Diseño minimalista al servicio del usuario
La experiencia de usuario es un factor determinante a la hora de determinar el éxito de una web o app.
A diferencia de otras disciplinas, donde el sentido estético juega un papel predominante, aquí comparte protagonismo con la usabilidad; de poco sirve una web bonita si navegar por ella es un auténtico infierno. De eso sabe mucho Juan C Fresno, diseñador web afincado en Madrid que consigue dar en el clavo cuando se trata de alcanzar el equilibrio entre belleza y UX. En todos sus trabajos cobra especial fuerza la frase, repetida hasta la saciedad, pero todavía llena de razón: menos es más.


Juan C. Fresno idea conceptos en los que el minimalismo ocupa un lugar predominante, los colores corporativos se vuelven protagonistas, al tiempo que permiten que las imágenes y contenidos, utilizados con inteligencia y sólo cuando son necesarias, copan toda la atención. Un ejemplo perfecto de su trabajo con los diseños que el español ha realizado para Nintendo, FC Barcelona y Google Search.


Todos los conceptos tienen un factor común: el diseñador se ha despojado de los elementos y efectos innecesarios para mostrar una interfaz limpia y completamente funcional. Jugando con las combinaciones de colores y la iconografía, que se ha convertido ya en un lenguaje universal, Juan C. Fresno consigue un diseño fresco, elegante y funcional.









Juan C. Fresno ha trabajado para empresas y marcas como Cepsa, Acciona, Real Madrid C.F, El Corte Inglés, Accenture, Correos, Direct Seguros, Telepizza, etc.
1 comentario
smalonso
ModEl portafolio me recuerda al de Claudio Guglieri (http://www.guglieri.com/bioandwork/), los trabajos son muy visuales y tiende al efecto wow por las imágenes grandes usadas, bloques de color, etc… pero creo que pierde la esencia del diseño, sobretodo el de UX, que es el de resolver problemas de uso y comunicación. Pasa con muchas publicaciones de Dribbble, les falta un propósito, una misión, un valor, más allá de lo estético.
Otra cosa que personalmente no me gusta demasiado es que se realicen trabajos ficticios para compañías o marcas grandes con un refrito de lo que tienen ahora. Nike, MTV, Barça, Cocacola, Google, Facebook… llenan mucho la boca pero tienen la comunicación digital solventada, guste más o menos, tienen unos buenos equipos de diseño. Creo que dónde esta el reto real es hacer el rediseño o diseño partiendo desde cero de alguna empresa que de verdad lo necesite. Sea gran compañía o pequeño comercio, este último lo agradecerá muchísimo más. Ahí es dónde se demuestra la verdadera habilidad y conocimiento en resolver problemas de diseño reales y de paso puede que el diseño hecho sea aplicable de verdad. Rediseñar Google o la web del Barça para mí no es un reto porque hay mucho solventado, en cambio la web de la floristería de la esquina sí.
Creo que da para reflexionar bastante sobre que valor le estamos dando al diseño.