Proyectos Domestika: Rediseño de una habitación principal
Descubre los detalles de este proyecto de diseño de interiores e inspírate con el trabajo de Arturo Paredes
Arturo Paredes (@swamishivam), arquitecto mexicano, comparte contigo el proceso creativo detrás detrás del rediseño de una habitación presentado en este Proyecto Domestika.
¡Hola! Mi nombre es Arturo Paredes. Soy un arquitecto mexicano, tengo 20 años dedicado al desarrollo de proyectos y creo que nuestra vida sería mejor si los espacios que habitamos fueran siempre diseñados pensando en conseguir estados emocionales satisfactorios. A continuación quiero compartirles mi proyecto para el curso Iniciación al diseño de interiores de Masquespacio (@masquespacio).
El inicio
Se trata de un proyecto real realizado en la ciudad de Xalapa (Veracruz, México), que tenía por objetivo remodelar una casa entera, desde la fachada hasta los espacios interiores. Para el proyecto del curso me centré en el rediseño de la recámara principal.

Esta habitación me pareció interesante por el deseo de los clientes de incorporar un clóset trabajado bajo encargo de diseño, así como por los microespacios, las texturas, la iluminación y ventilación con la que podría trabajar.
Inspiración e influencias
A nivel arquitectónico, mis principales influencias son José Torres Cházaro y su hijo José Torres Arroyo. Dentro del mundo del diseño de interiores mis favorita es Lisa Ford, pienso que es realmente audaz y atrevida, y trabaja sin miedo a hacer grandes cambios y con resultados fantásticos.
Manos a la obra
Lo primero fue determinar el ADN del cliente con base en sus gustos y personalidades, para luego crear el mood board y hacer la selección de estilos que regirían el rediseño. Este fue el resultado del estudio del cliente, sus expectativas y su personalidad:

Basados en lo anterior, nos dispusimos a seleccionar los estilos base para el rediseño. Elegimos como base el nórdico, el escandinavo y el boho, los cuales se caracterizan por los tonos claros.


En general me gusta mucho el trabajo en piedra, por lo que usé cantera blanca como fondo de cama. El color café también es importante en mi trabajo. En este proyecto lo usé para el mueble de la cama, burós y la base del clóset.

En cuanto a los clientes, tenían claro que querían tener buena ventilación e iluminación en la habitación, por lo que propuse el uso de dos puertas corredizas que se ocultan tras un muro fijo, dando así máxima apertura. Además, el ventanal iría de piso a techo, y el clóset tiene un fondo de cristal que dejaría pasar mucha luz. Estos son los planos resultantes de la propuesta general:

Finalmente, les presento los renders del diseño final para este proyecto:



Si quieres conocer más del trabajo de Arturo, síguelo en sus redes sociales.
¡No olvides compartir aquí tus proyectos con la comunidad!
También podría interesarte:
-Qué es y cómo hacer un mood board para diseño de interiores.
-5 ideas para renovar tu espacio.
-15 diseñadores de interiores que debes conocer.
2 comentarios
lesp_vieuxtemps
Excelente trabajo 👌🏻
Felicitaciones!!
glezmedina
Qué maravilla! Es inspirador.
Entra o crea tu cuenta para comentar