Deliciosos mappings cocinados por Skullmapping
Los mappings más impresionantes que hemos visto hasta ahora se han proyectado sobre edificios, pero ¿quién dijo que no se podían proyectar en el interior de tu propia casa?
Los chicos de Skullmapping han demostrado que sí es posible y con unos resultados espectaculares. El estudio belga, dirigido por Antoon Verbeeck y Filip Sterckx, se ha especializado en mini mappings, que proyectan en el lugar más inesperado, haciendo que el espectador interactúe y viva la experiencia de una manera mucho más profunda y personalizada.
Un claro ejemplo de esto es la serie de mappins que crearon bajo el nombre 'Le petit chef', en los que un cocinero en miniatura, al más puro estilo Ratatouille, prepara un plato para cada uno de los comensales sentados a la mesa, que sirve de lienzo para el mapeado, al tiempo que lucha contra extrañas criaturas.
Filip Sterckx, toma el papel de director por su formación como artista visual, mientras que Antoon Verbeeck, pintor de profesión, se ocupa de la parte más artística del trabajo. Juntos crean mappings en miniatura (en comparación con las monstruosidades XXL a las que estamos acostumbrados) que cuentan historias interactivas, creando un diálogo entre el arte y la tecnología.
Skullmapping se ha especializado en mappeados a pequeña escala, pero eso no quiere decir que el estudio no tenga potencial para crearlos sin ningún tipo de límite.
Los avances tecnológicos y la velocidad vertiginosa a la que avanza la ciencia juegan a su favor. Esto, conjugado con un par de cabezas creativas da lugar a ideas impensables hasta hace poco como la creación de hologramas o la inclusión de la realidad virtual en el mundo del arte.
Los mappings a pequeña escala de Skullmapping dejan con la boca abierta y salivando.
0 comentarios