¿El futuro de la animación está en la realidad virtual?
Las películas de ciencia ficción de hace 20 o 30 años pintaban un futuro con coches voladores, pero el futuro podría ir por otros derroteros.
Hace apenas unos meses daba la vuelta al mundo, la imagen de Mark Zuckerberg desfilando por el pasillo del Mobile World Congress de Barcelona junto a miles de asistentes con los ojos clavados en sus gafas de realidad virtual. En aquella conferencia, el creador de facebook demostró el gran poder que esta herramienta está alcanzando y su aplicación en nuestra vida cotidiana.
La que hasta ahora podía ser considerada una herramienta de ciencia ficción, tiene bastantes papeletas para devenir una tecnología cotidiana. Su aplicación, aunque a simple vista pueda parecer relegada al simple entretenimiento, es de lo más variada: medicina, arqueología, entrenamiento técnico... y como no, también artístico y creativo. De esto último se encarga Spotlight Stories, una plataforma de Google que permite ver historias en 360º.
La experiencia de Spotlight Stories promete enriquecer la manera en la que contamos historias. Los cortos de animación se vuelven interactivos con esta tecnología, permitiendo a sus creadores crear cientos de historias paralelas que el espectador redescubre cada vez que las vuelve a ver. Se transforman en historias vivientes, una copia fiel de la realidad, pero virtual.
La mejor manera de disfrutar los vídeos en 360º es visualizarlos en el móvil, ya que sus sensores permiten percibir el movimiento y adaptar el punto de vista de la historia a tu posición real.
El catálogo de vídeos de realidad virtual de Spotlight Stories todavía es limitado, aunque los que han publicado hasta el momento han sido creados por grandes animadores como Patrick Osborne, Mark Oftedal (animador de Toy Story), Felix Massie, Shannon Tindle (creador de personajes de Kubo y la búsqueda samurai) o Tim Ruffle (director y animador del galardonado estudio Aardman).
La realidad virtual cuenta con tantos fanáticos como detractores, por lo que resulta difícil conocer con certeza si su futuro será halagüeño; lo que sí está claro es que, aplicada a la animación se presenta como una opción original y divertida.
Sigue de cerca los pasos de Spotlight Stories, podríamos estar ante un momento histórico en el mundo de la animación.
2 comentarios
Christian Garnez
Aquí un par de ejemplos más sobre animación en 360° con firma española:
Animation 360º VR #VirtualReality: http://www.youtube.com/playlist?list=PLt9wLPHgkdkl7XheZ4JXfvPtSV_b9c_AJ
Piezas muy cortitas pero ya dejan ver lo que puede estar por venir, la realidad virtual no es solo cosa de los grandes.
Un saludo!
maspublicidadpr
Pequeñas animaciones con grandes enseñanzas, el corto de Pearl me encanto.