Ilustración

Tutorial Ilustración: técnica de entintado para sombras

Aprende con Fito Espinosa los consejos básicos para entintar tus ilustraciones y darles un acabado profesional

Al entintar tus dibujos, uno de los aspectos más complicados de dominar es el de las sombras. Con acrílico, acuarela, u otros tipos de herramientas de dibujo y pintura, sabemos que tenemos que utilizar medios tonos para capturar las sombras que provoca la luz. No obstante, en el caso de la tinta solo contamos con un color y no podemos aclararlo ni oscurecerlo.

Por eso, Fito Espinosa (@fitoespinosa), pintor, ilustrador y artista plástico, nos enseña diferentes técnicas para conseguir añadir sombreado a tus dibujos utilizando tinta negra o pigmentada. Puedes ver el tutorial aquí:

Materiales

Para este tipo de entintado vamos a utilizar un plumón de tinta negra o pigmentada. Esta opción es la más cómoda, ya que la tinta ya está preparada y solo necesitamos destapar el plumón y ponernos manos a la obra.

No obstante, si lo preferimos, podemos usar un estilógrafo, el cual tenemos que recargar nosotros mismos con tinta china. Lo interesante de este método es que lo vamos a poder recargar muchísimas veces, y la tinta siempre va a ser igual de negra.

Para practicar las sombras, dibujaremos formas cilíndricas, escogeremos el punto desde el cual viene la luz y, en base a él, determinaremos dónde debemos colocar las sombras en la forma dibujada.

Una vez preparado, ya estaremos listos para empezar a experimentar.

Tutorial Ilustración: técnica de entintado para sombras  3

1. Líneas superpuestas

La primera manera de plasmar las sombras de un objeto es trazando pequeñas líneas que se van cruzando y superponiendo. Cuanto más las superpongamos, más intensidad tendrá la sombra y más oscuridad podremos crear.

Tutorial Ilustración: técnica de entintado para sombras  5

2. Puntos o pequeñas líneas sin superponer

Otra opción para conseguir el efecto de sombra en nuestras ilustraciones con tinta es utilizar pequeños puntos o líneas, pero sin llegar a superponerlos. Lo que provocará el efecto de degradado, o de sombras más o menos intensas, será la distancia a la que coloquemos los puntos y líneas entre sí. Cuanto más los juntemos, más intensa será la sombra.

Este método es algo más laborioso que el anterior, pero es una opción a considerar si queremos buscar una sombra más sutil o si nos interesa aprovechar la textura que los puntos crean y que puede recordar, por ejemplo, a la de la piedra.

Tutorial Ilustración: técnica de entintado para sombras  7

3. Líneas paralelas

Una manera distinta de plasmar sombras con tinta es trazando líneas paralelas que sigan la forma del objeto que estamos entintando. Es decir, si estamos colocando sombras en un objeto cilíndrico, las líneas paralelas serán curvas y se adaptarán a su forma. En cambio, si añadimos sombras a una superficie plana, las líneas serán rectas.

Para crear medios tonos con este método, podemos añadir otras líneas más pequeñas un poco más separadas entre sí, también respetando la curvatura del objeto. Si, por el contrario, queremos oscurecer un poco más las sombras, añadiremos más líneas de forma perpendicular a las que ya hemos colocado.

Tutorial Ilustración: técnica de entintado para sombras  9

4. Otras opciones a considerar

Aunque las tres técnicas que hemos visto son las más comunes, existen muchas otras maneras de plasmar la luz en nuestros dibujos. Por ejemplo, podemos garabatear aleatoriamente, incidiendo en las zonas más oscuras y dejando más espacio entre las líneas en las más claras.

Si por el contrario preferimos algo más experimental, también se puede utilizar, en lugar de puntos o líneas, un patrón determinado, como una letra repetida muchísimas veces, para pintar la trama que utilizaremos para la sombra.

Tutorial Ilustración: técnica de entintado para sombras  11

Más allá de estas técnicas, existen muchas otras maneras de dibujar sombras utilizando plumón o estilógrafo. Aunque empecemos decantándonos por estos métodos, podemos, poco a poco, encontrar o crear uno nuevo que se ajuste a nuestro estilo.

Si te ha gustado este tutorial, recuerda que puedes aprender con Fito Espinosa a conectar con tus emociones y aprender a plasmarlas en imágenes simbólicas y personales en su curso online 'Ilustración artística: dibuja tu imaginario'.

Te puede interesar

- 'Ilustración para estampados con alma', un curso de Catalina Estrada Uribe
- 'Ilustración narrativa con técnicas mixtas', un curso de Estelí Meza
- 'Gimnasio de ilustración: encuentra tu estilo', un curso de Santiago Solís Montes de Oca
- 'Ilustración expresiva a toda línea', un curso de Carlos Arrojo

Cursos recomendados

Especialización en técnicas de dibujo de retratos artísticos. Un curso de Ilustración de Domestika
Domestika Specialization · 13h

Especialización en técnicas de dibujo de retratos artísticos

Una especialización de varios profesores

Técnicas de retrato centrados en proporciones, sombreado y estructura facial para resultados de dibujo realistas

  • 438
  • 100% (2)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Dibujo para principiantes nivel -1. Un curso de Ilustración de Puño

Dibujo para principiantes nivel -1

Un curso de Puño

Realiza tu primer cuaderno de dibujante aplicando técnicas básicas de dibujo a mano

  • 267.075
  • 99% (10K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Sketchbook de retrato: explora el rostro humano. Un curso de Ilustración de Gabriela Niko

Sketchbook de retrato: explora el rostro humano

Un curso de Gabriela Niko

Descubre las bases del retrato, aprende a dibujar los rasgos faciales y sigue tu evolución en el cuaderno

  • 147.774
  • 95% (2.8K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
3 comentarios