Isaque Criscuolo
Isaque Criscuolo
@isaque_criscuolo
Diseño

Carteles de los años 80 y 90 que ayudaron a romper el estigma del sida

  • por Isaque Criscuolo @isaque_criscuolo

La Universidad de Rochester pone a disposición una colección gratuita con más de 8.000 carteles de más de 100 países y en 60 idiomas

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, instituido en 1987 para ampliar el acceso a la información sobre el virus del VIH y dar a conocer avances de una enfermedad cuyos primeros casos se registraron a principios de los años ochenta. La forma en que hablamos sobre el VIH se ha transformado al superar los prejuicios causados ​​principalmente por la desinformación.

Póster de 1989 realizado para el grupo ACT UP por el artista Keith Haring
Póster de 1989 realizado para el grupo ACT UP por el artista Keith Haring

Uno de los pilares del trabajo de educación sobre el virus fueron los carteles informativos creados en la década de 1980. Con ellos se buscaba acercar la información científica a la población y llegar al mayor número de personas. De esta manera, el miedo en torno al VIH podría destruirse para dar paso a la información, la prevención y el tratamiento.

Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM)
Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM)

Una excelente colección de estos carteles está disponible de forma gratuita en el sitio web de la Universidad de Rochester, cuya colección tiene más de 8.000 piezas documentadas. Son creaciones de más de 100 países en 60 idiomas, recopiladas desde 1982 hasta la actualidad. Además, también encontrarás proyectos de estudiantes.

Aproximadamente 38 millones de personas en todo el mundo viven con el virus del VIH, según datos de ONUSIDA, el proyecto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida.

Un póster de 1987 realizado para ACT UP
Un póster de 1987 realizado para ACT UP

En el sitio web de la universidad también encontrarás carteles diseñados para educar a niños, ancianos y personas en general sobre prevención, riesgos, defensa social y compasión por las personas afectadas por el VIH. Los carteles son una forma de arte y comunicación, además de documentos históricos importantes para comprender cómo vemos el virus.

Carteles de los años 80 y 90 que ayudaron a romper el estigma del sida 7

Para acceder a la colección, el proceso más fácil y sencillo es buscar por año, idioma o país. Simplemente haz clic aquí, completa el espacio en el formulario y haz clic en apply. Esta es también la forma más completa de encontrar los carteles.

Fundación SIDA de Puerto Rico
Fundación SIDA de Puerto Rico

Al hacer clic en cada cartel, tendrás acceso al nombre del artista y a la información sobre la obra en cuestión, como ubicación, año y descripción.

Cartel realizado para ACT UP en 1987
Cartel realizado para ACT UP en 1987

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 107.227
  • 96% (1.6K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Un curso de Diseño de Domestika
Domestika Specialization · 18h

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Una especialización de varios profesores

Maestría en diseño gráfico: domina color, composición y percepción visual para crear identidades visuales impactantes y coherentes

  • 10.196
  • 100% (129)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 68.923
  • 98% (1.4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios