
@isaque.criscuolo
Significados de los colores con los personajes de Inside Out (Del revés o Intensa-mente)

Descubre los consejos sobre cómo usar colores para enriquecer el significado de un personaje a partir de ejemplos de la película Inside Out con Caio Martins, ilustrador, diseñador de personajes y artista de guion gráfico
Los colores son percepciones visuales y desde hace miles de años nos ayudan a contar historias, provocar sensaciones, emociones e interpretaciones de lo más variadas. Dependiendo de la cultura que los utilice, su significado puede variar, como es el caso del rojo, que en India se asocia a la pureza y la sensualidad, mientras que en algunos países africanos se asocia a la muerte.
Comprender y dominar el uso de los colores es fundamental para crear obras de arte e ilustraciones, especialmente para diseñar personajes que necesitan transmitir sentimientos, rasgos de personalidad, comportamientos y contexto en la historia. La forma en que construimos un personaje y elegimos sus colores determina cómo lo interpretará la audiencia.

En el libro 'La psicología de los colores', la especialista y socióloga alemana Eva Heller sostiene que la percepción que tenemos de los colores cambia según el contexto, pero también se puede asociar a experiencias universales intrínsecas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. .
Para ayudarte a elegir los colores de tus personajes, Caio Martins (@caiorfmartins), ilustrador, diseñador de personajes y artista de guiones gráficos, da consejos sobre cómo utilizarlos para enriquecer el significado de un personaje a partir de ejemplos de Inside Out. Puedes verlo en el video:
Azul: Tristeza

La tristeza está representada por el color azul, considerado la opción más segura para cualquier cultura, ya que suele asociarse con cosas positivas. A pesar de esto, en el contexto de Inside Out, el azul representa tristeza, desánimo, pesimismo.
El azul también puede transmitir valores como: confianza, verdad, serenidad, intelectualidad, tecnología, soledad, pasividad, sueño, tranquilidad, introspección y maternidad.
Rojo: Furia

La ira está representada por uno de los colores más intensos del espectro, que se asocia con sentimientos de enfado, nerviosismo, intensidad, agonía, fuerza y agresión.
Sin embargo, también se asocia al amor, la pasión, la calidez, la emoción, el peligro, la elegancia, el erotismo, la seducción, el poder, la justicia, el dinamismo, el liderazgo, la energía, la ansiedad y la proactividad.
Verde: Desagrado

En Inside Out, el personaje y la emoción asociada al verde es asco, pero también crítica y sinceridad. Este es un color que vemos en la naturaleza y en los elementos vegetales, por lo que está muy relacionado con la vida. Es muy común encontrar verde en ambientes hospitalarios y consultas médicas.
Otros valores del verde son: calma, esperanza, terror, aprensión, sumisión, confianza, admiración, aceptación, sorpresa, distracción. riqueza, inexperiencia y celos.
Morado: Temor

El miedo, representado por el morado, es una mezcla de rojo y azul, por lo que lleva valores de los dos colores y nociones de valores opuestos como el poder y la apatía, la valentía y el miedo. También es un símbolo de piedad y fe, honor y nobleza.
Otras asociaciones comunes son: realeza, riqueza, espiritualidad, penitencia y duelo.
Amarillo: Alegría

Uno de los colores más vibrantes en el espectro de colores, el amarillo se usa generalmente en las señales de tráfico por su apariencia llamativa. También se utiliza mucho para expresar felicidad, jovialidad, optimismo, comodidad, calidez (ya que representa el color de la luz del sol) y esperanza, así como cuidado y cobardía.
Si todavía tienes dudas sobre cómo usar los colores para representar sentimientos y emociones, la infografía a continuación, creada por Copy Press, puede servir como una guía práctica:

Si te interesa la teoría del color, recuerda que puedes utilizar el sitio web de Adobe Color, que genera automáticamente paletas armoniosas en base a criterios como colores análogos, complementarios y muchas otras opciones, de forma gratuita.
Aprende con Caio Martins a darle vida a un personaje de dibujos animados pasando por todas las etapas de creación, desde el briefing al model sheet, en su curso online "Diseño de personajes para animación con Photoshop".
1 comentario
teresareyesmoda
Me encantó !