15 inspiradores proyectos de ilustración infantil
Conoce las propuestas de ilustración infantil que ha compartido la comunidad de Domestika
Para diseñadores e ilustradores, embarcarse en proyectos de ilustración infantil puede representar todo un reto: se debe conocer el lenguaje propio que atrae a las audiencias jóvenes.
Ya sea para ilustrar libros propios o los que han escrito sus colaboradores, así como proyectos que acompañan sitios web, juegos y otros productos más dirigidos a los niños, estos 15 creativos de la comunidad de Domestika comparten contigo sus maravillosos proyectos. Para conocer más de cada uno, solo haz clic en sus título en rojo.
Ilustraciones para el libro "El Ojo de Balor", por Matías Daviron (@mdaviron)
Originario de Mendoza, Argentina, el ilustrador infantil Matías Daviron usó Adobe Photoshop para crear una serie de ilustraciones para este libro escrito por Olga Drennen.

The Bad Bug, por Cristina Martín Osuna (@gatomarino)
Radicada en Londres, Reino Unido, esta ilustradora infantil es apasionada de los libros, y trabaja actualmente en sus propios cuentos. Este proyecto se desarrolló en Photoshop.

Gaticos, por Mar Villar (@mar_villar)
Originaria de Valencia, España, esta ilustradora trabaja principalmente para libros y material didáctico para niños. En esta serie ilustró gatos en distintas situaciones divertidas.

Todos mis mundos, por Julián David Jiménez Ariza (@julian_ariza)
Radicado en Bogotá, Colombia, este ilustrador comparte con la comunidad páginas de sus sketchbook, en el que ha experimentado con lápices de colores, acuarela, gouache, marcadores y más. Es parte de su aprendizaje en el curso Técnicas de ilustración para desbloquear tu creatividad.

Robots, por Leonardo Estrada (@pincheleo)
Este diseñador gráfico e ilustrador radicado en la Ciudad de México, creó en Photoshop una serie de divertidos robots en ambientes llenos de colorido.

It's Not a Bed, It's a Time Machine, por Teresa Martínez (@teresa_mtz)
Teresa realizó las ilustraciones para un libro escrito por Mickey Rapkin, que habla de una aventura en el tiempo. Aprende más de su técnica en su curso Ilustración digital para cuentos infantiles.

MIKO, por Sebas Vieira (@sebas_vieira27)
Otro proyecto editorial, a partir de la historia de José Carlos Román. Sebas es un ilustrador radicado en Jerez de la Frontera, España, y creó las ilustraciones digitales de este proyecto con Photoshop.

Conejita Bruja, por Jimena S. Sarquiz (@monitosbonitos)
Esta ilustradora que vive en la Ciudad de México se declara enamorada de las imágenes coloridas de los libros. Aquí comparte una serie de un personaje de su creación.

Empatía, por Alejandra Acosta (@alejandraacosta)
Esta diseñadora e ilustradora chilena comparte un libro ilustrado por ella y escrito por Patricia Fernández. Su objetivo es crear un diálogo entre adultos y niños respecto de emociones y sentimientos humanos universales. Aprende más de ella en su curso Experimentación gráfica para relatos ilustrados.

My Favorite Wildlife Artworks, por Rohan Dahotre (@rohandahotre)
Ilustrador radicado en Pune, India, con un amor especial a la vida silvestre y con la misión de crear conciencia sobre ella. En esta serie experimenta con distintos medios y software para probar la versatilidad de su trabajo.

Ilustraciones para Revista Genios, por Pamela Barbieri (@drawbunnydraw)
Radicada en Buenos Aires, Argentina, esta ilustradora infantil se dedica a crear personajes coloridos como los de la sección de juegos para una revista infantil del Grupo Clarín. Aprende con ella en su curso Ilustración infantil para publicaciones editoriales.

Vamos por partes, por Yael Frankel (@yael_frankel)
Ilustradora infantil radicada en Buenos Aires, Argentina, ha colaborado en proyectos de diversos países. Comparte este proyecto de ilustración editorial con la comunidad.

Los intrusos, por Alfredo Cáceres (@redloaf)
Originario De Santiago, chile, este ilustrador editorial comparte este proyecto que fue el primero en el que trabajó como escritor e ilustrador. Narra la historia de Pascual y sus pesadillas, y cómo aprende a hacerse amigo de esos personajes que sueña.

Character concepts for Morgan Watt's book, por Nathan Jurevicius (@nathanjurevicius)
Nathan revise en Toronto Canadá, donde trabaja como director creativo e ilustrador. Este proyecto editorial y desarrollo de personajes creado en Photoshop e Illustrator. Conoce más de sus técnicas en su curso Creación de personajes y mundos ilustrados.

Plantitas, Marta García Pérez (@martuka)
Originaria de Sabadell, España, esta ilustradora y diseñadora disfruta de trabajar en proyectos diversos como libros, juegos de mesa, cuadernos escolares y en dirección de arte. En esta serie concibió a juguetonas plantas llenas de personalidad.

¡No olvides compartir aquí tus proyectos con la comunidad!
También te puede interesar:
- Primeros pasos para contar historias.
- Principios generales para crear un buen porfolio de ilustración.
- 5 artistas de ilustración y pintura sumi-e que te inspirarán.
2 comentarios
albatest
Muy variado e interesante conocer a estos diferentes artistas, inspiradores.
laura_muriel
@albatest ¡Gracias por leernos y por tu comentario, Alba!