Ilustración

Caligrafía e ilustración en las Fallas de Valencia

Hace apenas unos días se ha presentado el nuevo cartel de las Fallas de Valencia, que no es uno ¡sino cinco!

Como cada año en el mes de marzo, coincidiendo con los últimos días del invierno, se celebra en Valencia una de sus festividades más importantes: las fallas. Este acontecimiento eminentemente pirotécnico, que desde el año 2016 ha pasado a engrosar las listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ha conseguido situar a la ciudad mediterránea en el mapa internacional y cada año atrae a cientos de miles de personas a la urbe española. No es de extrañar, por lo tanto, que el diseño y la presentación de su cartel merezca una atención especial más allá de las fronteras valencianas. Este año, además, lo firman dos profesionales de la ilustración y la caligrafía: Luis Demano y Joan Quirós.

Caligrafía e ilustración en las Fallas de Valencia 1

Las delicadas ilustraciones de Luis Demano se unen al el privilegiado trazo de Joan Quirós para crear una imagen visual muy artesanal que representará las Fallas de Valencia en todo el mundo y que este año no tendrán un cartel, sino cinco: uno por cada uno de los sentidos; que presentan la manera en que valencianos y visitantes se vuelcan cada año con la celebración.

Caligrafía e ilustración en las Fallas de Valencia 3

El cartel dedicado al oído representa la tradición musical de la región, por medio de una banda de música cuyos instrumentos han sido creados a partir de letras trazadas a mano. Toda fiesta cuenta con su receta particular, en este caso los bunyols (buñuelos), que son los protagonistas del cartel dedicado al sentido del gusto. El cartel reservado al tacto muestra una falla a punto de ser terminada y la plantá de manera tradicional, sin ayuda de grúas. El cartel de la vista muestra el poder del fuego que, en la Nit del Foc y en la Cremà, ilumina todo con su característico color naranja. El ramo de una fallera, por su parte, es el elemento que pone la nota olorosa en este quintento ilustrado.

Caligrafía e ilustración en las Fallas de Valencia 5
Caligrafía e ilustración en las Fallas de Valencia 6
Caligrafía e ilustración en las Fallas de Valencia 7
Caligrafía e ilustración en las Fallas de Valencia 8

El trabajo de Joan Quirós y Luis Demano integrando ilustración y caligrafía ha sido conjunto, pues mientras el segundo trabajaba en los bocetos, el primero incorporaba la caligrafía en los diseños.

Cursos recomendados

Sketching creativo en acuarela para principiantes. Un curso de Ilustración de Laura McKendry

Sketching creativo en acuarela para principiantes

Un curso de Laura McKendry

Pinta emocionantes ilustraciones en acuarela explorando técnicas originales y poco convencionales en tu cuaderno de bocetos

  • 97.243
  • 99% (2.3K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 104.697
  • 97% (987)
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 144.555
  • 95% (2.8K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
1 comentario