Top 10: los mejores proyectos de enero
Enero no ha decepcionado y ha venido cargado de buenos proyectos. Estos han sido los más valorados.
El primer mes de este 2017, como no podía ser de otro modo, llega a Domestika cargado de creatividad. Entre los proyectos publicados en los primeros días del año han destacado especialmente los dedicados a la ilustración, en los que la música tiene un peso importante, aunque también encontramos alguno relacionado con el diseño 3D y animación. Estos son los diez proyectos más valorados por la comunidad de Domestika durante el mes de enero de 2017.
Amobeae — Water Warrior / REDsistance, por Gabriel Suchowolski
El proyecto más valorado del mes de enero es una de las ilustraciones digitales con las que Microbians nos obsequia de tanto en tanto. Además de ser una ilustración increíble, su autor comparte el proceso en sus distintas fases y muestra sus herramientas; en este caso la app Procreate para iPad.

POSTERS 2016, por Error! Design
Como cada año, Xavi Forné, el hombre que diseña parapetado tras el nombre de Error! Design, ha recopilado una selección de los mejores carteles que ha realizado para diferentes conciertos. Estos carteles tienen su sello indiscutible del que, por cierto, se pueden aprender algunos secretos en su curso de Cartelismo ilustrado.

Animated GIGPOSTERS 2016, por Doctor Juanpa
También en clave musical destaca el trabajo de Doctor Juanpa, diseñador e ilustrador vallisoletano que, enganchado a la ya extinta web de diseño de cartelería musical Gigposters, decidió darle una vuelta de tuerca a un género tan agradecido y convertirlo en gif animado.

Retratos Camisetas Ecoolism, por Oscar Giménez
En este proyecto el ilustrador español Oscar Giménez retrata a grandes personalidades entre los que se encuentran Frida Kahlo, Steve Jobs, Einstein, Andy Warhol o, como no, Marilyn Monroe para una marca de ropa utilizando las técnicas que expone en su curso de retrato ilustrado con Photoshop.

Cultural press - Babelia El País, por Fernando Vicente
Una recopilación de ilustraciones maravillosas que el ilustrador Fernando Vicente realizó durante el último año en Babelia, el suplemento cultural del diario español EL PAÍS. En algunos de estos trabajos pueden apreciarse las técnicas que el artista enseña en el curso Cómo conquistar a una Pin Up que imparte en Domestika.

Various Illustration, por Tavo Santiago
El ilustrador mexicano Tavo Santiago recopila algunos de los trabajos que ha llevado a cabo durante los últimos doce meses, ya sea por encargo como por puro placer. Las alusiones futuristas mezcladas con ciertos tintes de cultura nipona, han convertido este proyecto en otro de los más valorados del mes de enero en Domestika.

Identidad dinámica para '2 profes en apuros', por azul recreo™
Cuando se trata de aprendizaje la flexibilidad y el dinamismo son clave. Eso mismo pensaron en el estudio madrileño Azul Recreo cuando recibieron el briefing para la creación de la identidad de 2 profes en apuros, un blog centrado en la educación que permite compartir recursos e ideas para aplicar en clases con niños. ¿El resultado? un branding divertido y dinámico totalmente acorde con sus intereses.

LUV.IT, por Aarón Martínez
Siguiendo siempre su paleta de tonos pastel, el diseñador mexicano Aarón Martínez presenta el diseño de una app relacionada con la moda y el diseño que, como siempre, consigue dejar con la boca abierta. Además, Aarón Martínez es uno de los 10 creativos a los que te recomendamos seguir la pista en 2017.

Carteles 2016, por Münster Studio
El último de los proyectos de este top 10 relacionados con el diseño de carteles musicales viene de la mano de Münster Studio. Esta recopilación muestra algunos de los trabajos que el estudio barcelonés ha realizado para diferentes conciertos, compañías de teatro, festivales de cine o eventos de diferentes clases durante el 2016.

A True Story - Deb Process, por Edgar Ferrer
Enternecedor de principio a fin, el corto animado firmado por Edgar Ferrer y Guille Comin, muestra la historia de Deb van Steenbergen, una mujer que perdió a su marido por un tumor cerebral y la manera en que salió adelante gracias a una organización que la ayudó a encontrar trabajo. Las ilustraciones y la dirección de arte corren a cargo de Elda Broglio, que también está entre los 10 creativos a los que seguir la pista en 2017.
3 comentarios
eluguina
Curioso, casi todo es ilustración.
microbians
Staff¡Muchas gracias!
tavo_santiago
muchas gracias!