Diseño

Todos somos creativos: claves para tener buenas ideas

A tener buenas ideas se aprende o, al menos, se puede entrenar. Descubre las claves para despertar tu creatividad

A diferencia de lo que muchos puedan llegar a pensar, la creatividad es algo con lo que todos nacemos. No se trata de un don divino y, sin duda, es algo que debemos cultivar y ejercitar para que continúe dando frutos y funcionando a pleno rendimiento. En palabras del diseñador gráfico y director creativo Juan Carlos Fernández Espinosa (@jc_ideograma), la creatividad "se desarrolla como un músculo, se entrena como una mascota y se cosecha como la tierra bien cultivada".

Todos somos creativos: claves para tener buenas ideas 1

Claves para mantenerse creativo:

Las buenas ideas no caen del cielo y tampoco pertenecen a unos pocos elegidos. Mantenerse creativo es algo que podemos practicar de manera activa siguiendo estos consejos.

Busca buenas fuentes de inspiración

Ser creativo es, sobre todo, pensar de manera diferente a la que piensa todo el mundo; por eso es imprescindible no ver —solamente— lo que todo el mundo ve y buscar inspiración en lugares en las que otros no la encuentran. Hoy en día, sobre todo gracias a internet, existen infinitos recursos en los que apoyarse y a los que acudir para alimentar nuestra imaginación.

Tu cerebro se encarga de organizar las ideas, pero debes alimentarlo con los mejores que encuentres. Solo hay que saber dónde buscar, hacerlo con la mente crítica y a pleno rendimiento.

No tengas miedo de fracasar

El camino creativo no es solo de ascenso. La creatividad también es fracasar, y eso significará que te estás arriesgando de verdad.

Muchas veces, para llegar a la mejor idea, es necesario dejar que estas fluyan, aunque eso signifique plasmar sobre el papel algunas que sabes que no van a triunfar; a partir de ahí surgirán las ideas ganadoras.

Un constante flujo de imaginación es necesario y para eso debes tomar notas siempre que puedas. Muchas ideas que en tu mente no funcionan, pueden ser el detonante del mejor concepto que sí funcionará en la práctica.

Vector de Idea creado por stories. Freepik
Vector de Idea creado por stories. Freepik

Toma distancia

Hay que nutrirse de conceptos universales, pero los diseñadores son generadores de códigos y deben traducir las referencias para que cualquiera pueda interpretarlas.

Comienza por la conceptualización general —elige lo que te gusta, te inspira y lo que pienses que puede satisfacer a tu cliente— y vete aterrizando y moldeando cada idea hasta que estés satisfecho y haz un crecimiento progresivo de ella.

Y recuerda que, como reza la frase históricamente atribuida a Albert Einstein, "la creatividad es la inteligencia divirtiéndose" y, por lo tanto, debemos permitirnos recrear nuestra mente para llegar a buenos conceptos.

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 25493
  • 95% (477)
78% Dto.
$39.99USD
Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 345953
  • 100% (9.7K)
78% Dto.
$39.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 24629
  • 99% (694)
78% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email