Tutorial Ilustración: cómo añadir detalles bordados a tus cuadros

Aprende paso a paso a agregar detalles bordados sobre tus ilustraciones florales en acrilico, con Josefina Jiménez
Una bonita ilustración floral aporta color y calidez a un ambiente. Si está enriquecida con detalles bordados, cobrará aún más vida. Por ello, la artista visual Josefina Jiménez suele mezclar técnicas – acuarela, acrílico, bordado – que valoricen ciertos detalles de sus composiciones.
En este tutorial, nos enseña cómo hacer diferentes tipos de puntos para conseguir el acabado idóneo que requieren ciertas partes de las plantas y flores que dibuja. Descubre más en el vídeo:
Los materiales que necesitarás son:
- Aguja de tapicería con punta
- Hilos de diferentes colores
- Tijeras
- Y, claro, tu cuadro previamente pintado
5 pasos para añadir detalles bordados a los cuadros
1. Prepara la zona que vas a bordar

Usa un marcador para delimitar el área que bordarás. Piensa en los colores de los hilos a partir de los detalles que vas a destacar. Para un efecto grueso del punto – el más visible –, utiliza doble hebra con un nudo final. El hilo debe tener el mismo largo que tu antebrazo, lo que facilitará el bordado.
2. Puntadas simples permiten un mejor control

No separes mucho las puntadas; así, podrás controlar mejor la dirección de tu bordado. Según avances, puedes ir expandiéndolas poco a poco (como en la imagen abajo).

Procura entrecruzar las puntadas, lo que genera un efecto más homogéneo. Haz un remate simple cuando ya no tengas más hilo. Vuelve a enhebrar la aguja y sigue desde el mismo punto en el que te habías detenido.
3. Para obtener ‘puntitos’, usa el nudo francés


Para ello, penetra la tela con un punto simple, dale vueltas con la aguja y vuelve por la misma puntada. Cuantas más vueltas des, más grueso será el punto. El efecto de puntitos es interesante cuando quieres dejar entrever la pintura, sin cubrirla enteramente.
4. Usa hilos matizados para un efecto multicolor

Los hilos matizados son los que tienen dos o más colores. Trabájalos desde fuera hacia dentro del área que quieres bordar. Empieza con puntadas más largas y ve reduciéndolas poco a poco, volviendo por la dirección contraria. Así, esparcirás el efecto multicolor por un área más amplia.
5. Reproduce las líneas curvas de la naturaleza

Para obtener un efecto curvo, usa puntadas más largas al principio y ve acinturándolas poco a poco. Pasa la aguja por debajo de las hebras para dar dirección al bordado.
¿Te ha gustado este tutorial? Recuerda que puedes aprender desde cero con Jo Jiménez a mezclar pintura y bordado para obtener bonitas composiciones en su curso online ‘Composición floral con acrílico y bordado’.
También podría interesarte:
-Técnicas básicas de bordado y acuarela, un curso de Katy Biele
- Técnicas de bordado experimental sobre papel, un curso de Gimena Romero
- Diseño de moda: pintura y bordado sobre prendas, un curso de Ana María Restrepo
1 comentario
ue10210
¡Qué maravilla! ¡Es espectacular!
Una gran artista.