Fotografía

Fotos legendarias hechas con una cámara Leica

Descubre el origen de la cámara Leica y cómo cambió el curso de la historia de la fotografía

Durante más de 100 años, los creadores de imágenes de todo el mundo han documentado momentos decisivos de la historia con una Leica en sus manos. Guerras, cultura pop, medio ambiente, lo cotidiano... escenas documentadas durante décadas, tanto en película como en formato digital. Esta es la historia de la cámara Leica y cómo cambió el curso de la historia.

Leitz y Oskar Barnack

A principios del siglo XX, la empresa Leitz, fundada en Wetzlar, Alemania en 1849, era el mayor fabricante de microscopios del mundo. En 1911, la compañía buscaba un nuevo maestro mecánico para supervisar la investigación. Siguiendo una recomendación de un amigo, Ernst Leitz II contrató a Oskar Barnack, cuyo trabajo posterior revolucionaría y moldearía la historia de la fotografía del siglo XX.

Oskar Barnack en su lugar de trabajo (Julius Huisgen, 1934)
Oskar Barnack en su lugar de trabajo (Julius Huisgen, 1934)

Nacido en 1879 en Alemania, Barnack había comenzado su formación para convertirse en mecánico de precisión a la edad de 14 años. Era un aficionado al cine y la fotografía, sin embargo, en esos días, las cámaras eran voluminosas y pesadas. Se usaban placas grandes y pesadas, que a diferencia de la película, requerían tiempos de exposición prolongados: tenían que estar apoyadas en trípodes y eran difíciles de transportar.

Barnack sufría de una enfermedad pulmonar, lo que le dificultaba salir y tomar fotos o filmar películas. En su tiempo libre, comenzó a desarrollar sus propias ideas para hacer una cámara de cine más amigable, lo que también lo llevaría a descubrir una nueva forma de tomar fotografías.

Mira el video a continuación (en inglés) para obtener más información sobre el origen de la cámara Leica:

El nacimiento de Ur-Leica y la película de 35 mm

En ese momento, las cámaras usaban película de 35 mm con un tamaño de fotograma de 18 × 24 mm. Mientras estaba en Leitz, Barnack descubrió cómo duplicar el ancho del marco de 18 × 24 mm a 36 × 24 mm. Este nuevo formato se conoció como "fotograma completo". En 1913, Barnack había diseñado su primer prototipo de cámara, a la que en sus notas se refería como la “Cámara Liliput”, y hoy se conoce como Ur-Leica, una de las primeras cámaras de mano de 35 mm de “fotograma completo”.

El primer prototipo completamente funcional de Oskar Barnack, que hoy se conoce como Ur-Leica
El primer prototipo completamente funcional de Oskar Barnack, que hoy se conoce como Ur-Leica

El desarrollo posterior se vio interrumpido por la Primera Guerra Mundial, durante la cual Barnack trabajó en dispositivos opcionales para uso militar.

Después de la guerra, en 1920, Leitz decidió seguir adelante con el desarrollo de la cámara de Barnack. Contrató a Max Berek para crear una lente apropiada para la Leica. La fotografía de Barnack de las inundaciones en Wetzlar en 1920 se considera ahora la primera serie de reportajes filmada con una cámara de película fija de 35 mm.

Inundación en Wetzlar (Oskar Barnack, 1920)
Inundación en Wetzlar (Oskar Barnack, 1920)

A pesar de que Alemania sufría una recesión, en 1924, Ernst Leitz II corrió un gran riesgo y puso la cámara en producción. Fue un éxito inmediato cuando se presentó en la Feria de Primavera de Leipzig de 1925 como Leica I (una combinación del nombre “Leitz” y la palabra “cámara”).

Presentaba la lente Leitz Anastigmat 50 mm f / 3.5 no intercambiable de Max Berek en una montura plegable. Poco después, la lente recibió el nombre de Elmax (Ernst Leitz + Max Berek). Ese mismo año, Berek empleó un nuevo tipo de vidrio en su diseño para el Elmar 50 mm f / 3.5, un objetivo que llegaría a ser tan famoso en todo el mundo como la propia Leica.

Muerte de un soldado leal (Robert Capa, 1936). Capa, de 23 años, cubrió la Guerra Civil Española para la prensa francesa
Muerte de un soldado leal (Robert Capa, 1936). Capa, de 23 años, cubrió la Guerra Civil Española para la prensa francesa

La alta calidad, confiabilidad y robustez de la Leica 1, y el hecho de que también era compacta, liviana y rápida para tomar fotos, la convirtió en un éxito entre los fotógrafos aficionados. Luego vinieron los profesionales: Walter Bosshard, Erich Salomon y Robert Capa.

Pronto también se convertiría en la cámara elegida por una nueva generación de creadores de imágenes de vanguardia inspirados en el movimiento Bauhaus. En 1933, Leitz ya había vendido cien mil cámaras.

El auge de la fotografía callejera

Por su naturaleza compacta y discreta, la creación de Barnack permitió a los fotógrafos mezclarse con su entorno y capturar lo que sucedía a su alrededor en el momento. Esto revolucionó la fotografía y dio lugar al auge de la fotografía callejera. Leica se convirtió en el modelo favorito de los fotoperiodistas y fotógrafos de retratos que querían capturar momentos íntimos y acercarse a sus sujetos.

Día V-J (Alfred Eisenstaedt, 1945). Esta foto apareció en la portada de la revista Life
Día V-J (Alfred Eisenstaedt, 1945). Esta foto apareció en la portada de la revista Life
Hombre con venda (Fred Herzog, 1968) Herzog fue un pionero de la fotografía artística en color de estilo libre
Hombre con venda (Fred Herzog, 1968) Herzog fue un pionero de la fotografía artística en color de estilo libre

Henri Cartier-Bresson y Gandhi

El fotoperiodista francés Henri Cartier-Bresson era conocido por usar una sola cámara: un telémetro Leica con una lente de 50 mm. Se dice que desarrolló casi todo el trabajo de su vida con este modelo.

Una de las series de fotografías más emblemáticas de Cartier-Bresson se rodó en 1948, cuando estaba trabajando en la India. Cartier-Bresson fotografió a muchos de los líderes políticos clave del país, incluido Mahatma Gandhi. Sus fotos que documentan los últimos días de Gandhi y los eventos que siguieron a su asesinato, el funeral y las escenas de un país en duelo, establecieron a Cartier-Bresson como un fotoperiodista pionero.

Gandhi en Birla House, el día después de su asesinato. (Henri Cartier-Bresson, 1948) ©Henri Cartier-Bresson, Magnum
Gandhi en Birla House, el día después de su asesinato. (Henri Cartier-Bresson, 1948) ©Henri Cartier-Bresson, Magnum

Mira a continuación más fotografías icónicas tomadas con una Leica durante los últimos 100 años:

LZ 129 “Hindenburg” en el aeropuerto Rhine-Main (Dr. Paul Wolff y Alfred Tritschler, 1936)
LZ 129 “Hindenburg” en el aeropuerto Rhine-Main (Dr. Paul Wolff y Alfred Tritschler, 1936)
Le Peintre de la Tour Eiffel (Marc Riboud, 1953)
Le Peintre de la Tour Eiffel (Marc Riboud, 1953)
James Dean en Times Square (Dennis Stock, 1955)
James Dean en Times Square (Dennis Stock, 1955)
Che Guevara (Alberto Korda, 1960)
Che Guevara (Alberto Korda, 1960)
Ataque con Napalm en Vietnam (Nick Út, 1972). Esta foto le abrió al mundo los ojos sobre lo que ocurría en Vietnam
Ataque con Napalm en Vietnam (Nick Út, 1972). Esta foto le abrió al mundo los ojos sobre lo que ocurría en Vietnam
Muhammad Ali (Thomas Hoepker, 1966)
Muhammad Ali (Thomas Hoepker, 1966)

Cursos recomendados

Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 276.526
  • 99% (11K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Videografía: Técnicas de Grabación y Narrativa Visual. Un curso de Fotografía y Vídeo de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Videografía: Técnicas de Grabación y Narrativa Visual

Una especialización de varios profesores

Aprende técnicas esenciales de filmación, composición y edición con DaVinci Resolve para crear videos profesionales desde cero

  • 701
  • 100% (4)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 375.893
  • 100% (10K)
97% Dto.
Precio original $59.99USD
Comprar $1.99USD
0 comentarios