran y la mezcla de influencia japonesa y animalista sorprende cada día más.
El anime japonés se mezcla con el hiperrealismo y las suaves pinceladas se cruzan con trazos precisos para invocar símbolos espirituales e ídolos pop. Esta lista muestra la forma en que algunos tatuadores, casi todo mujeres, de habla hispana canalizan y hacen propias todas esas posibilidades e influencias.
Estas son vuestras artistas favoritas:
Molina Tattoo(@molinatattoo), Chile
Desde Viña del Mar, Molina sorprende con una mezcla de ternura, fantasías y guiños anime. Su personal paleta de colores marca su estilo.

Inmarcesible (@inmarcesible), España
Inmarcesible no sólo tatúa, también reflexiona sobre su proceso creativo y espiritual. "El círculo zen simboliza la plenitud de lo simple. Pocos símbolos espirituales resultan tan magnéticos para el espectador y a la vez tan poderosos para quien lo pinta. Pues solo quien tiene la mente libre de cargas e iluminada por el equilibrio interno es capaz de trazar ese círculo perfecto, pero nunca cerrado, siempre dejando espacio al infinito".

María Burguete (@.burguete), México
El poder del corazón como símbolo, los escarabajos y la fuerza femenina son parte de la inspiración de esta artista de Chiapas que invoca iconografía mexicana.

Polilla Tattoo (@polillatattoo), Chile
Florencia Landaeta ama la animación y los dibujos y ese amor se traduce en pequeños relatos contados a través de la piel de quienes la eligen para tatuarse. Además de ser muy popular en redes, es profesora de Domestika. Enseña Tatuaje para principiantes y Tatuaje Botánico con puntillismo.

Lilian Raya (@lilianraya), México
Esta artista define su trabajo como tatuajes pop surrealistas. Y esta es probablemente la mejor manera de explicar su estética repleta de fantasía. Lilian ama el manga, los retratos femeninos y las composiciones complejas.

Missa De León (@missadeleon), México
La presencia del renacentismo, las ciencias, la mitología y la religión son el hilo conductor de este artistas. Además, él logra algo muy difícil: manejar las superposiciones y las transparencias.

María Cabañas (@customizarte), España
Un salpicón de acuarelas o borradores de una artista inspirada. Eso parecen los tatuajes de María Cabañas quien se anima a retratar personajes de Disney y caricaturas anime con trazos que parecen sacados de cuadros impresionistas.

Michell Gómez (@michellegomeztattoo), México
Los colores y la vivacidad que logran los tatuajes de Michelle Gómez parecen alcanzar otras dimensiones en la piel de quienes la eligen. Las aves y las flores son su especialidad.

Samuco (@samuco), Ecuador
Samuco es un ilustrador y tatuador de Ecuador que hace referencias al tatuaje clásico con trazos más bien oscuros y dramáticos. Personajes mitológicos como sirenas y golondrinas son parte de su repertorio al igual que las serpientes y los esqueletos.

Fred Tattoo (fred_tattoo), España
El tatuaje hiperrealista de este murciano español puede expresar múltiples facetas, desde horrorosas expresiones de esqueletos a adorables retratos de mascotas. Su capacidad expresiva le ha ganado casi medio millón de seguidores en Instagram.

1 comentario
elifndz
¡Muy buenas recomendaciones!
Soy tatuadora de Buenos Aires, Argentina, y llegué a esta publicación desde los recursos adicionales del curso "técnicas de tatuaje blackwork para línea fina". Me ayudaron mucho varios tips, si bi8en la mayoría del curso eran temas conocidos para mí, espero poder pulir más mi estilo cuando complete el proyecto final.
Para ver mis trabajos y mi evolución, pueden buscarme en redes como @elifndz ♥
¡Saludos!
Entra o crea tu cuenta para comentar