Fito Espinosa: 3 aproximaciones creativas
Inspírate con la obra de este artista plástico e ilustrador peruano
Fito Espinosa (@fitoespinosa), desde hace 25 años, ha cultivado una prolífica obra en pintura, ilustración, dibujo y artes plásticas. En los últimos años, además ha desarrollado imágenes para campañas de comunicación.
Ha participado en exposiciones colectivas e individuales, así como en concursos de pintura, y en varios de ellos, ha resultado ganador. Ha publicado cinco libros y colaborado con diversas publicaciones. Te presentamos a continuación una mirada a la variedad de su producción gráfica y plástica.

Ilustración
El dibujo y la ilustración son dos bases del trabajo de Fito. Hace poco más de una década, produjo su primera serie de grabados en glicée, y hoy su porfolio cuenta con más de cien ilustraciones, cada una con un contenido simbólico muy particular.
Su universo se caracteriza por componentes mágicos y emotivos, en los que reflexiona sobre ideas y problemas comunes a la experiencia humana.




Pintura
Fito Espinosa comenzó a pintar en 1995. Trabaja en formatos medianos y grandes, en acrílico sobre tela o madera. Su pintura muestra su evolución artística y las distintas etapas de producción que ha alcanzado.
Lo que más me interesa es traducir los ámbitos emocional y mental en imágenes y símbolos comprensibles, orientados a la búsqueda y entendimiento del mundo y de nosotros mismos.
—Fito Espinosa





Cerámica y porcelana
A través de la cerámica y la porcelana, Fito encontró un soporte para darle volumen a su universo. Crea piezas que se mueven entre lo clásico y lo contemporáneo, que se adaptan a diversos ambientes y estilos.



Fito Espinosa (@fitoespinosa) imparte el curso Ilustración artística: dibuja tu imaginario, en el que te mostrará cómo crear imágenes simbólicas con profundos significados personales. Conoce más de su trabajo en su web e Instagram.
También te puede interesar:
- 5 tutoriales gratis de dibujo anatómico para perfeccionistas.
- Tutorial Ilustración: la técnica del sumi-e a través de los ejercicios de mancha.
- Crea personajes urbanos con Felixantos.
0 comentarios