La formación y frustración de un artista: entrevista con Szymon Biernacki

Así es como un especialista en animación, con un trabajo nominado al Oscar, vive dos de las caras de su carrera
Szymon Biernacki es un fascinante artista con un universo muy peculiar. Uno de sus más recientes trabajos, y también de los más populares, es el que hizo como production designer de la última película de animación de Netflix, Klaus, nominada a los Premios Oscar en 2019. Platicamos con él sobre cómo la formación y la frustración son inevitables e indispensables en el camino de un artista.



¿Cómo lidiar con la frustración para que actúe como motor, y no como algo que empuja a los artistas a abandonar sus proyectos?
Es interesante que hagas esta pregunta, porque fue justo trabajando en Klaus cuando me di cuenta de varias cosas relacionadas con esto. Creo que es normal sentir frustración pero, al final, vencerla o no es precisamente lo que hace la diferencia entre quienes logran algo con su carrera y quienes no.
He tenido muchos momentos de frustración que incluso se han prolongado por largo tiempo, pero siempre termino por pensar en que avanzar es la única opción si quiero conseguir mis objetivos, y eso siempre es muy motivador. Creo que también ayuda recordar que lo que hacemos lo hacemos por nosotros mismos antes que para alguien más.

¿Cómo aprendiste a hacer ilustraciones y cuál fue tu proceso para mejorar?
Fue en realidad un proceso muy desorganizado, porque lo principal para mí no era aprender a dibujar, sino divertirme. La idea de dedicarme de forma professional a esto en realidad llegó tiempo después. Yo solo pensaba en crear imágenes sobre temas que me emocionaban, y simplemente lo intentaba.
Lo que sí puedo decir es que me funcionó empezar siempre concentrándome en un aspecto en particular de lo que quería dibujar, por ejemplo, la mano de un personaje para, una vez que la veía lista, seguir con el resto de la ilustración.


¿Qué debe hacer un estudiante para crecer y lograr trabajar en la industria?
Creo que el secreto es apasionarte por lo que haces, y eso no te lo enseñan en la escuela, sino algo que depende de ti. Hablo mucho con jóvenes a quienes veo perder esa pasión por concentrarse de más en lo que debe ser y lo que deben hacer. Por eso, mi recomendación es que si te hace feliz dibujar, y verdaderamente quieres vivir de eso, no dejes de dibujar nunca. Si pierdes la pasión, vas a agotarte y frustrarte incluso antes de haber empezado una carrera.

A continuación puedes ver la entrevista completa (en inglés):
Artículo por Jean Fraisse (@jbfraisse), concept artist que imparte cuatro cursos en Domestika de diseño de personajes, ilustración, concept art, y el más reciente, sobre teoría del color. Puedes seguirlo en Canvas, su canal de YouTube de arte, concept art e ilustración.
0 comentarios